Gáldar (Gran Canaria), 25 oct (EFE).- El brasileño Uri Valadão se ha proclamado este sábado campeón del mundo de bodyboard en el Gran Canaria Frontón King 2025, tras la eliminación en semifinales del francés Pierre-Louis Costes, que necesitaba ganar para arrebatar la corona al ‘rider’ americano.
Pese a caer en cuartos de final ante su compatriota Eder Luciano, los puntos de Valadão en el ránking mundial solamente dejaban a Costes la opción de vencer en la prueba grancanaria para levantar el cetro mundial, una opción que se diluyó tras ser apeado por Lavernhe, que disputará la final ante el grancanario Lionel Medina.
A sus 40 años, Valadão alza su segundo título mundial de bodyboard tras el conseguido en 2008 tras una temporada en la que ha sido el más regular y ha hecho valer su condición de líder del ránking mundial ante los aspirantes Costes, Armide Soliveres, Gabriel Braga y Badr Eddine.
El grancanario Armide Soliveres perdió sus opciones del título mundial tras caer en los cuartos de final también ante Amaury Lavernhe, poco después de la eliminación de Valadão, que le abría la opción de revalidar el trofeo de campeón del mundo si llegaba a la final o se alzaba con el Gran Canaria Frontón King 2025.
El brasileño Uri Valadão ha admitido a EFE que no se creía todavía haber conseguido el título mundial tras 17 años «peleando y soñando con llegar al Frontón King metido en la lucha por el título mundial»
«Estaba muy enfocado, entrenando todos los días muy temprano y pasé los 17 años entrenando como un chico de 15 años. Me siento muy realizo con mi trabajo. Tenía la motivación de volver a conseguir mi sueño», ha destacado emocionado el brasileño.
Valadão ha dicho que esperaba «no depender de resultados», pero su eliminación en cuartos de final ante Luciano le obligó a «sufrir mucho» en las siguientes rondas, donde el trabajo de Lavernhe dejó todo «más emocionante».
El brasileño ha contado entre risas que invitará a Amaury Lavernhe a «cenar durante una semana” después de haber apeado a Soliveres y Costes en cuartos y semifinales tras realizar «una de las mejores actuaciones que he visto en una manga».
«Estaba siendo duro para mi cabeza no conseguir llegar a disputar la corona mundial en la última fecha tras tantos años de trabajo duro. Es un honor haberlo hecho ante Armide Soliveres o Pierre-Louis Costes, que son de los mejores ‘riders’ del mundo», ha finalizado Valadão.
En categoría junior, el francés Louka Zaninotto se ha alzado como campeón del mundo de la categoría juvenil tras imponerse al grancanario Alberto Pérez, que abandonó la manga tras una mala caída en una de las primeras olas que intentó. EFE

















