Más de una quincena de escolares de Gran Canaria, Tenerife y La Palma competirán por los títulos individuales y por selecciones autonómicas en categoría alevín
La cita, impulsada por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, promueve la práctica deportiva y los valores de convivencia y trabajo en equipo
El municipio de la Villa de Firgas, en Gran Canaria, será este fin de semana el escenario de las finales femenina y masculina de los 42.º Campeonatos de Canarias de Deportes en Edad Escolar de tenis de mesa, con la participación de casi una veintena de deportistas procedentes de las islas de Gran Canaria, Tenerife y La Palma.
Un total de quince escolares de categoría alevín tomarán parte en las finales por selecciones autonómicas, que se disputarán el sábado, y en las pruebas individuales, previstas para el domingo, ambas en el pabellón municipal de Firgas.
Este campeonato, organizado por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, con el apoyo de la Federación Canaria de Tenis de Mesa y el Ayuntamiento de la Villa de Firgas, constituye un espacio idóneo para fomentar el deporte base y la formación integral de los escolares, además de promover hábitos de vida saludables y valores como la convivencia, el respeto y el trabajo en equipo.
El viceconsejero de la Actividad Física y Deportes, Ángel Sabroso, destacó que “estos campeonatos representan la esencia del deporte en edad escolar, donde la competición se une al aprendizaje, la convivencia y el desarrollo personal”. Asimismo, subrayó que “la práctica deportiva en estas etapas no solo fortalece la salud física y emocional del alumnado, sino que también les ayuda a incorporar valores esenciales para su crecimiento como personas y como ciudadanos comprometidos”.
La jornada del sábado comenzará a las 16:00 horas con el enfrentamiento entre las selecciones de Tenerife, La Palma y Gran Canaria. Las dos primeras competirán con equipos mixtos de seis jugadores —tres femeninos y tres masculinos—, mientras que el combinado grancanario lo hará con tres deportistas masculinos. El formato de juego será el de todos contra todos, con partidos al mejor de cinco sets de once puntos cada uno. En caso de empate a diez, el juego continuará hasta que uno de los contendientes logre una ventaja de dos puntos.
El domingo, desde las 09:00 y hasta las 14:00 horas, se celebrarán las finales individuales, en las que se seleccionará a los dos mejores jugadores —uno por cada modalidad—. La competición concluirá con la ceremonia de entrega de trofeos.
Tras la cita de tenis de mesa, los Campeonatos de Canarias de Deportes en Edad Escolar cerrarán la temporada con la última prueba del año: las finales de carreras de montaña y escalada, que se celebrarán el próximo 25 de octubre en el municipio grancanario de La Aldea de San Nicolás.
Estas iniciativas forman parte de la línea de trabajo impulsada por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, dirigida por Poli Suárez, orientada a promover hábitos de vida saludable y la práctica regular de actividad física desde edades tempranas. Una estrategia que refuerza el compromiso del Gobierno de Canarias con la educación integral, el bienestar y la formación en valores a través del deporte.