La naviera española Marguisa Shipping Lines, perteneciente al grupo Sea & Ports, ha iniciado la digitalización de su flota de contenedores mediante una tecnología de seguimiento inteligente desarrollada por la empresa Hoopo, especializada en soluciones de inteligencia de flotas. El objetivo del proyecto es mejorar la trazabilidad de los envíos y ofrecer a los clientes visibilidad en tiempo real sobre la ubicación y el estado de su carga, una característica cada vez más demandada en el transporte marítimo de línea regular.
Según explicó Andrés Cadenas, responsable de las líneas regulares de portacontenedores de Marguisa, “la digitalización de nuestra flota de contenedores nos permite anticipar incidencias, optimizar procesos y ofrecer a los clientes la tranquilidad de que su mercancía está siempre bajo control”.
Los nuevos dispositivos de Hoopo, basados en tecnología IoT y con alimentación solar, permiten un seguimiento continuo de los contenedores, generando alertas automáticas en caso de apertura no autorizada o impactos, y reduciendo la necesidad de comprobaciones manuales. Además de mejorar la seguridad y la eficiencia operativa, esta iniciativa contribuye a los objetivos de sostenibilidad de la compañía al reducir movimientos innecesarios y optimizar el uso de la flota.
Con más de tres décadas de experiencia en las rutas entre Europa y África Occidental, Marguisa consolida así su apuesta por la transformación digital de sus servicios marítimos y la aplicación de soluciones tecnológicas orientadas a la eficiencia y la transparencia logística.