Lope Afonso y José Carlos Acha destacan que esta iniciativa permitirá «modernizar y adaptar esta infraestructura como un espacio escénico de referencia en la Isla Baja, fortaleciendo la red cultural del Cabildo en los municipios medianos y garantizando un equipamiento de calidad para actividades musicales, teatrales y comunitarias».
El Consejo de Gobierno Insular ha aprobado recientemente un reajuste de anualidades en la financiación del Auditorio Municipal Alfonso García Ramos, ubicado en el municipio de Los Silos e incluido en el Plan de Infraestructuras Culturales 2016-2029. El objetivo es adaptar los pagos al ritmo de ejecución de la obra y asegurar su desarrollo con normalidad, según destaca el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso.
Afonso señala que el proyecto cuenta con una inversión total de 3.327.017 euros, de los cuales el Cabildo asume el 90% (2.994.315 euros) y el Ayuntamiento de Los Silos el 10% restante (332.701 euros). Por su parte, el consejero insular de Cultura, Museos y Deportes, José Carlos Acha, menciona que con el reajuste aprobado se «autoriza y dispone un gasto de 1.059.657 euros a favor del Ayuntamiento de Los Silos con cargo al ejercicio 2025, modificando la distribución anterior para trasladar parte de la financiación de 2026 al presente ejercicio, en coherencia con el avance administrativo del proyecto y la disponibilidad presupuestaria del Cabildo».
Este ajuste se adopta con el consentimiento del Ayuntamiento de Los Silos, que remitió su conformidad tras revisar la propuesta del Servicio Administrativo de Cultura. Los plazos de ejecución y justificación de las anualidades previas se mantienen conforme al Plan de Infraestructuras Culturales: ejecución hasta el 10 de septiembre del año siguiente y justificación hasta el 10 de noviembre del año siguiente. José Carlos Acha resalta que la actuación en Los Silos «permitirá modernizar y adaptar el Auditorio Alfonso García Ramos como un espacio escénico de referencia en la Isla Baja, fortaleciendo la red cultural del Cabildo en los municipios medianos y garantizando un equipamiento de calidad para actividades musicales, teatrales y comunitarias».