• Último
  • Tendencias
Medio Natural-II Operación Prometeo-Presentación (3)

El Cabildo y el Ejército movilizarán 920 patrullas, 2.300 militares y dos helicópteros con visión nocturna para proteger los montes de Tenerife

02/07/2025
Un trabajo a «fuego lento» con un nuevo enfoque del expolio a África, Premio Saliou Traoré

Un trabajo a «fuego lento» con un nuevo enfoque del expolio a África, Premio Saliou Traoré

14/10/2025
La Consejería de Deportes renueva su compromiso con la Fundación Carrera por la Vida

La Consejería de Deportes renueva su compromiso con la Fundación Carrera por la Vida

14/10/2025
dd

El Puerto de Las Palmas y Corea estrechan lazos con la inauguración del ‘Greetingman’

14/10/2025

Herido un motorista en el choque con un automóvil en Tenerife

14/10/2025
El equipo de enfermeras de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del HUC, premio a la “Mejor Comunicación”

El equipo de enfermeras de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del HUC, premio a la “Mejor Comunicación”

14/10/2025
xx

Canarias reclama una subasta propia para la industria eólica marina

14/10/2025

Un motorista herido en un accidente de tráfico en Fuerteventura

14/10/2025
El SCS pone en marcha el sistema de recordatorio de citas de consultas hospitalarias vía SMS en el Molina Orosa

El SCS pone en marcha el sistema de recordatorio de citas de consultas hospitalarias vía SMS en el Molina Orosa

14/10/2025

Una mujer herida tras la salida de vía del vehículo en el que circulaba en El Hierro

14/10/2025
Bachata, bolero y balada: La Trova promete una ‘Noche Latina’ en el Guiniguada

Bachata, bolero y balada: La Trova promete una ‘Noche Latina’ en el Guiniguada

14/10/2025
Sanidad presenta la campaña de vacunación contra la gripe que comienza este jueves

Sanidad presenta la campaña de vacunación contra la gripe que comienza este jueves

14/10/2025

Un mujer herida tras ser atropellada por un vehículo en Tenerife

14/10/2025
martes, 14 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Cabildo y el Ejército movilizarán 920 patrullas, 2.300 militares y dos helicópteros con visión nocturna para proteger los montes de Tenerife

Por Redacción
hace 3 meses
en Tenerife
A A
Medio Natural-II Operación Prometeo-Presentación (3)
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Los helicópteros del Batallón de Helicópteros de Maniobra VI (BHELMA VI) operarán con tecnología de visión nocturna, sensores térmicos y una capacidad de respuesta rápida en zonas de difícil acceso. Este operativo se integra en el mayor dispositivo de prevención y extinción de incendios en la historia del Cabildo de Tenerife.

El Cabildo de Tenerife y el Ejército de Tierra han activado la segunda edición de la Operación Prometeo, un dispositivo conjunto de vigilancia forestal que, durante los próximos tres meses, desplegará 920 patrullas y 2,300 efectivos militares. Asimismo, se incorporarán dos de los seis helicópteros con visión nocturna disponibles del BHELMA VI, con base en Los Rodeos. El acto de presentación tuvo lugar en la sede del propio BHELMA VI, en el Acuartelamiento de Los Rodeos, y reunió a una destacada representación institucional y militar. Presidieron el evento la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el jefe del Mando de Canarias del Ejército de Tierra, teniente general Julio Salom Herrera. También asistieron el coronel jefe accidental de la Brigada “Canarias” XVI, Alberto José Cherino Muñoz; la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad, Blanca Pérez; y el director insular de Medio Natural, Pedro Millán.

La Operación Prometeo se enmarca en el mayor operativo de prevención y extinción organizado en la historia del Cabildo, que incluye más de 1,000 efectivos entre personal técnico, cuerpos de seguridad y brigadas forestales, conjuntamente con unidades del Ejército de Tierra. Esta segunda edición es resultado del convenio suscrito en marzo entre la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y la ministra de Defensa, Margarita Robles. Este acuerdo refleja el compromiso conjunto con la vigilancia y protección del medio natural durante los meses más críticos del verano.

Durante su intervención, la presidenta del Cabildo destacó: “La prevención es nuestra mayor aliada. Por eso hemos apostado por esta sólida alianza con el Ejército, que nos permite estar presentes, anticiparnos y proteger uno de nuestros bienes más valiosos: nuestros montes”. Rosa Dávila agradeció al Ministerio de Defensa su colaboración y subrayó que “cuando hay presencia, disminuyen los incendios. Este operativo salva vidas, cuida nuestro medio ambiente y brinda tranquilidad a la ciudadanía”.

El teniente general Julio Salom Herrera señaló que “esta misión demuestra la implicación del Ejército con las necesidades reales de la sociedad. No solo somos garantes de la seguridad nacional, también estamos al servicio del ciudadano, de la naturaleza y del entorno”. Añadió que “una presencia activa y coordinada tiene un gran efecto preventivo, siendo una muestra del compromiso con Tenerife y con Canarias”.

**Estructura del Dispositivo y Despliegue Militar**

El coronel Cherino, encargado de presentar la parte técnica del dispositivo, explicó que estará integrado diariamente por 10 patrullas militares, cada una compuesta por dos efectivos y un vehículo, además de un equipo de seguimiento y control con mandos, personal logístico y enlaces con los cuerpos civiles. Cherino destacó que “el año pasado esta operación permitió recorrer unos 190,000 kilómetros, lo que equivale a dar la vuelta al mundo en cuatro ocasiones. Se invirtieron más de 25,000 horas de trabajo y se logró reducir el número de conatos respecto al año anterior, demostrando que esta estrategia funciona y da resultados”.

**Helicópteros con Visión Nocturna**

Los helicópteros del Ejército incorporados al operativo están equipados con sistemas de visión nocturna, permitiendo vuelos tácticos en condiciones de escasa o nula visibilidad. Aunque no operarán las 24 horas, estarán disponibles en caso de activación por emergencia o para vigilancia preventiva, especialmente en áreas de difícil acceso. “Estas aeronaves representan una mejora sustancial de las capacidades operativas, no solo por su alcance y agilidad, sino también por su contribución a la seguridad del personal desplegado y al seguimiento aéreo del territorio”, comentó el coronel Cherino. La presencia de estas aeronaves permite, además, la transmisión de información en tiempo real mediante sensores y cámaras térmicas, facilitando la coordinación con las unidades en tierra. Para la presidenta del Cabildo, “esta sinergia aire-tierra constituye un salto cualitativo en la estrategia insular de prevención y respuesta frente a los incendios”.

**Vigilancia Prioritaria en Zonas de Interfaz Urbano-Forestal**

El despliegue terrestre de las patrullas militares se centrará en las zonas de interfaz urbano-forestal, donde la proximidad entre áreas naturales y núcleos de población incrementa el riesgo. Estas áreas han sido identificadas previamente por los equipos técnicos del Cabildo como prioritarias, por su vulnerabilidad y elevado índice de riesgo. Las patrullas actuarán con presencia permanente, colaborando en la detección temprana de conatos, verificación de alertas, aviso a los servicios de emergencia y realización de labores informativas a la población. “Esta estrategia no solo mejora la capacidad de intervención inmediata, sino que también ejerce un efecto disuasorio frente a conductas negligentes o intencionadas”, apuntó el teniente general del Mando de Canarias.

**Coordinación Institucional y Red de Respuesta Insular**

El dispositivo está bajo control operativo del Mando Operativo Terrestre y opera en coordinación con los servicios insulares de emergencia. Durante los tres meses de campaña, trabajará en estrecha colaboración con la BRIFOR, el Consorcio de Bomberos de Tenerife, Protección Civil, Guardia Civil, Policía Canaria, policías locales y personal del Parque Nacional del Teide, generando una red de vigilancia y respuesta compartida en el territorio.

Etiquetas: Batallón de Helicópteros de ManiobraCabildo de TenerifeEjército de TierraOperación Prometeovigilancia forestal
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

autogestión emocional adicciones arraigo cultural Autoridad Portuaria de Las Palmas Atención Primaria Avenida de Canarias Autismo Actividad Física y Deportes aplicación móvil Asociación de Navieros Españoles Bajamar Express AutiStok accidente atropello Agencia Área de Salud de Fuerteventura 2 accidente de tráfico amoniaco Autoabastecimiento energético

Sucesos

Canarias

Herido un motorista en el choque con un automóvil en Tenerife

14/10/2025
Canarias

Un motorista herido en un accidente de tráfico en Fuerteventura

14/10/2025
Canarias

Una mujer herida tras la salida de vía del vehículo en el que circulaba en El Hierro

14/10/2025
Canarias

Un mujer herida tras ser atropellada por un vehículo en Tenerife

14/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.