El PSOE de Arona ha denunciado que el gobierno tripartito conformado por Coalición Canaria, el Partido Popular y Vox ha rechazado en el último Pleno la moción socialista que buscaba mejorar el transporte público en el municipio, respondiendo así a una demanda urgente de miles de vecinos. La propuesta del Grupo Municipal Socialista instaba al Ayuntamiento a utilizar su participación como accionista en la empresa pública Titsa para exigir mejoras inmediatas en las frecuencias, horarios y cobertura de las líneas. Además, planteaba la implementación de más rutas directas entre los núcleos de la costa y Santa Cruz, un servicio que hoy en día es inexistente en áreas densamente pobladas como El Fraile, Las Galletas, Costa del Silencio, Las Rosas y Guargacho, donde residen más de 40,000 personas.
“Han votado en contra de más frecuencia, de mejores horarios y de proporcionar mayor cobertura a los barrios de medianías y de costa. Mientras tanto, la realidad es esta: guaguas llenas, trasbordos frustrantes, colas interminables y vecinos que no llegan a tiempo al trabajo ni a clase. Eso no es movilidad, es abandono”, denuncia la concejala socialista Rossana Jiménez.
La iniciativa también exigía la creación de un calendario de acciones con plazos definidos, junto con un comité de seguimiento que incluyera a Titsa y a representantes vecinales, para asegurar la transparencia y la rendición de cuentas. El PSOE de Arona destaca que resulta incomprensible que núcleos con alta densidad poblacional carezcan de un servicio directo con la capital, lo que prolonga los trayectos hasta dos horas y media, debido a trasbordos que dependen de la disponibilidad en guaguas saturadas.
“Desde 2024 somos accionistas de Titsa. Tenemos voz y responsabilidad directa en esa empresa, pero este desgobierno calla. Luego dicen que lo tienen previsto. ¿Previsto? ¿Para dentro de diez años?”, cuestiona Jiménez, quien acusa a la alcaldesa Fátima Lemes de “preferir notas de prensa y foros de postureo a ofrecer soluciones reales”. La concejala socialista recuerda que el intercambiador de Los Cristianos, con tres plantas de aparcamiento y 18 dársenas para guaguas, fue planificado gracias al trabajo del anterior gobierno de José Julián Mena, pero sigue sin ejecutarse.
“Hoy lo que tenemos es un solar vacío donde a veces se instala un circo o se usa como aparcamiento de caravanas. El tripartito vive en los papeles. Los vecinos, en la dura realidad”, concluye la concejala, asegurando que el PSOE de Arona continuará defendiendo un transporte público digno, porque la movilidad no es un lujo, es un derecho.