• Último
  • Tendencias
Canarias expone ante la Comisión Europea sus avances en la Agenda 2030

Canarias expone ante la Comisión Europea sus avances en la Agenda 2030

27/03/2025
Golpe a una organización criminal que operaba en callcenters de Barcelona responsable de estafar más de 10 millones de euros a centenares de personas

Golpe a una organización criminal que operaba en callcenters de Barcelona responsable de estafar más de 10 millones de euros a centenares de personas

02/07/2025
La concejala de Participación Ciudadana, Betsaida González, durante el evento de clausura de la última edición de los talleres.

Más de 3.000 personas participan en la última edición del programa de talleres de Participación Ciudadana

02/07/2025
Ruyman Cardoso sobre Participación Ciudadana

Vecinos y administración trabajarán juntos en el nuevo reglamento de Participación Ciudadana

02/07/2025
Nueva ejecutiva 2025

Román Afonso Santos es elegido como nuevo secretario general local de Coalición Canaria de La Victoria

02/07/2025
salvar puertito

AFECTADO POR EXPROPIACION ADMINISTRATIVA DE EDIFICACION EN EL PUERTITO DE ADEJE PARA LA CONSTRUCCION DEL MACRO PROYECTO DE CUNA DEL ALMA

02/07/2025
Medio Natural-II Operación Prometeo-Presentación (3)

El Cabildo y el Ejército movilizarán 920 patrullas, 2.300 militares y dos helicópteros con visión nocturna para proteger los montes de Tenerife

02/07/2025
El Ayuntamiento de Santa Cruz oculta información sobre la parcela en la Playa de Las teresitas, donde pretende permitir la construcción de un hotel

El Ayuntamiento de Santa Cruz oculta información sobre la parcela en la Playa de Las teresitas, donde pretende permitir la construcción de un hotel

02/07/2025
municipal

El Ayuntamiento licita por 4,2 millones de euros la restauración del Museo Néstor

02/07/2025
ExpoDeca presenta su potencial estratégico ante el sector deportivo de Tenerife

ExpoDeca presenta su potencial estratégico ante el sector deportivo de Tenerife

01/07/2025
Prisión para los dos detenidos por la muerte a tiros de un hombre en Telde (Gran Canaria)

Prisión para los dos detenidos por la muerte a tiros de un hombre en Telde (Gran Canaria)

01/07/2025

El SUC asiste a una menor con signos de ahogamiento moderado tras ser rescatada de una piscina en Fuerteventura

01/07/2025

Un hombre herido tras sufrir una caída de moto en una vía en La Gomera 

01/07/2025
miércoles, 2 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canarias expone ante la Comisión Europea sus avances en la Agenda 2030

Por Redacción
hace 3 meses
en Portada
A A
Canarias expone ante la Comisión Europea sus avances en la Agenda 2030
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La comunidad autónoma participa en Bruselas en la acción preparatoria de 2030Catalysts

Un grupo de trabajo, encabezado por el director del ISTAC, muestra las ventajas y dificultades para alcanzar los ODS en una región archipielágica y ultraperiférica 

Canarias da a conocer ante la Comisión Europea sus avances sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tras haber sido seleccionada por el Joint ResearchCenter (JRC) de la citada institución para participar en la acción preparatoria de 2030Catalysts. Esta participación se debe, en gran parte, al enorme potencial del archipiélago para materializar los ODS regionales, así como el avance que tiene con la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, los indicadores y los Informes de Progreso.

Este primer encuentro ha tenido lugar en Bruselas y por parte del Gobierno de Canarias ha tomado parte un grupo de trabajo encabezado por el director del Instituto Canario de Estadística(ISTAC), Sergio Alonso Rodríguez. Le han acompañado el experto en Estadística  y Desarrollo Sostenible Jhoner Perdomo; la jefa del Servicio de Estadísticas Demográficas y Sociales del ISTAC, Noelia Martín; y el profesor de la Universidad de La Laguna (ULL) y miembro del comité de expertos de la Agenda Canaria2030,  David Padrón.

Alonso intervino en la mesa Fortalecimiento del monitoreo de los ODS a nivel regional, en la que presentó las principales brechas y desafíos en el monitoreo del progreso de los ODS a nivel regional y explicó cómo está abordándolos la comunidad autónoma. En su presentación, el director del ISTAC destacóque Canarias sigue trabajando para “cruzar la frontera del desarrollo sostenible débil hacia un modelo fuerte, consolidado y especializado”.

Para ello, Canarias contará con la coordinación del resto de las regiones de España y del Instituto Nacional de Estadística (INE), a la vez que seguirá “definiendo de forma más precisa nuestro contexto y realidad socioeconómica únicos con un mayor detalle que nos permita la desagregación insular, e incluso comarcal, necesaria en un archipiélago de microespacios”, añadió Alonso. Finalmente, destacó la necesidad de seguir trabajando en la “identificación de múltiples actores institucionales y de expertos sectoriales, que se ha convertido en un aspecto clave para lograr localizar, entender y acceder a la información”.

La iniciativa Catalytst2030, apoyada por el Parlamento Europeo, persigue la implementación de los ODS en las regiones de la UE. A través de este proyecto, los 20 territorios elegidos -entre los que se encuentran también País Vasco y Andalucía por parte española, así como las regiones insulares de Greta, Sicilia, Åland Islands, y Tramuntana en Malta – supervisarán su trabajo en torno a los objetivos para ajustar sus políticas y elaborar nuevas estrategias, promover el progreso y explorar sinergias de seguimiento, así como fomentar el desarrollo regional sostenible.

Conocer los avances de otras zonas europeas y las soluciones a problemas comunes; establecer redes de colaboración con todas las regiones -especialmente con las insulares y archipielágicas- o recoger los procesos de validación de los indicadores que ofrece el soporte del JRC y del trabajo en red con equipos de otras regiones son otros hitos de los que Canarias se podrá beneficiar a través de su participación en 2030Catalysts.

En este espacio, las regiones seleccionadas podrán igualmente colaborar con el personal y los expertos técnicos del JRC para contribuir a la elaboración de recomendaciones para la Comisión Europea y el Parlamento Europeo.

La mirada archipielágica y ultraperiférica de Canarias

En este encuentro, Canarias aporta la mirada de una región archipielágica y ultraperiférica (RUP), que se encuentra alejada de los grandes mercados, con una alta especialización turística, una elevada dependencia del exterior, una fuerte presión migratoria y altamente vulnerable al cambio. Estas circunstancias generan una realidad diferente a las regiones continentales, lo que hace preciso una estrategia distinta a la hora de abordar los objetivos de desarrollo sostenible.

Desde el primer momento, el proceso de localización de la Agenda 2030 en el archipiélago incluyó la constitución de un equipo de trabajo liderado por el ISTAC, con el apoyo externo de personas expertas, para valorar el grado de consecución de las metas canarias.

En paralelo, este equipo participa en grupos de trabajo con los órganos centrales de estadística de las comunidades autónomas (OCECA) y, en colaboración con las entidades locales, avanza en la identificación de indicadores y fuentes estadísticas para llevar la evaluación de los ODS a nivel insular y municipal.

Esta metodología evidencia el convencimiento del Gobierno de Canarias en torno a la idea de que los indicadores son herramientas vitales para medir el progreso hacia los ODS, permitiendo a las administraciones públicas identificar tanto las áreas de éxito como los desafíos pendientes.

Participar en 2030Catalysts responde al interés del Ejecutivo autonómico de compartir los avances y conocimientos a nivel regional y contribuir a la construcción de un cuerpo europeo de conocimientos sobre el seguimiento y la implementación de los ODS a nivel regional.

La Agenda Canaria 2030 es el paraguas estratégico bajo el que debe desarrollarse el Plan Estratégico del Gobierno de Canarias, debiendo estar los objetivos del Ejecutivo y todos sus elementos, con los principios, valores, retos, prioridades de actuación y metas contemplados en la misma. Igualmente, los objetivos del Gobierno y el Plan Estratégico deben atender al principio de coherencia de las políticas para el desarrollo sostenible e impulsar respuestas integrales hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental a medio y largo plazo.

Etiquetas: Agenda Canaria de Desarrollo SostenibleCanariasComisión EuropeaInstituto Canario de EstadísticaObjetivos de Desarrollo Sostenible
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

2 102 152 202 31 victorias 2027 402 2025 112 40º Aniversario 000 euros 192 140 15 127 201 41 000 transportistas 1 112 Canarias

Sucesos

Sucesos

El SUC asiste a una menor con signos de ahogamiento moderado tras ser rescatada de una piscina en Fuerteventura

01/07/2025
Sucesos

Un hombre herido tras sufrir una caída de moto en una vía en La Gomera 

01/07/2025
Sucesos

Tres heridos de carácter moderado tras la colisión frontal de dos vehículos en Gran Canaria

01/07/2025
Sucesos

Un menor herido tras ser atropellado en Gran Canaria

01/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.