- El acuerdo, aprobado en la Mesa General de Funcionarios, celebrada este miércoles, es fruto del diálogo y la cooperación entre el Gobierno municipal y los representantes de los trabajadores.
- El nuevo modelo también incorpora medidas que favorecen la conciliación de la vida personal y familiar de los agentes, apostando por un equilibrio sostenible entre la eficiencia del servicio público y el bienestar de quienes lo prestan.
La Mesa General de Funcionarios ha aprobado las nuevas instrucciones horarias de la Policía Local y de los Agentes de Movilidad, que regularán la organización del servicio entre 2026 y 2029, tras la valoración positiva de las pruebas piloto desarrolladas en ambos cuerpos. Este acuerdo es el resultado del diálogo entre el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de las Concejalías de Recursos Humanos y de Seguridad, y los representantes de los trabajadores.
La nueva estructura horaria supone un avance en la planificación operativa y en la gestión de los recursos humanos, optimizando la presencia de efectivos en los tramos horarios de mayor demanda y en las horas punta. “Esta reorganización refuerza la capacidad de respuesta ante las necesidades de la ciudadanía y los retos propios de una gran ciudad como es Las Palmas de Gran Canaria”, señala el concejal de Seguridad, Josué Íñiguez.
El nuevo modelo también incorpora medidas que favorecen la conciliación de la vida personal y familiar de los agentes, apostando por un equilibrio sostenible entre la eficiencia del servicio público y el bienestar de quienes lo prestan.
El acuerdo tendrá vigencia desde el 1 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre de 2029, lo que permitirá planificar con antelación turnos, descansos, vacaciones y acciones formativas. Además, las nuevas instrucciones reconocen el trabajo especializado que realiza la Policía Local en áreas como la seguridad ciudadana o el tráfico, adaptando los horarios a las particularidades de cada unidad.
Tanto el concejal de Seguridad como la concejala de Recursos Humanos, Esther Martín, destacan que “este acuerdo es fruto del diálogo constante y la colaboración entre la Administración y los representantes de los trabajadores, reafirmando el compromiso común con un modelo de seguridad moderno, eficiente y cercano a la ciudadanía”.