La muestra puede visitarse en el Antiguo Convento de Santo Domingo de La Laguna hasta el próximo viernes
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) promueve esta semana la donación en La Laguna a través de la exposición ‘Trazos de vida’, una muestra de los trabajos realizados por el alumnado para promocionar la extracción de sangre en Tenerife.
La iniciativa, enmarcada en el proyecto ‘Donar vida, crear futuro’, es una de las acciones incluidas por el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna en el programa de actos diseñado para el municipio como sede regional del Día Mundial del Donante de Sangre 2026.
La exposición permanece abierta hasta el próximo viernes, 17 de octubre, en el Antiguo Convento de Santo Domingo de La Laguna. El horario es de miércoles a jueves de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 y el viernes de 11:00 a 14:00 horas.
‘Trazos de vida’ muestra la creatividad y el compromiso de la comunidad educativa tras colaborar con la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia en las campañas de donación de sangre.
En cuanto al resto de campañas en centros escolares, esta semana el equipo educativo de hemodonación promociona la donación de sangre en dos institutos de Puerto del Rosario, en Fuerteventura. Mañana será el turno del IES San Diego de Alcalá y el viernes del IE.S Puerto Cabras Rafael Baez. En ambos casos, el horario será de 9:00 a 14:00 horas.
Requisitos para donar
Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.