• Último
  • Tendencias
Canarias recibirá en 2025 un 6,65% más que en 2024 para financiar programas sociales con cargo al IRPF

Canarias recibirá en 2025 un 6,65% más que en 2024 para financiar programas sociales con cargo al IRPF

19/06/2025
Los viajes del Imserso empiezan a comercializarse la próxima semana

Los viajes del Imserso empiezan a comercializarse la próxima semana

05/10/2025
Santa Cruz desmantelará el carril bici por El Pilar y Villalba Hervás tras un nuevo auto

Santa Cruz desmantelará el carril bici por El Pilar y Villalba Hervás tras un nuevo auto

05/10/2025
Deportes renueva el protocolo de viajes con siete federaciones canarias para la temporada 2025/2026

Deportes renueva el protocolo de viajes con siete federaciones canarias para la temporada 2025/2026

05/10/2025
Revelan que los volcanes «cambian de voz» antes de erupcionar, una nueva vía para mejorar la prevención

Revelan que los volcanes «cambian de voz» antes de erupcionar, una nueva vía para mejorar la prevención

05/10/2025
Más de 70 atletas de élite reciben atención sanitaria especializada a través del acuerdo entre Deportes y Vithas

Más de 70 atletas de élite reciben atención sanitaria especializada a través del acuerdo entre Deportes y Vithas

05/10/2025
Clavijo: «Europa no ha tenido una respuesta única en el fenómeno migratorio»

Clavijo: «Europa no ha tenido una respuesta única en el fenómeno migratorio»

05/10/2025
El escenario de ExpoDeca 2025 se llena de talento con el baile urbano en su tercera jornada

El escenario de ExpoDeca 2025 se llena de talento con el baile urbano en su tercera jornada

04/10/2025

El SUC asiste a un bañista con signos de ahogamiento de carácter moderado en Tenerife

04/10/2025

Tres heridos en un accidente de moto y una colisión posterior entre dos turismos en Gran Canaria

04/10/2025
Hallan un marcador en las madres que sufrieron negligencia y descuidan a sus hijos

Hallan un marcador en las madres que sufrieron negligencia y descuidan a sus hijos

04/10/2025
Miñambres: Tras esta racha, el estímulo de ganarnos y hacernos gol es mayor para el rival

Miñambres: Tras esta racha, el estímulo de ganarnos y hacernos gol es mayor para el rival

04/10/2025
Tony Cuadrado

El pleno del Cabildo rechaza la moción socialista en apoyo a Gaza con una enmienda de CC y PP que desvirtúa por completo la propuesta

04/10/2025
domingo, 5 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canarias recibirá en 2025 un 6,65% más que en 2024 para financiar programas sociales con cargo al IRPF

Por Redacción
hace 4 meses
en Social
A A
Canarias recibirá en 2025 un 6,65% más que en 2024 para financiar programas sociales con cargo al IRPF
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, aclaró que esta partida supone 1,2 millones de euros más procedentes del 0,7% recaudado en 2023

Canarias contará con más de 19,4 millones de euros para la financiación de programas de interés general con cargo al IRPF para el año 2024, lo que supone un incremento de 1.214.360,48 euros en relación a la convocatoria de ayudas correspondientes al año 2024, en la que se contó con una partida de 18.268.134,72 euros.

Según se acordó en la reunión ordinaria del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) celebrada hoy, el Archipiélago contará en 2025 con una partida para financiar programas sociales con cargo al IRPF del año 2023, que asciende a 19.482.495,20 euros, lo que supone un aumento del 6,65% con respecto a la convocatoria de 2024 y un 25,2% más que en el año 2023, cuando se recibió un total de 15.557.106,97 euros (3.925.388,23 euros menos).

“El aumento de las partidas para financiar proyectos sociales con cargo al IRPF en nuestra comunidad nos permitirá atender a un mayor número de personas y familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad social a través de los programas de interés social desarrollados por las entidades del Tercer Sector, dirigidos a cubrir las necesidades específicas de las personas en situación de pobreza y exclusión social en nuestra tierra”, afirmó la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Ejecutivo canario, Candelaria Delgado. “No obstante, tengamos en cuenta que esta propuesta es una distribución de este 0,7% pero aún queda la aprobación en Consejo de Ministros y vuelta al Consejo Territorial para su aprobación definitiva”, aclaró la consejera.

Las ayudas con cargo al IRPF se ejecutan en colaboración con las entidades del tercer sector con el fin de desarrollar diferentes actuaciones que tienen como fin promover la inclusión social; mejorar la calidad de vida de las personas mayores; atender a las personas migrantes y al pueblo gitano; promover de la participación y el voluntariado y de la autonomía personal y atención a la dependencia; apoyar a la inclusión social de las personas con discapacidad, además, de otras líneas de ayudas como las dirigidas a la infancia y familia, juventud, diversidad y a la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y prevención de la violencia de género.

 

22,9 millones de euros para el nivel acordado en dependencia

En este Consejo se abordó también el acuerdo marco de Cooperación Interadministrativa y criterios de reparto de créditos de la Administración General del Estado para la financiación durante 2025 del nivel acordado, previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de dependencia.

Para la financiación del nivel de protección acordado, en el ejercicio presupuestario de 2025, se cuenta con un crédito presupuestario de 783.197.420 euros, de los cuales, un total de 22.987.191,53 euros corresponden a la Comunidad Autónoma de Canarias, lo que supone un descenso de 2.325.449,63 euros con respecto a la aportación por nivel acordado del año pasado para Canarias que se cifró en 25.312.641,16 euros.

Canarias ha solicitado del Estado, una vez más, el aumento de la financiación y el cambio de modelo para definir los criterios de reparto de la financiación.

“Esta disminución viene motivada por la incorporación al sistema de 8.000 solicitudes que estaban pendientes de ser grabadas, lo que ha hecho que se incremente la lista de espera y penalice la distribución de créditos del nivel acordado”, explicó Delgado, quien subrayó que “asumimos esta penalización porque primero están las personas y, a pesar de este incremento de la lista de espera en el Imserso, lo cierto es que todo el mundo tiene derecho a que su solicitud esté grabada y conozca en cada momento el estado en que se encuentra”.

No obstante, la consejera ha recordado que si bien “la transparencia y la defensa de los derechos de las personas es nuestra prioridad, los criterios para esta financiación deben volver a ser discutidos”, enfatizó la consejera del área. “Nosotros estamos licitando con 27 millones de euros la teleasistencia avanzada. El año que viene, si este criterio sigue siendo el mismo que actualmente, igual a Canarias le corresponde toda la financiación porque se incorporarán 20.000 nuevas personas con un servicio prestado dentro del SAAD. ¿Sería esto justo? Tampoco, y esta es la razón por la que solicitamos esa revisión de criterios”. Tal y como reflejaron el resto de comunidades autónomas, el presupuesto está congelado para todas las comunidades “menos para el País Vasco, a quien se ha prometido que el Estado asumirá el 50% del coste total del sistema, mientras que en Canarias solo asume el 22%. El Ministerio tendrá que darle una vuelta a este reparto porque no puede ser que compitamos por la financiación entre comunidades”, reiteró.

Precisamente, para abordar este asunto, el Consejo Territorial ha decidido crear un grupo de trabajo para atender las demandas de la mayoría de las comunidades, que han coincidido en reprochar al Estado que la financiación del sistema no puede basarse en una competición entre comunidades.

El nivel acordado se calcula a partir de los fondos de estructura, fondos de gestión, fondos de cumplimiento de objetivos y fondo de acreditación de calidad de centros y servicios. Su objetivo es establecer un nivel de protección y financiación para la atención a las personas en situación de dependencia a nivel estatal y autonómico.

Etiquetas: Bienestar SocialFamiliasIgualdadinfanciajuventud
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

alcalde Cabildo de Tenerife Calidad del servicio ahogamiento Águeda Fumero Actividad Física y Deportes Consejería de Educación Centro Cultural Pancho Guerra deportivo deportistas acuerdo Carretera contenido Canarias carril bici Asistencia médica ayuda calle El Pilar análisis matemático Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad

Sucesos

Sucesos

El SUC asiste a un bañista con signos de ahogamiento de carácter moderado en Tenerife

04/10/2025
Sucesos

Tres heridos en un accidente de moto y una colisión posterior entre dos turismos en Gran Canaria

04/10/2025
Sucesos

Herido un joven al colisionar una patineta con un automóvil en Lanzarote

03/10/2025
Sucesos

Fallecido tras la salida de la vía de un vehículo en Tenerife

03/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.