El Ayuntamiento de La Oliva, a través de la Concejalía de Salud Pública, que gestiona Christian Rodríguez, anuncia el inicio de la Campaña de Vacunación Antirrábica e Identificación Canina 2025. Del 26 de abril al 11 de mayo, tendrá lugar esta iniciativa anual, que permite que los vecinos del municipio cumplan con la normativa sanitaria vigente, velando así por la salud de sus mascotas a través de unas condiciones económicas accesibles.
El objetivo es facilitar el acceso a este servicio en las diferentes localidades del municipio, con el fin de que los propietarios puedan vacunar a sus mascotas sin que ello implique la necesidad de desplazarse una larga distancia. La campaña está destinada exclusivamente a perros cuyos dueños residan en La Oliva y que puedan acreditarlo con el DNI o certificado de residencia.
Entre los procedimientos que se llevarán a cabo durante la campaña se encuentra la vacunación contra la rabia, la implantación de microchip para aquellos animales que aún no dispongan de él, además de la actualización del Censo Canino Municipal. El coste de la vacunación y la colocación del chip será de 20 euros, mientras que, aquellos animales que ya cuenten con el microchip solo deberán abonar 5 euros por la vacuna contra la rabia.
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, señala la importancia de continuar con esta iniciativa municipal pues: “es responsabilidad de todos los vecinos y vecinas del municipio proteger a nuestras mascotas y garantizar, de este modo, la seguridad y bienestar de toda la comunidad. Esta medida pretende seguir promoviendo el bienestar animal en nuestro municipio y acabar, en consecuencia, con esta enfermedad viral.”
Por su parte, el concejal de Salud Pública, Christian Rodríguez, manifiesta: “esta campaña refleja el compromiso real de este Ayuntamiento con el bienestar animal. Queremos facilitar que todas las familias del municipio puedan vacunar e identificar a sus mascotas, no solo por obligación legal, sino porque entendemos que la salud pública y el respeto a los animales es una responsabilidad compartida. Para conseguirlo nos acercaremos a cada núcleo poblacional para que nadie quede fuera.”
Desde el Ayuntamiento se recuerda la obligatoriedad de presentar la cartilla del animal y evitar esperar el último día para presentar el documento, con el fin de agilizar el procedimiento y facilitar el trabajo de los profesionales del área. El calendario completo con fechas y lugares está disponible en el bando oficial y en los canales de comunicación del Ayuntamiento.