La directora general de Mayores y Participación Activa, Verónica Meseguer, visitó uno de los Centros de Día de Mayores donde se imparte la actividad
La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha este mes el programa ‘Voces entre Generaciones’, una iniciativa que promueve la transmisión del legado cultural canario y que busca fortalecer los lazos entre generaciones y combatir la soledad mediante la creación de espacios artísticos y sociales donde las personas mayores expresan sus emociones a través del arte.
La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, explica que la iniciativa se articula a través de talleres diseñado para personas mayores de 60 años en los que también participan jóvenes y adultos interesados en compartir y aprender experiencias: “Queremos poner en valor las vivencias y el legado cultural y personal de las personas mayores de Canarias y combatir la soledad mediante la creación de espacios de comunicación y respeto”.
‘Voces entre Generaciones’ contempla actividades como la creación de poemas grupales y modelado en barro que fomenta la expresión creativa y el trabajo en equipo a través de la poesía y el arte manual, así como juegos de palabras y memoria para la estimulación cognitiva con historias encadenadas, asociaciones de palabras y adivinanzas vinculadas a la cultura canaria. Además, hay un espacio de narración de vivencias personales y anécdotas que fomenta la empatía y la conexión emocional denominado ‘Relatos Orales: Cuentos que Inspiran’, así como otra actividad denominada ‘Cartas Habladas al Futuro’, en la que los participantes expresan deseos y expectativas hacia el futuro en un formato de “carta hablada”.
La directora general de Mayores y Participación Activa, Verónica Meseguer, visitó recientemente uno de los Centros de Día de Mayores donde se imparte la actividad y señala que la iniciativa valora la experiencia y aportaciones de las personas mayores “y fomenta la interacción intergeneracional en un ambiente de respeto. Con los talleres no solo contribuimos a la lucha contra la soledad mediante la creación de nuevas conexiones sociales y el refuerzo del sentido de pertenencia y comunidad en el municipio, sino que ponemos en valor aquellas expresiones que nos identifican como pueblo”. En ese sentido, las actividades que se desarrollan en los Centros de Día de Mayores a través del programa ‘Voces entre Generaciones’ constituyen una oportunidad para que las personas mayores sigan aprendiendo, creando y compartiendo experiencias.