El Ayuntamiento de Santa Úrsula ha finalizado las obras de mejora del Mirador de la Tosca de Ana María, con el objetivo de garantizar la accesibilidad y mejorar su apariencia. Estas intervenciones se llevaron a cabo a través del programa destinado a personas desempleadas de larga duración, buscando impulsar tanto su inserción laboral como el embellecimiento del entorno público.
El proyecto «Santa Úrsula al alcance de una mirada» permitió la contratación de 30 personas, todas ellas desempleadas de larga duración. El alcalde del municipio, Juan Acosta, subraya que cada año el Consistorio promueve programas de inserción laboral que no solo mejoran la empleabilidad de los grupos más vulnerables, sino que también contribuyen a mejorar infraestructuras y servicios municipales. «El reacondicionamiento del mirador crea un nuevo punto de visita en Santa Úrsula», destaca.
La concejala de Empleo, Marina Lorenzo, señala que el proyecto permitió involucrar a perfiles profesionales variados, incluyendo personal de limpieza, operarios y oficiales de construcción, una supervisora, una administrativa, una aparejadora y dos docentes. «Nuestro objetivo es que, una vez finalizado el periodo de formación, estas personas estén en mejores condiciones para acceder a empleos de calidad», añade.
El concejal de Urbanismo, José Manuel Amador, explica que la reforma consistió en la mejora de la calle de acceso, el acondicionamiento del viaducto existente y la ampliación de la zona de rodadura para crear un espacio destinado al aparcamiento. Esta iniciativa, enmarcada en el Programa de Colaboración con las Corporaciones Locales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el periodo 2024-2025, contó con una financiación total de 388.103,58 euros, de los cuales 304.650,85 euros fueron aportados por el Servicio Canario de Empleo y 83.452,73 euros por el Ayuntamiento.