• Último
  • Tendencias
Canarias hará sus informes sobre vivienda para ajustar las políticas a la emergencia habitacional declarada en 2024

Canarias hará sus informes sobre vivienda para ajustar las políticas a la emergencia habitacional declarada en 2024

06/06/2025

Fallece un hombre tras ser sacado del agua con signos de ahogamiento en la costa de Lanzarote

25/08/2025

Dos personas fallecen al ser atropelladas por un vehículo que se salió de la vía en La Gomera

25/08/2025
Tejina se tiñe de colores con los «Corazones» de flores y frutas de 12 metros y cien kilos

Tejina se tiñe de colores con los «Corazones» de flores y frutas de 12 metros y cien kilos

24/08/2025

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por temperaturas máximas en Canarias

24/08/2025
Salvamento rescata a casi 250 personas de un cayuco a 429 kilómetros de Gran Canaria

Salvamento rescata a casi 250 personas de un cayuco a 429 kilómetros de Gran Canaria

24/08/2025
El reparto de menores migrantes entre autonomías arranca esta semana con el PP en contra

El reparto de menores migrantes entre autonomías arranca esta semana con el PP en contra

24/08/2025
Estabilizado el conato de El Hierro, que se declaró en el mismo punto que el fuego de 2006

Estabilizado el conato de El Hierro, que se declaró en el mismo punto que el fuego de 2006

24/08/2025

El SUC asiste a un herido tras el vuelco de un vehículo en El Hierro

23/08/2025
Gran Canaria acoge el rodaje de ‘Antes del amor’, un romance intimista sobre el matrimonio

Gran Canaria acoge el rodaje de ‘Antes del amor’, un romance intimista sobre el matrimonio

23/08/2025
Luis García espera que su equipo tenga «personalidad» y sea «fiable» fuera de casa

Luis García espera que su equipo tenga «personalidad» y sea «fiable» fuera de casa

23/08/2025

El SUC asiste a un kitesurfista que resultó herido en Tenerife

23/08/2025

Asistidas cuatro personas en dos accidentes en Tenerife

23/08/2025
lunes, 25 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canarias hará sus informes sobre vivienda para ajustar las políticas a la emergencia habitacional declarada en 2024

Por Redacción
hace 3 meses
en Canarias
A A
Canarias hará sus informes sobre vivienda para ajustar las políticas a la emergencia habitacional declarada en 2024
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Canarias tendrá este año los primeros informes de coyuntura y monográficos sobre vivienda vacía y disponibilidad de suelo planificado para este fin que hará su nuevo observatorio para ayudar a ajustar las políticas en este ámbito a la emergencia habitacional declarada en las islas en enero de 2024.

Estos estudios, que tendrán continuidad periódica, son los primeros encargos que la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias ha hecho a este Observatorio Canario de la Vivienda, creado en diciembre del pasado año, unos informes en los que se trabaja desde entonces y que se ultiman en la actualidad, según ha informado este viernes el consejero del área, Pablo Rodríguez (CC).

Con este instrumento se dota a la empresa pública Visocan de una herramienta que servirá para «aportar datos rigurosos» sobre el mercado de la vivienda en las islas, una de las propuestas que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha planteado a los titulares de las comunidades autónomas en la carta que les ha remitido de cara a la Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en Barcelona, ha referido.

Rodríguez ha estimado que hasta ahora solo se ha contado con «datos de parte o sesgados, como los de los portales inmobiliarios, o muy superficiales, como los del INE» sobre la evolución de este mercado, tanto el público como el privado, de ahí que Canarias trabaje en la elaboración de un cuadro de mandos accesibles para todos que contribuya a elaborar políticas acordes a la realidad de cada una de las islas y a poder evaluarlas.

Con este propósito nace el Observatorio de la Vivienda de Canarias, ‘Obvia’, al que se ha encargado informes de coyuntura periódicos y dos primeros estudios monográficos que permitan saber cuántas viviendas vacías y susceptibles de ser usadas como hogares existen realmente en el archipiélago, al estimarse que las 211.000 que indican algunas estadísticas son demasiadas, a juicio del gerente de Visocan, Javier Terán.

Este nuevo observatorio también trabaja en otro informe que cuantifique el suelo planificado para ser usado para vivienda existente en cada isla «y en qué momento urbanístico se encuentra», es decir, que defina cuál es «el banco de suelo» de Canarias en este ámbito.

Además, se ha pedido a ‘Obvia’ que analice la realidad de la okupación en el archipiélago, así como la obra inacabada existente.

De igual forma, este observatorio prevé firmar convenios de colaboración entre entidades públicas y privadas con el fin de promover encuentros sectoriales entre agentes del sector, como los colegios profesionales, consultores, entidades financieras y grandes tenedores, «para ponerlos de común acuerdo», ya que de lo que se trata es de «dar soluciones al problema habitacional» de Canarias.

Sobre al escenario de precios que vislumbra el Ejecutivo regional, tras conocerse este viernes que en Canarias han subido un 12,3 % en tasa anual en el primer trimestre, una décima por encima de la media nacional, Rodríguez ha insistido en que los problemas en el acceso se encuentran «en la tensión enorme entre una oferta que se ha reducido un 40 % por la inseguridad jurídica y por la influencia del turismo y una demanda insuficiente para el crecimiento poblacional registrado en las islas en los últimos 20 años: de 500.000 habitantes».

«Tenemos un límite», ha recalcado al ser preguntado por la viabilidad de acompasar la oferta a la demanda creciente de vivienda que se da en Canarias, donde se ha pasado de construir 35.000 hogares al año, como ocurría hasta 2003, a que se hagan unas 1.500, a excepción del «pequeño brote verde» registrado en 2024, cuando se ejecutaron más de 3.000.

Pablo Rodríguez ha recalcado que para un territorio como este archipiélago «no es viable asumir un millón de habitantes más» en próximas décadas. EFE

Etiquetas: CanariasDisponibilidad de suelo planificadoInformes de coyunturaLas Palmas de Gran Canariavivienda vacía
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

flores municipio de Yaiza Canarias Dirección General de Emergencias archipiélago accidente cayuco Ceuta Día de los Corazones fiesta tradicional Comunidades Autónomas incidente Las Palmas de Gran Canaria Gobierno de Canarias migrantes Melilla menores migrantes Arure Agencia Estatal de Meteorología Los Charcones

Sucesos

Sucesos

Fallece un hombre tras ser sacado del agua con signos de ahogamiento en la costa de Lanzarote

25/08/2025
Sucesos

Dos personas fallecen al ser atropelladas por un vehículo que se salió de la vía en La Gomera

25/08/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por temperaturas máximas en Canarias

24/08/2025
Sucesos

El SUC asiste a un herido tras el vuelco de un vehículo en El Hierro

23/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.