El Instituto de Educación Secundaria (IES) Alonso Quesada acogió la ceremonia con alumnado y profesorado de cuatro islas, en un acto que contó con la presencia de familiares del autor y en el que se presentó una nueva exposición itinerante sobre su vida y obra
Este martes tuvo lugar la entrega de premios del concurso “El lino de los sueños: Centenario de Alonso Quesada”, una iniciativa impulsada desde la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, dirigida por Poli Suárez, para poner en valor la vida y obra del autor canario en el año del centenario de su fallecimiento.
Al acto acudieron alumnado y profesorado de los distintos centros galardonados de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote, tanto de Educación Primaria como de Educación Secundaria, que contó también con la presencia de las dos nietas del ilustre escritor, Amalia y Rita Llabrés Romero; de la directora territorial de Educación para la provincia de Las Palmas, María del Mar Méndez; de la directora del IES Alonso Quesada, Sara Lázaro García; y de los miembros del jurado del concurso.
Gracias a este certamen se ha fomentado la creatividad, el pensamiento crítico y el acercamiento a la figura y obra del destacado escritor canario entre el alumnado de Primaria y Secundaria. Entre los trabajos premiados se encuentran un videopoema y una obra cómica del Centro de Enseñanzas en Línea (CEL) de Canarias; un podcast del IES Tías; un dibujo y dos relatos del IES Granadilla de Abona; y un guion teatral del IES Puerto del Rosario.
Los centros seleccionados recogieron hoy sus galardones y obtendrán como reconocimiento una actualización de la Biblioteca Escolar —libros, mobiliario y tecnología—. Además, las personas ganadoras han disfrutado hoy de la ruta histórico-literaria “La ciudad de Alonso Quesada”.
La Consejería, a través de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, promovió además con este concurso el uso de recursos didácticos sobre la vida y la obra del autor, con el objetivo de difundir y revalorizar el patrimonio literario canario desde la creatividad del alumnado.
Exposición itinerante
A partir de este miércoles, los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Canarias podrán contar con una exposición de diez paneles dedicados a Alonso Quesada y a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, con un recorrido literario por algunos de los escenarios más representativos de sus crónicas.
El primer centro en disfrutar de esta exposición itinerante será el IES Los Tarahales, que podrá exhibir esta obra durante un periodo de dos semanas. Los paneles, acompañados de un cuadernillo de actividades con pegatinas de lugares emblemáticos de la capital grancanaria, incluyen ejercicios de comprensión lectora y audiovisual, tareas de investigación, un taller de creación literaria y actividades lúdicas.

















