• Último
  • Tendencias
dd

El control de emisiones en el Mediterráneo mantiene en vilo al sector de combustibles

24/03/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
martes, 18 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El control de emisiones en el Mediterráneo mantiene en vilo al sector de combustibles

Por Redacción
hace 8 meses
en Economía
A A
dd
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las empresas de suministro de combustibles marinos se mantienen expectantes ante la próxima entrada en vigor de la nueva zona de control de emisiones de azufre del Mediterráneo (Med SECA) el 1 de mayo de 2025 y por ahora no están aumentando su capacidad de suministro de combustibles bajos o muy bajos en azufre en la zona, según publica el portal especializado ship&bunker. La entrada en vigor de la SECA del Mediterráneo obligará a los buques que transiten por la zona a utilizar combustibles con un contenido máximo de azufre del 0,10%.

Según dicha publicación, una gran parte de suministradores griegos están aplazando la decisión para aumentar su capacidad de almacenamiento de combustibles con bajo contenido en azufre, tanto en tierra como en barcazas, hasta que se aclaren las pautas de la demanda. La cuestión es saber si habrá suficiente combustible disponible, una vez entre en vigor la nueva normativa. Las refinerías y los proveedores deben estar preparados para esta transición, aunque “por supuesto, todos esperan algunos problemas iniciales de suministro, como escasez de producto y desafíos logísticos”, declara un operador a ship&bunker.

Por otra parte, algunos proveedores de combustible del Mediterráneo vaticinan un aumento de la demanda de fueloil pesado convencional (High Sulphur Fuel Oil, HSFO) por los buques equipados con depuradores de gases de exhaustación (scrubbers), aunque no están seguros de la magnitud de dicho aumento en términos porcentuales. Los scrubbers permiten a los buques utilizar fueloil convencional, que es más barato, y a la vez cumplir la normativa de la OMI sobre contenido máximo de azufre en los combustibles de un 0,50% en todo el mundo y de un 0,10% en determinadas regiones.

Según datos de la sociedad de clasificación DNV, en la actualidad hay 6.032 buques de la flota mundial equipados con depuradores de gases de exhaustación. Esta cifra supone un aumento significativo respecto a los 3.140 registrados en 2019. Sin embargo, el crecimiento se ha estancado y DNV prevé que en 2027 solo crecerá hasta 6.291 buques.

Wärtsilä, empresa de equipos marinos, declara que sus scrubbers pueden reducir el contenido de azufre del fueloil pesado de un 3,5% hasta un 0,10%, incluidos aquellos sistemas previamente configurados para depurar los gases a un 0,50%. Según este fabricante, la mayoría de los sistemas instalados depuran los gases a un 0,10% de contenido en azufre y solo un pequeño número están diseñados para cumplir únicamente el objetivo de emisiones del 0,50%, en cuyo caso son necesarias algunas modificaciones menores para poder alcanzar el nivel del 0,10%.

También habrá que esperar la respuesta a la nueva normativa de las empresas gibraltareñas, que puede influir en las estrategias de todos los proveedores de toda la región. El Peñón es el mayor centro de suministro de combustible marino del Mediterráneo y ha sido durante mucho tiempo una escala clave para los buques en tránsito entre el Atlántico y el Mediterráneo. En Italia no se han producido cambios significativos en la cadena de suministro, mientras que Portugal seguirá ofreciendo HSFO, VLSFO y LSMGO sin variaciones inmediatas en su capacidad de suministro, aunque en función de la demanda, podría estudiar la posibilidad de aumentar la capacidad de MGO a bordo de las barcazas.

Varios especialistas prevén que la puesta en marcha de la SECA del Mediterráneo podría generar un aumento significativo en la demanda global de MGO (entre un 20-30%), mientras reduce ligeramente la de fueloil convencional. Los expertos predicen cambios importantes en las preferencias de combustibles marinos en la región: el VLSFO perderá cuota frente al MGO, que alcanzará un 35%, y otros combustibles como el GNL. Sin embargo, no se espera que el ULSFO tenga una adopción significativa debido a su limitada disponibilidad y falta de interés por parte de los operadores.

Etiquetas: azufreempresasmarinossuministro de combustibleszona de control de emisiones
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.