• Último
  • Tendencias
El SCS reduce en 4.500 los pacientes en la espera quirúrgica y rebaja en 48 días la demora

El SCS reduce en 4.500 los pacientes en la espera quirúrgica y rebaja en 48 días la demora

18/10/2025
La familia Mackenzie y el bodyboard, una pasión de padre a hijo

La familia Mackenzie y el bodyboard, una pasión de padre a hijo

18/10/2025
El IGN detecta una serie sísmica de 40 terremotos frente a la costa de Fasnia (Tenerife)

El IGN detecta una serie sísmica de 40 terremotos frente a la costa de Fasnia (Tenerife)

18/10/2025
Primero Canarias ofrece a los ciudadanos su experiencia municipal como herramienta de trabajo

Primero Canarias ofrece a los ciudadanos su experiencia municipal como herramienta de trabajo

18/10/2025
Rescatan a 37 personas de una neumática detectada por el SIVE al sureste de Fuerteventura

Rescatan a 37 personas de una neumática detectada por el SIVE al sureste de Fuerteventura

18/10/2025
Monzón participa en la apertura del XXII Congreso de la Sociedad Española de Psicogeriatría

Monzón participa en la apertura del XXII Congreso de la Sociedad Española de Psicogeriatría

18/10/2025
Si Canarias fuera un país, sería el más pobre de Europa, con un tercio de su población en exclusión social

Si Canarias fuera un país, sería el más pobre de Europa, con un tercio de su población en exclusión social

18/10/2025
Captura-de-pantalla-

Tegueste conmemora la Fiesta Nacional con una jornada de homenaje y acercamiento a las Fuerzas Armadas

18/10/2025
El Hierro acoge este fin de semana ‘Cultiv-arte Frontera’, un encuentro que une arte contemporáneo y mundo rural

El Hierro acoge este fin de semana ‘Cultiv-arte Frontera’, un encuentro que une arte contemporáneo y mundo rural

18/10/2025
El SCS publica nuevas guías para práctica enfermera en el marco de la indicación y uso seguro de medicamentos

El SCS publica nuevas guías para práctica enfermera en el marco de la indicación y uso seguro de medicamentos

18/10/2025
Canarias, la comunidad que más ha incrementado las personas beneficiarias con prestación en dependencia

Canarias, la comunidad que más ha incrementado las personas beneficiarias con prestación en dependencia

18/10/2025
Canarias es la región donde más aumentan las personas atendidas por el servicio de dependencia y donde más baja la espera

Canarias es la región donde más aumentan las personas atendidas por el servicio de dependencia y donde más baja la espera

18/10/2025
JORNADAS URBANISMO 001

El Cabildo de Tenerife impulsa la formación municipal con el Curso de Actualización en Derecho Urbanístico de Canarias

18/10/2025
sábado, 18 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El SCS reduce en 4.500 los pacientes en la espera quirúrgica y rebaja en 48 días la demora

Por Redacción
hace 5 horas
en Canarias, El Hierro, La Gomera, Lanzarote, Tenerife
A A
El SCS reduce en 4.500 los pacientes en la espera quirúrgica y rebaja en 48 días la demora
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El director del Servicio Canario de Salud (SCS), Adasat Goya, ha afirmado este viernes que en junio de 2023, cuando comenzó el actual mandato, la lista de espera quirúrgica ascendía a 36.395 pacientes, con una demora media de 153 días mientras que en julio de 2025, la cifra se ha reducido a 31.879 pacientes y 109 días de espera media, lo que supone 4.500 personas menos y una reducción de 48 días.

Adasat Goya, en comisión parlamentaria y a instancias del PSOE, ha hablado del análisis y la evolución en la gestión de listas de espera del Servicio Canario de la Salud, y ha destacado su evolución, pues los datos demuestran una mejora “sostenida y fruto de la gestión y coordinación” del sistema público, pese a las críticas de la oposición del PSOE y NC.

“Canarias ha pasado de ser la comunidad con mayores demoras a situarse entre las cinco con mejores tiempos del país”, ha manifestado el director del SCS, quien ha resaltado que la actividad quirúrgica ha aumentado un 10 % respecto a 2023 y que la mejora se ha logrado gracias al esfuerzo de los 37.000 profesionales del SCS, pese a las dificultades derivadas de la escasez de personal especializado y las limitaciones estructurales de algunos hospitales.

Ha detallado que el ligero incremento de actividad en Tenerife responde al modelo que permite a profesionales del sistema público utilizar quirófanos de centros privados para reducir los tiempos de espera.

Niega que haya una ‘privatización encubierta’

En este sentido, ha negado que se trate de una privatización encubierta y ha defendido que el número de operaciones realizadas en centros concertados se mantiene estable: 20.580 intervenciones durante el anterior Gobierno socialista frente a 20.754 en el actual.

Asimismo, ha explicado que los aumentos de lista en las islas no capitalinas (como La Palma, La Gomera, El Hierro o Lanzarote) obedecen principalmente a la falta de especialistas y de medios técnicos, y no a una discriminación territorial.

Sobre el incremento de las listas en islas no capitalinas ha matizado que se debe a que se ha incrementado el número de servicios y recursos en estas islas, lo que genera listas de espera que antes no existían y explica el aumento de pacientes en espera unido a la ausencia de ciertos profesionales también afecta la gestión de la lista.

Respecto a la situación histórica de quirófanos y gestión, entre 2020 y 2023 hubo problemas estructurales en hospitales relacionados con la climatización y el cierre de quirófanos, ha apostillado.

Asimismo, ha indicado que antes no se gestionaban adecuadamente las listas de espera ni se revisaban casos de fallecidos en lista.

Críticas que buscan «generar pesimismo»

El director del SCS ha reprochado a la oposición sus críticas y acusaciones de manipulación de datos, afirmando que “faltan a la verdad” y generan “pesimismo e incertidumbre”.

Aunque los avances son evidentes, ha continuado, “ mientras haya un solo paciente esperando, no estaremos satisfechos”, y ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo con la mejora continua de la atención sanitaria en las islas.

En su intervención, el diputado socialista Miguel Ángel Pérez ha cuestionado los datos oficiales presentados por el Servicio Canario de la Salud sobre la reducción de las listas de espera quirúrgicas, que cifran en 31.279 los pacientes pendientes de operación, es decir, 2.246 menos que en diciembre de 2024.

Según ha señalado, el Gobierno “atribuye esta bajada a una mayor actividad quirúrgica”, pero “cuando uno compara los datos, resulta que se operan más urgencias que intervenciones programadas”, lo que ha calificado como “la primera curiosidad del trampantojo sanitario”.

Pérez del Pino ha destacado que el Hospital Universitario de Canarias (HUC), del que el actual director del SCS fue gerente, concentra “el 81% de la bajada de la lista de espera”, mientras que los hospitales no capitalinos aumentan sus cifras.

“Hay 37 pacientes más en El Hierro, 126 más en La Gomera, 82 en La Palma y 349 en Lanzarote; es decir, 594 pacientes más que en diciembre”, ha indicado, al tiempo que ha denunciado una brecha territorial en la atención sanitaria.

NC pregunta: ¿por qué se contratan más seguros privados?

También el diputado de NC Yone Caraballo se ha preguntado que si va tan bien la lista de esperas en Canarias, «¿por qué somos la comunidad que más está aumentando en contratación de seguros privados?» y, según ha dicho, el 21% de la sociedad canaria tiene seguros privados.

Le ha pedido a Adasat Goya que haga un ejemplo de ética, de gestión y «publique verdaderamente lo que es real, lo que está pasando la gente. Y si las cifras malas, da igual, intentaremos mejorarlas, pero sean más transparentes».

El diputado del PP Jacob Cuadri ha denunciado que el discurso de la oposición está «muy alejado de la realidad, no aportando ningún tipo de datos, generando dudas e intranquilidad», cuando el paciente lo que quiere es que le solucionen el problema cuanto antes y «el resto es un debate político estéril de reproches continuos entre gobierno y oposición que no aporta absolutamente nada positivo».

El diputado de Vox Nicaso Galván, que ha opinado que pedir transparencia y claridad «nunca es una falta de respeto» ni pone en duda el trabajo de los empleados del SCS, ha pedido una auditoria sobre las listas de espera para generar «luz y confianza» en vez de entrar en «guerra de datos» entre el Gobierno y la oposición.

Por la Agrupación Socialista Gomera Jesús Ramos ha admitido que le llama la atención que las listas de espera son mayores en la provincia occidental frente a la oriental y ha resaltado la labor que ha hecho Goya en el HUC y que ahora está haciendo al frente del SCS en la reducción de las listas de espera.

El diputado del grupo Mixto Raúl Acosta ha esgrimido que los datos son públicos, e ayudandostán auditados y gestionados conforme a la normativa estatal, por lo que «no hay manipulación», al tiempo que ha lamentado que la oposición haya querido convertir este asunto en un desgaste político «sembrando dudas, generando titulares» y poniendo en entredicho el trabajo de los profesionales sanitarios.

La diputada de CC Vidina Espino ha insistido en que, según los datos oficiales «sin ninguna trampa», las listas de espera de más de 6 meses han disminuido más de un 40% y la demora media ha bajado de 153 a 109 días, lo que sitúa por primera vez a Canarias por debajo de la media nacional.

Etiquetas: Adasat Goyacríticas de la oposiciónlistas de espera quirúrgicasSanta Cruz de TenerifeServicio Canario de Salud
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Bienestar de la ciudadanía Área de Salud de El Hierro Adasat Goya aparcamientos autovía Ángel Víctor Torres Benito Cabrera autenticación Administración accesos Astrid Pérez Ayuntamiento Baja Intensidad de Empleo arte Frontera artrópodos Alejandro Carrasco Hidalgo Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales Ayuntamiento de Arona Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales

Sucesos

Canarias

Una mujer en estado grave tras sufrir un accidente con el patinete en la que circulaba en Tenerife

17/10/2025
El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por lluvia en La Palma, La Gomera y El Hierro
Canarias

El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por lluvia en La Palma, La Gomera y El Hierro

16/10/2025
Canarias

Un fallecido y más de una decena de heridos tras la colisión de una guagua y un turismo en Gran Canaria

16/10/2025
Canarias

Tres heridos tras la colisión de un turismo y un vehículo de Transporte Sanitario No Urgente en Tenerife

16/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.