La Consejería reúne en Gran Canaria y Tenerife a expertos en marketing digital en el ‘III Encuentro de Innovación. Retos y oportunidades en la comercialización de experiencias turísticas’, con la asistencia de casi 700 empresas
“Vamos a seguir dotando de herramientas al sector profesional de las actividades turísticas para que cualquier negocio, sin importar su tamaño, mejore su relación con los clientes y aproveche al máximo las oportunidades que ofrece la tecnología”, explicó la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León
La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias prosigue con la aceleración de la comercialización online de experiencias turísticas que ofrecen las pequeñas y medianas empresas y los autónomos de las islas. Para ello, ha organizado por tercer año consecutivo el ‘Encuentro de Innovación’, en el que además de reunir a expertos en marketing digital se presentó la fase previa del Marketplace, una iniciativa diseñada para ayudar a que las pymes mejoren su comercialización a través de soluciones digitales.
“Vamos a seguir dotando de herramientas al sector profesional de las actividades turísticas para que cualquier negocio, sin importar su tamaño, mejore su relación con los clientes y aproveche al máximo las oportunidades que ofrece la tecnología”, aseguró la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, durante la inauguración del encuentro que se celebró hoy en Gran Canaria y que se repetirá este miércoles en Tenerife, con la asistencia de casi 700 representantes del sector, tanto de manera presencial como por streaming.
La consejera hizo hincapié en que “el sector turístico vive un momento de transformación y nosotros debemos ser los agentes del cambio. Canarias va a dar un paso más y en este camino debemos mejorar la manera en que comercializamos nuestras experiencias turísticas, que no son solo una actividad, sino que constituyen la mejor parte del viaje”.
Según un estudio encargado en 2023 por Turismo de Islas Canarias, el archipiélago es el destino con mayor oferta online de experiencias y operadores, solo por detrás de Bali. “A pesar de ello, los índices de comercialización digital son muy bajos y presentan un amplio margen de mejora, de ahí que organicemos de nuevo otra edición de este encuentro para aportar soluciones a nuestro tejido empresarial”, aseguró De León.
La empresa pública también encargó el año pasado la elaboración de la ‘Auditoría de comercialización y reputación online de experiencias turísticas en las Islas Canarias’ (que se puede consultar en este enlace http://bit.ly/3YdrJ4m), en la que se han analizado 2.353 experiencias en el entorno online, la mayor parte pertenecientes a las categorías de náutica, tours y naturaleza, organizadas por 1.496 empresas. De este informe se desprende que, a pesar de que el 93% de los operadores cuentan con página web, el 49% no dispone de motor de reservas y hasta el 54% no tiene pasarela de pago.
Además, aunque el 92% de las experiencias turísticas están en Google Maps, solo un 4% aprovechan la posibilidad de añadir el botón de reservas, un porcentaje que aumenta hasta el 18% en el caso de Tripadvisor. “Cerrar una venta a través de una pasarela de pago no solo permite que nuestras pymes y autónomos cobren anticipadamente, sino que también ayuda a reducir significativamente el nivel de reservas no presentadas, automatizar cupos, disponibilidad y precios, reduciendo así los costes administrativos y mejorando la experiencia del cliente”, detalló De León.
La auditoría también deja en evidencia que un tercio de las pymes y autónomos que ofrecen estas actividades se encuentra presente en alguna OTA (Online Travel Agency) como GetYourGuide o Civitatis. Esto demuestra la baja presencia del sector canario en las plataformas de comercialización, lo que contrasta con la alta presencia en plataformas de reputación como Google Maps o Tripadvisor.
Finalmente, el estudio resalta la importancia de integrar las opiniones y valoraciones de los usuarios en las plataformas de reputación, pues está demostrado que estos testimonios contribuyen significativamente a mejorar la comercialización de las experiencias ya que aumentan la visibilidad y la confianza de clientes potenciales y OTAS. A pesar de ello, hasta un 61% de las webs analizadas no ofrecen esta posibilidad.
Marketplace para empresas
“Las conclusiones de esta auditoría nos dejan claro que hay un amplio margen de mejora y que avanzar en la digitalización no es sólo una opción, sino un paso imprescindible para seguir siendo competitivos, de ahí que queramos facilitar el proceso”, concluyó la consejera.
Para ello, Turismo de Islas Canarias ha puesto en marcha la fase previa de su propio Marketplace, un proyecto piloto de Aceleración de la Comercialización Online de Experiencias Turísticas dirigido a empresas de grado 2, es decir, aquéllas que ya están digitalizadas, pero que aún no cuentan con un motor de reservas con pasarela de pago integrado en su web.
Las primeras 240 empresas en completar el programa tendrán acceso a un año de motor de reservas gratuito, necesario para darse de alta en el Marketplace de holaislascanarias.com. Este canal de ventas llega a más de 16 millones de usuarios al año, en 18 idiomas y con una gran inversión publicitaria de 11 millones de euros de media al año. Para realizar la inscripción, las empresas interesadas pueden hacerlo en https://cloud.news.turismodecanarias.com/promotur-b2b-programa-acceleracion.
El Marketplace se suma a otra herramienta digital puesta a disposición de las empresas de manera gratuita, ‘Viaje a la descarbonización’, impulsada Turismo de Islas Canarias para medir y reducir la huella de carbono. Actualmente, esta iniciativa es utilizada por 147 empresas, de las que 50 han terminado ya el cálculo de sus emisiones de CO2e.
Desde su creación, esta herramienta ha ido incorporando mejoras progresivamente. Por ejemplo, cuenta ya con un simulador de reducción de emisiones, una iniciativa pionera que facilita el proceso de descarbonización para las pequeñas y medianas empresas. Este simulador ofrece posibles soluciones para reducir la huella de carbono y analizar el impacto que ello tendría, lo que permite que estas pymes puedan elaborar su propio plan de manera más eficiente.
Tanto el Marketplace como ‘Viaje a la descarbonización’ se encuentran alojados en la plataforma www.canariasdestino.com, que en breve contará también con el Brand Centre de Islas Canarias, la herramienta digital que facilita a los profesionales del turismo y la comunicación contenido fotográfico y audiovisual de alta calidad sobre el destino.
III Encuentro de Innovación
Por tercer año consecutivo, el Encuentro de Innovación organizado por Turismo de Islas Canarias se celebró para seguir dotando de herramientas digitales al sector profesional de las actividades turísticas. Para ello, se expusieron nuevas estrategias y casos prácticos destinados a ser más eficientes y competitivos en la forma en la que las pymes y autónomos del sector llegan a sus clientes.
El ‘III Encuentro de Innovación. Retos y oportunidades en la comercialización de experiencias turísticas’ arrancó con la clase magistral ‘IA aplicada a la comercialización de experiencias turísticas’, impartida por Rafael de Jorge López, fundador de Growtur, una agencia y escuela digital especializada en marketing de crecimiento, innovación tecnológica y formación ética para el sector turístico.
Además, en la mesa redonda ‘Venta directa de experiencias turísticas’ participaron representantes de empresas canarias y también de compañías punteras en la comercialización online de actividades turísticas a nivel nacional, entre ellos Enrique Espinel, director de Operaciones de Civitatis, la plataforma líder en la reserva de actividades turísticas en español, con más de 90.000 experiencias en todo el mundo.
Debido al éxito de convocatoria que tuvo en 2024 el ‘II Encuentro de Innovación’, con 170 asistentes presenciales en Gran Canaria y 150 en Tenerife, además de 160 espectadores por streaming, este año también se optó por celebrarlo en estas dos islas para facilitar así la asistencia y minimizar los desplazamientos. Mañana tendrá lugar en Tenerife y se podrá seguir online en el siguiente enlace https://www.youtube.com/live/cDXcd6esodY. Además, este año tendrán lugar dos foros en Fuerteventura y Lanzarote en el mes de octubre con el nombre ‘Cómo posicionar tu oferta de ocio turístico en las principales plataformas del mercado’.