A lo largo de toda la mañana de este viernes, una unidad móvil de extracción ubicada en el acceso principal del edificio acogió al personal que quiso colaborar con esta iniciativa solidaria impulsada por la Consejería junto con la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias acogió este viernes una nueva jornada de donación de sangre, organizada en colaboración con la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud. La iniciativa permitió a trabajadores y trabajadoras del departamento que dirige Poli Suárez participar de forma voluntaria en una acción solidaria destinada a reforzar las reservas del sistema sanitario canario.
En representación de ambas instituciones, estuvieron presentes durante la jornada los directores generales de Personal y Formación al Profesorado y de Hemodonación y Hemoterapia, Mónica Ramírez y Francisco Rodríguez, respectivamente, quienes coincidieron en destacar la importancia de seguir promoviendo la cultura de la donación en los espacios públicos.
Desde la Consejería de Educación, Ramírez subrayó que “una vez más, el personal de los servicios centrales demuestra su compromiso con la solidaridad y con causas que benefician al conjunto de la sociedad canaria, participando activamente en una acción que salva vidas y refuerza valores de comunidad y empatía”.
Por su parte, Rodríguez destacó “la magnífica acogida de esta jornada por parte del equipo de Educación, cuya implicación contribuye directamente a mantener la estabilidad de las reservas de sangre en nuestros hospitales. Cada donación cuenta y puede salvar hasta tres vidas, y gestos como este muestran cómo la colaboración entre instituciones públicas puede generar un impacto muy positivo en la salud y el bienestar de toda la ciudadanía”.
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia recuerda que para poder ser donante de sangre hay que cumplir unos requisitos indispensables. Se debe tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Del mismo modo, ante cualquier duda se puede llamar al teléfono gratuito de atención al donante 900 234 061 o a través de la web efectodonacion.com.

















