Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha afirmado, tras reunirse con la diputada del Común, Lola Padrón, que en esta legislatura, para cuya finalización faltan dos años, se habrá eliminado la lista de espera de la discapacidad, de manera que se cumplirá el plazo legal de valoración de seis meses.
Delgado había solicitado esta reunión a la diputada del Común a raíz del crítico informe de 2024 de esta institución con varias áreas de la Consejería de Bienestar Social, y tras denunciar en el Parlamento específicamente demoras de hasta cinco años en el reconocimiento del grado de discapacidad.
Lola Padrón ha asegurado que estará vigilante sobre el cumplimiento de los compromisos de la Consejería, porque detrás de cada queja hay una persona a la que se están hurtando sus derechos de ciudadanía.
Los planes de la Consejería para discapacidad incluyen la potenciación de los equipos itinerantes en las islas de Gran Canaria y Tenerife, para que las personas con discapacidad que están solicitando ese reconocimiento no tengan que desplazarse.
Candelaria Delgado anunció que el próximo martes se llevará al Consejo de Gobierno de Canarias el decreto para regular una mejora en el procedimiento de revisión del grado de discapacidad, que va a permitir que la valoración se haga «muchísimo antes».
«Intentaremos, en lo que queda de legislatura acabar con la lista de espera que tenemos en el área de discapacidad», ha indicado Delgado, quien ha reconocido que el trabajo realizado por la diputada del Común ayudará a que ese decreto esté en vigor en el menor plazo posible.
La consejera explicó que sus equipos se están ayudando de la robótica, de la analítica avanzada y de la inteligencia artificial.
Todas las medidas que se están poniendo en marcha «nos van a permitir poder cumplir con la legislación», aseguró la consejera. EFE