Santa Cruz De Tenerife (EFE).- La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha informado este miércoles del encargo a la empresa pública Gesplan de los servicios de atención al visitante y seguridad en el Parque Nacional del Teide, lo que supondrá una inversión de 2.859.656 euros e incluye la asignación de 42 personas para labores de asistencia y vigilancia.
Esta encomienda tendrá una duración de tres años a partir del pasado 3 de octubre, mientras que el servicio transitorio de seguridad se desarrollará hasta el 3 de marzo de 2026, ha indicado la presidenta insular en rueda de prensa posterior al consejo de gobierno del Cabildo tinerfeño.
El encargo será financiado con fondos propios del Cabildo y contempla abonos bimestrales, conforme a las certificaciones de los servicios efectivamente prestados.
Para la presidenta Rosa Dávila, “esta medida viene a reforzar las labores de control, vigilancia y conservación del corazón de Tenerife, estamos trabajando para tener el mejor parque nacional de todo el país y vamos a protegerlo por encima de cualquier cosa”.
El objetivo principal de esta medida es garantizar la continuidad de los servicios esenciales del parque «evitando cualquier interrupción en la atención al público» y en las labores de vigilancia, control y conservación de este espacio natural protegido, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.
Entre las razones que fundamentan la urgencia de esta medida destacan la alta afluencia de visitantes que recibe el Parque Nacional del Teide durante todo el año, uno de los destinos turísticos más visitados de España y la necesidad de mantener la seguridad y bienestar de los visitantes, especialmente en zonas de difícil acceso o riesgo.
Asimismo ha aludido a la importancia de proteger el entorno natural frente a posibles daños o conductas inadecuadas y la continuidad de los servicios de información, atención y educación ambiental, esenciales para una experiencia turística responsable y sostenible.
El nuevo encargo a Gesplan contempla además un refuerzo del personal y los medios en el Parque Nacional del Teide para mejorar la atención y la seguridad y así en el sendero Telesforo Bravo, se incorporarán dos capataces para reforzar las labores de control y acompañamiento de visitantes.
En la zona de Montaña Blanca, se sumará un técnico titulado medio o diplomado en turno de mañana, así como un guarda rural de tarde y otro de noche, garantizando cobertura y supervisión continua en uno de los accesos más transitados del parque.
Asimismo, se refuerzan los equipos itinerantes con la incorporación de cuatro nuevos guardas rurales y un vehículo adicional en el turno de tarde, lo que permitirá una vigilancia más eficaz, una mayor capacidad de respuesta ante incidencias y una atención más cercana a los visitantes en distintos puntos del parque.
Estas medidas contribuyen a fortalecer la seguridad y la conservación del entorno, adaptando los recursos humanos y materiales a la creciente demanda y afluencia turística del Teide.
Esta suma de personal consolida el aumento en la protección del parque nacional, con los 16 nuevos agentes medioambientales ya aprobados destinadas a reforzar la gestión y conservación del Parque Nacional del Teide, uno de los enclaves naturales más emblemáticos de Canarias y de España.
De estas plazas de agentes medioambientales, ocho corresponden a Agentes de Medio Ambiente, que tendrán su base en el municipio de La Orotava, desde donde coordinarán su labor de vigilancia, control y protección del entorno natural. Estos agentes constituyen la primera línea de defensa frente a amenazas como incendios forestales, usos indebidos del territorio o conductas que atenten contra la biodiversidad. EFE