• Último
  • Tendencias
Brumas de Ayosa Tinto, de la DOP Valle de Güímar, Mejor Vino de Canarias 2025

Brumas de Ayosa Tinto, de la DOP Valle de Güímar, Mejor Vino de Canarias 2025

18/06/2025

Herido el conductor de un camión al salirse de la vía en Gran Canaria

25/10/2025
Canarias registra el tercer trimestre con más ocupados de la historia según los últimos datos de la EPA

Canarias registra el tercer trimestre con más ocupados de la historia según los últimos datos de la EPA

25/10/2025
El Área de Salud de La Palma celebra la reunión del Consejo de Salud

El Área de Salud de La Palma celebra la reunión del Consejo de Salud

25/10/2025
Bienestar Social y el grupo Barceló facilitan el acceso al empleo a 61 jóvenes extutelados

Bienestar Social y el grupo Barceló facilitan el acceso al empleo a 61 jóvenes extutelados

25/10/2025
La Laguna y México se unen para acercar el Día de los Muertos y la Noche de Finados

La Laguna y México se unen para acercar el Día de los Muertos y la Noche de Finados

25/10/2025

Tres heridos en una colisión con cuatro vehículos implicados en Tenerife

25/10/2025
Turismo de Canarias sigue recuperando los espacios naturales con su segunda jornada de reforestación

Turismo de Canarias sigue recuperando los espacios naturales con su segunda jornada de reforestación

24/10/2025
Manuel Domínguez presenta una estrategia para estimular el emprendimiento en Canarias

Manuel Domínguez presenta una estrategia para estimular el emprendimiento en Canarias

24/10/2025
El SCS activa la próxima semana diferentes campañas de donación de sangre en las islas

El SCS activa la próxima semana diferentes campañas de donación de sangre en las islas

24/10/2025
Bienestar Social inicia en Tenerife el III Encuentro de Mayores para potenciar el envejecimiento activo

Bienestar Social inicia en Tenerife el III Encuentro de Mayores para potenciar el envejecimiento activo

24/10/2025
Salvamento Marítimo rescata un cayuco con 72 hombres en aguas próximas a El Hierro

Salvamento Marítimo rescata un cayuco con 72 hombres en aguas próximas a El Hierro

24/10/2025
Ecocomedores llega a 70 colegios más este curso y lleva la alimentación saludable a 36.000 estudiantes

Ecocomedores llega a 70 colegios más este curso y lleva la alimentación saludable a 36.000 estudiantes

24/10/2025
sábado, 25 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brumas de Ayosa Tinto, de la DOP Valle de Güímar, Mejor Vino de Canarias 2025

Por Redacción
hace 4 meses
en Sector Primario
A A
Brumas de Ayosa Tinto, de la DOP Valle de Güímar, Mejor Vino de Canarias 2025
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La elaboración Brumas de Ayosa, en la categoría de tintos jóvenes / tintos barrica, ha conquistado el máximo galardón del Concurso de Vinos Agrocanarias, que ha otorgado 57 premios entre medallas y distinciones

Brumas de Ayosa, elaborado por la SAT Viticultores de la Comarca de Güímar bajo la Denominación de Origen Protegida (DOP) Valle de Güímar (Tenerife) y presentado en la categoría de tintos jóvenes / tintos barrica, ha sido elegido como el Mejor Vino de Canarias 2025 en el marco del Concurso Oficial Agrocanarias que organiza el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias.

El consejero del área, Narvay Quintero, y el director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe, anunciaron hoy el fallo del jurado del certamen, celebrado los días 27 y 28 de mayo en Fuerteventura y el 3 de junio en Tenerife, y en el que participaron en esta edición 227 producciones de 60 bodegas. En total en esta convocatoria se han otorgado un total de 59 premios, que incluyen trece grandes medallas de oro, veintisiete oros, y quince platas, además de cuatro distinciones especiales: Mejor Vino de Canarias, Mejor Vino Ecológico de Canarias, Mejor Vino elegido por Enólogos y Enólogas, y Mejor Imagen y Presentación.

En cuanto al vino ganador, producido en la Bodega Comarcal Valle de Güímar del municipio de Arafo (Tenerife), destaca su color rojo con tonos violáceos, así como sus aromas varietales y matices frutales. Para su elaboración se utilizan uvas maduras cultivadas en las cercanías de la comarca, maceradas a 27ºC durante diez días, que le aportan un sabor equilibrado entre sus taninos finos y su acidez suave.

Por islas, Tenerife ha presentado 171 vinos, mientras que La Palma participó con catorce; Gran Canaria con trece; Lanzarote y La Gomera, con nueve cada una; Fuerteventura, con siete; y El Hierro concursó con cuatro elaboraciones.

En cuanto a la distribución de premios, incluyendo medallas y distinciones especiales, la DOP Abona obtuvo veintidós galardones, la DOP Islas Canarias se alzó con catorce reconocimientos; la DOP Valle de Güímar, con diez; y la DOP Tacoronte-Acentejo, con seis. Asimismo la DOP La Palma y la DOP Valle de La Orotava recibieron dos premios cada una; mientras que las DOP Lanzarote, DOP La Gomera y DOP El Hierro cerraron el concurso con una producción premiada.

En este sentido, el consejero Narvay Quintero ensalzó “el esfuerzo de los viticultores, viticultoras, bodegueros y bodegueras que, a través de sus producciones generan paisaje, economía y contribuyen a mantener nuestras tradiciones y cultura, además de consolidar la marca Canarias como referente de calidad en el sector vitivinícola, tal y como ha quedado demostrado de nuevo en esta edición de Agrocanarias, al que concurren elaboraciones distinguidas no solo a nivel regional, sino también en el ámbito nacional e internacional”.

La distinción de Mejor Vino Ecológico de Canarias recayó en Pagos de Reverón blanco joven ecológico, de Eugenio Reverón Sierra S.L. (DOP Abona), en la categoría blancos secos jóvenes y blancos fermentados en barrica, producción que obtuvo además una medalla de oro; mientras que la de Mejor Vino por elección de enólogos y enólogas fue para Pico Cho Marcial, en la categoría de vinos tintos jóvenes/tintos barrica, elaborado por Viticultores de la Comarca de Güímar (DOP Islas Canarias), que también se alzó con una gran medalla de oro. Este reconocimiento lo concede un panel compuesto por profesionales que representan a cada DOP y a la Asociación de Enólogos de Canarias. Asimismo, la distinción de Mejor Imagen y Presentación 2025 se concedió a Luna de Yariza, elaborado por Bodega Tempus (DOP Valle de Güímar).

Las grandes medallas de oro correspondieron a Niray (DOP La Gomera), elaborado por Agropecuaria El Guanche; Testamento fermentado en barrica (DOP Abona), de Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona; y Brumas de Ayosa y Brumas de Ayosa 100% Marmajuelo, de Viticultores de La Comarca de Güímar (DOP Valle Güímar), todos ellos en categoría de blancos secos jóvenes y blancos fermentados en barrica.

También destacaron con una gran medalla de oro, Viña Arese tinto barrica, de Bodega Arese (DOP Abona); Marba maceración carbónica, de Bodegas Marba (DOP Tacoronte-Acentejo), y Cumbres de Abona, de Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona (DOP Abona), en el apartado de vinos tintos jóvenes / tintos barrica. Se distinguió con el mismo galardón a Mencey Chasna rosado de Jottocar SL (DOP Abona), en la categoría de vinos semidulces; Paisaje de las Islas Naturalmente Dulce, de Bodegas Tajinaste (DOP Islas Canarias), en el apartado de malvasías dulces; Pagos de Reverón, de Eugenio Reverón Sierra SL (DOP Abona), en la categoría de vinos de crianza; Brumas de Ayosa Brut Nature y Brumas de Ayosa, de Viticultores de La Comarca de Güímar (DOP Valle de Güímar), en los grupos de espumosos y vinos rosados secos, respectivamente.

Por otra parte, las medallas de oro recayeron en Pagos de Reverón tinto barrica ecológico, de Eugenio Reverón Sierra SL (DOP Abona); Gallo Vijariego Negro y Tintilla, de Gallo & Quíquere Wines Tenerife SL (DOP Islas Canarias); Los Tableros tinto barrica, de Jottocar SL (DOP Abona); Viñarda vijariego negro, producido por José David Piñero Rodriguez (DOP La Palma); Linaje del Pago, elaborado por Productos Importados de Alimentación (DOP Tacoronte-Acentejo); Hambre de Tierras, de Blas Francisco González Martín (DOP Tacoronte-Acentejo); Flor de Chasna tinto cuatro meses barrica (DOP Abona) y Flor de Chasna tinto Frenesí (DOP Islas Canarias), ambos de Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona, todos ellos tintos jóvenes / tintos barrica.

También fueron distinguidos con la medalla de oro, Flor de Chasna Naturalmente Dulce, producido por Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona (DOP Abona), Gran Theyda Blanco Dulce, de Unión Viticultores Valle de la Orotava (DOP Valle de La Orotava) , y 1242 M Soleo, de Lagar de Chasna (DOP Abona), en la categoría de vinos dulces; así como Quíquere, de Gallo & Quíquere Wines Tenerife SL (DOP Islas Canarias); Pico Cho Marcial, de Viticultores de La Comarca de Güímar (DOP Valle de Güímar) y Flor de Chasna blanco Frenesí, de Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona (DOP Islas Canarias), en el apartado de vinos semidulces.

Con medalla de oro también resultaron premiados Martinón, de Bodegas Martinón (DOP Lanzarote); Pico Cho Marcial, de Viticultores de la Comarca de Güímar (DOP Islas Canarias); Flor de Chasna (DOP Abona) y Testamento Malvasía Aromática Dry (DOP Abona), ambos de Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona, correspondientes al apartado de blancos secos jóvenes/blancos fermentados en barrica.

Además, obtuvieron una medalla de oro Cumbres de Abona, de Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona (DOP Abona) y Ferrera, de Bodegas Ferrera SL (DOP Islas Canarias), en la categoría de rosados secos; así como Flor de Chasna blanco Delirio, (DOP Islas Canarias) en el apartado de vinos semisecos, y Testamento Malvasía Aromática Dulce (DOP Abona), en el de malvasías dulces, elaborados por la Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona.

En cuanto a los vinos de crianza, el oro recayó en Magma de Cráter, de Bodegas Cráter (DOP Tacoronte-Acentejo); en los vinos de tea fue para Vitega, de Onésima Pérez Rodríguez (DOP La Palma); en espumosos, para Brumas de Ayosa Espumoso 100% Malvasía Aromática (DOP Valle de Güímar); y, en vinos de licor, para Brumas de Ayosa Dulce Natural, ambos de Viticultores de La Comarca de Güímar (DOP Valle de Güímar).

En cuanto a las medallas de plata, consiguieron este distintivo Viña Arese, de Bodega Arese (DOP Abona); Marba Blanco Barrica, de Bodegas Marba (DOP Tacoronte-Acentejo); Mi Isla, elaborado por Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona (DOP Abona); Pagos de Reverón Albillo Criollo, de Eugenio Reverón Sierra SL (DOP Abona); Gallo Doble Malvasía, producido por Gallo & Quíquere Wines Tenerife SL (DOP Islas Canarias); El Reboso, de Juan Carlos Hernández Bethencourt (DOP Valle de La Orotava); y Papaíno, de Miguel Enrique Cabrera Viera (DOP Islas Canarias), en la categoría de vinos blancos secos/blancos fermentados en barrica.

También obtuvieron plata Viña Arese, de Bodega Arese (DOP Abona); Elysar Vijariego Tinto Edición Limitada, elaborado por Explotaciones Elysar SL (DOP El Hierro); Pagos de Reverón tinto joven ecológico, de Eugenio Reverón Sierra SL (DOP Abona); Quíquere, producido por Gallo & Quíquere Wines Tenerife SL (DOP Islas Canarias); Presas Ocampo Vendimia Seleccionada, elaborado por Viticultura San Juan SL (DOP Tacoronte-Acentejo); y Ferrera, de Bodegas Ferrera SL (DOP Islas Canarias), en el apartado de vinos tintos jóvenes / tintos barrica.

Por último, se alzaron con una plata Brumas de Ayosa, de Viticultores de La Comarca de Güímar (DOP Valle de Güímar); y 1242 M, de Lagar de Chasna (DOP Abona), en la categoría de vinos semidulces.

Etiquetas: Brumas de AyosaConcurso de Vinos AgrocanariasTintos barricaTintos jóvenesVinos
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Adolfo González 3 15 505 Alejandro Marichal avances científicos Audiovisual acreditaciones profesionales Astrid Pérez Área de Salud de La Palma Asambleas Legislativas Regionales de Europa Autonomía personal archipiélago Atención a Personas sin Hogar Asamblea de Alcaldes Artes escénicas Arafo Área Recreativa Las Calderetas Ayuntamiento de Arona Angiología y Cirugía Vascular

Sucesos

Sucesos

Herido el conductor de un camión al salirse de la vía en Gran Canaria

25/10/2025
Canarias

Tres heridos en una colisión con cuatro vehículos implicados en Tenerife

25/10/2025
La Palma

Heridas tres personas en la colisión de dos vehículos en La Palma

24/10/2025
Canarias

Asistido y trasladado un hombre en estado grave tras realizar una inmersión de submarinismo en Lanzarote

23/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.