• Último
  • Tendencias
El reto de gobernar sin mayoría: siete comunidades autónomas no tienen aún presupuestos

El reto de gobernar sin mayoría: siete comunidades autónomas no tienen aún presupuestos

19/04/2025
Lo

Puertos Canarios prevé 600 mil euros para la terminal de pasajeros de Agaete

06/10/2025
Inauguración de la Liga de Escuelas Municipales 25-26

El Ayuntamiento inaugura la temporada 2025-2026 de la Liga de Escuelas Municipales en la que participarán más de un millar niños y niñas

06/10/2025
_SAN4333

La Laguna obtiene 12,14 millones de los fondos europeos para proyectos de desarrollo urbano sostenible

06/10/2025
Pleno extraordinario del mes de octubre

El Pleno acuerda por unanimidad la nueva composición de las Comisiones de Pleno

06/10/2025
251003 Tala de árboles SCTF

Drago Canarias alerta sobre la tala de árboles en Santa Cruz de Tenerife: “hay denuncias interpuestas”

06/10/2025
El PSOE de Gran Canaria apuesta por reforzar su estrategia en los municipios

El PSOE de Gran Canaria apuesta por reforzar su estrategia en los municipios

06/10/2025

Un varón herido tras el vuelco lateral del camión en el que circulaba en Tenerife

06/10/2025
FOTO POLICIA1

Puerto de la Cruz reduce sus índices de criminalidad según datos oficiales del Ministerio del Interior

06/10/2025

Herido grave tras caer en una zona de difícil acceso en Tenerife

06/10/2025

El helicóptero medicalizado traslada en estado grave a un hombre accidentado en una embarcación en Tenerife

06/10/2025
Miles de personas salen a la calle en Tenerife para denunciar el genocidio en Gaza

Miles de personas salen a la calle en Tenerife para denunciar el genocidio en Gaza

05/10/2025
ExpoDeca 2025 cierra su edición con 24.866 visitantes y se afianza como el gran escaparate del deporte canario

ExpoDeca 2025 cierra su edición con 24.866 visitantes y se afianza como el gran escaparate del deporte canario

05/10/2025
lunes, 6 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El reto de gobernar sin mayoría: siete comunidades autónomas no tienen aún presupuestos

Por Redacción
hace 6 meses
en Canarias
A A
El reto de gobernar sin mayoría: siete comunidades autónomas no tienen aún presupuestos
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Eduardo Sobreviela |

Madrid (EFE).- Superado el primer trimestre de 2025, el país sigue sin nuevos presupuestos generales del Estado y tampoco han logrado aprobar cuentas para este ejercicio siete comunidades, una gobernada por los socialistas -Cataluña- y seis por el PP: Aragón, Baleares, Castilla y León, Extremadura, Murcia y la Comunidad Valenciana.

Esta última tiene no obstante cerrado ya un acuerdo con Vox para tramitar el proyecto.

Aprobar unas cuentas anuales solo ha sido posible hasta ahora para los gobiernos con mayoría absoluta, que son los ejecutivos populares de Andalucía, Galicia, Madrid y La Rioja y el socialista de Castilla-La Mancha; y para los de coalición con sólidos apoyos parlamentarios, como los presididos o participados por el PP en Cantabria y Canarias y por el PSOE en Asturias, Navarra y País Vasco.

Por el contrario, el Govern en minoría de Salvador Illa y los ejecutivos del PP que Vox apoyó hasta que la posición de unos y otros en política migratoria dinamitó los acuerdos poselectorales carecen de la mayoría suficiente para sacar adelante unos presupuestos nuevos y trabajan con las cuentas de 2024 prorrogadas.

Sánchez: Si no nos da tiempo a los presupuestos de 2025 empezaremos a negociar los de 2026

Sin acuerdo en Cataluña

En Cataluña, el Govern de Salvador Illa ha renunciado a presentar sus primeros presupuestos.

El proceso congresual de ERC, que se alargó hasta mediados de marzo, llevó al líder de los republicanos, Oriol Junqueras, a descartar un aval a nuevas cuentas, e Illa tratará en los próximos meses de recabar el apoyo de Esquerra y Comuns para poder aprobar, al menos, un suplemento de crédito.

El caso de la Comunidad Valenciana

Mientras, solo tres días después de anunciar su acuerdo con Vox, el Gobierno valenciano de Carlos Mazón aprobó el pasado 20 de marzo el proyecto de ley de presupuestos de la Generalitat para 2025, que asciende a 32.291 millones de euros, un 8,6 % más que las cuentas prorrogadas de 2024, e incluye 2.364 millones para la reconstrucción tras la dana.

Los presupuestos valencianos se iban a aprobar el pasado 31 de octubre, pero precisamente la tragedia de la dana, ocurrida dos días antes, llevó a posponer su presentación y a prorrogar las cuentas de 2024.

Vista general del hemiciclo durante el pleno de Les Corts Valencianes
Pleno de Les Corts Valencianes para debatir las enmiendas a la totalidad a los proyectos de ley de Presupuestos para 2025. EFE/ Ana Escobar

Unos pactos difíciles

En otras cinco comunidades ese acuerdo se resiste. En Aragón, el Gobierno de Jorge Azcón no desiste en la idea de aprobar un nuevo presupuesto con apoyo de Vox, pero su consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez, advertía hace poco de que las nuevas cuentas «están todavía verdes, verdes como los campos después de las lluvias de las últimas semanas».

En Baleares, donde la presidenta, Marga Prohens, minimizaba en diciembre pasado el impacto de una posible prórroga presupuestaria, el vicepresidente, Antoni Costa, aseguró recientemente que la voluntad es aprobar un nuevo proyecto con Vox, con quien ha retomado la relación y ha pactado un decreto para «contener» la oferta turística.

En Castilla y León, que trabaja también con los presupuestos prorrogados de 2024, aprobados con retraso justo antes de salir Vox del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco, existen negociaciones genéricas y no se vislumbra un próximo acuerdo.

Una idea de lo complicado de la situación es lo sucedido en Extremadura, donde la Junta presidida por María Guardiola retiró en enero su proyecto de presupuestos de 2025 ante la falta de apoyos. Había pactado numerosas enmiendas con el PSOE, pero este partido no aceptó retirar el resto de sus propuestas y existía el riesgo de que acabaran incorporadas a la ley con el voto de Vox.

El presidente de la Generalitat Salvador Illa (c),
El presidente de la Generalitat Salvador Illa (c). EFE/Quique García

Situación difícil en Murcia

Tampoco está siendo fácil en Murcia, donde el PSOE propuso en febrero un acuerdo que no convenció al Gobierno de Fernando López Miras y Vox ha condicionado su apoyo a sacar de las aulas el programa de enseñanza de lengua árabe y cultura marroquí, algo que el ejecutivo regional afirma que no está entre sus competencias.

En el proceso de acercamiento, los populares murcianos votaron hace unos días a favor de una moción de condena el Pacto Verde Europeo.

Las ventajas de la estabilidad

Muy al contrario, en Andalucía, Galicia, Madrid y La Rioja los presupuestos se aprobaron en diciembre con los únicos votos a favor de las mayorías absolutas del PP, igual que ocurrió en Castilla-La Mancha pero con los votos solo del PSOE.

En el resto de comunidades ha sido la estabilidad de los apoyos parlamentarios a los gobiernos la que ha permitido disponer de unos nuevos presupuestos.

En Asturias, el parlamento del Principado dio el visto bueno definitivo a finales de diciembre a los presupuestos del Ejecutivo de Adrián Barbón con los votos del PSOE y de IU y también de la única diputada del grupo mixto.

En Canarias, las segundas cuentas del gobierno de Fernando Clavijo fueron aprobadas sin fisuras por Coalición Canaria, PP, Agrupación Socialista Gomera y Agrupación Herreña Independiente.

Igual que en Cantabria, donde el ejecutivo de la popular María José Sáenz de Buruaga no depende de Vox y contó con el respaldo de los parlamentarios autonómicos del PRC.

La secretaria general del PSN y presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite (c),
La secretaria general del PSN y presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite (c). EFE/ Villar López

Navarra y País Vasco

En Navarra los cambios de gobierno no han impedido que la comunidad cuente con los décimos presupuestos aprobados consecutivamente, unas cuentas que salieron adelante con la abstención de EH Bildu.

Y en País Vasco, también en diciembre se aprobaron nuevos presupuestos con los votos de los dos partidos de la coalición de gobierno, PNV y PSE-EE, tras una fallida negociación con EH Bildu.

Etiquetas: AragónBalearesCataluñaEduardo SobrevielaMadrid
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Comisiones de Pleno David Suárez accidente Cabildo de Tenerife Ayuntamiento Crisis Climática Caída Declaración Universal de los Derechos Humanos Consejería de Obras Públicas Acto inaugural Calle Juan de Tejera Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Adeje Coalición Canaria Comisión de Seguimiento Actividad Física Calidad del aire contenedor marrón Ayuntamiento de La Laguna

Sucesos

Canarias

Un varón herido tras el vuelco lateral del camión en el que circulaba en Tenerife

06/10/2025
Canarias

Herido grave tras caer en una zona de difícil acceso en Tenerife

06/10/2025
Canarias

El helicóptero medicalizado traslada en estado grave a un hombre accidentado en una embarcación en Tenerife

06/10/2025
Canarias

Asistida una mujer tras el incendio en una vivienda en Tenerife

05/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.