• Último
  • Tendencias
dd

El control de emisiones en el Mediterráneo mantiene en vilo al sector de combustibles

24/03/2025
El Gobierno declara la alerta por riesgos de incendios forestales en Gran Canaria

El Gobierno declara la alerta por riesgos de incendios forestales en Gran Canaria

04/11/2025
La oposición presenta una moción de censura en Valsequillo «para abrir una nueva etapa de estabilidad»

La oposición presenta una moción de censura en Valsequillo «para abrir una nueva etapa de estabilidad»

04/11/2025
Dispositivo de limpieza por Todos los Santos

El Ayuntamiento recoge 5.800 kilos de residuos durante el fin de semana de Todos los Santos

04/11/2025
dd

SOERMAR llevará al Maritime Blue Growth 2025 su experiencia en I+D+i

04/11/2025
Lomo Los Frailes cierra la V fase de actuaciones conjuntas entre Parques y Jardines y Limpieza

Lomo Los Frailes cierra la V fase de actuaciones conjuntas entre Parques y Jardines y Limpieza

04/11/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749 (1)

CC denuncia que Igualdad paga nueve meses tarde los puntos violeta del Carnaval de la capital grancanaria mientras acumula impagos a autónomas

04/11/2025
IFF001

El Cabildo prohíbe las quemas en el monte ante la prealerta por riesgo por Incendio forestal

04/11/2025
Oficinas-Municipales-2

El PP registrará hoy la solicitud de Pleno extraordinario para depurar responsabilidades por la situación de “emergencia sanitaria” a causa de la falta de limpieza en la capital

04/11/2025
El edil David Hernández, junto al arquitecto municipal, en los edificios que serán rehabilitados en La Vera (I)

Puerto de la Cruz impulsa la mayor inversión de su historia con la rehabilitación integral de los edificios de La Vera y El Tejar

04/11/2025
Marcos Antonio Rodríguez

Granadilla de Abona abre una consulta pública sobre las futuras ordenanzas de ocupación del dominio público y de abastecimiento de agua potable

04/11/2025
Más de cien profesionales participan en las Jornadas sobre Comunicación y Ética Asistencial de Lanzarote

Más de cien profesionales participan en las Jornadas sobre Comunicación y Ética Asistencial de Lanzarote

04/11/2025
Sanidad y Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas informan del convenio para la realización de las MAV

Sanidad y Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas informan del convenio para la realización de las MAV

04/11/2025
martes, 4 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El control de emisiones en el Mediterráneo mantiene en vilo al sector de combustibles

Por Redacción
hace 8 meses
en Economía
A A
dd
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las empresas de suministro de combustibles marinos se mantienen expectantes ante la próxima entrada en vigor de la nueva zona de control de emisiones de azufre del Mediterráneo (Med SECA) el 1 de mayo de 2025 y por ahora no están aumentando su capacidad de suministro de combustibles bajos o muy bajos en azufre en la zona, según publica el portal especializado ship&bunker. La entrada en vigor de la SECA del Mediterráneo obligará a los buques que transiten por la zona a utilizar combustibles con un contenido máximo de azufre del 0,10%.

Según dicha publicación, una gran parte de suministradores griegos están aplazando la decisión para aumentar su capacidad de almacenamiento de combustibles con bajo contenido en azufre, tanto en tierra como en barcazas, hasta que se aclaren las pautas de la demanda. La cuestión es saber si habrá suficiente combustible disponible, una vez entre en vigor la nueva normativa. Las refinerías y los proveedores deben estar preparados para esta transición, aunque “por supuesto, todos esperan algunos problemas iniciales de suministro, como escasez de producto y desafíos logísticos”, declara un operador a ship&bunker.

Por otra parte, algunos proveedores de combustible del Mediterráneo vaticinan un aumento de la demanda de fueloil pesado convencional (High Sulphur Fuel Oil, HSFO) por los buques equipados con depuradores de gases de exhaustación (scrubbers), aunque no están seguros de la magnitud de dicho aumento en términos porcentuales. Los scrubbers permiten a los buques utilizar fueloil convencional, que es más barato, y a la vez cumplir la normativa de la OMI sobre contenido máximo de azufre en los combustibles de un 0,50% en todo el mundo y de un 0,10% en determinadas regiones.

Según datos de la sociedad de clasificación DNV, en la actualidad hay 6.032 buques de la flota mundial equipados con depuradores de gases de exhaustación. Esta cifra supone un aumento significativo respecto a los 3.140 registrados en 2019. Sin embargo, el crecimiento se ha estancado y DNV prevé que en 2027 solo crecerá hasta 6.291 buques.

Wärtsilä, empresa de equipos marinos, declara que sus scrubbers pueden reducir el contenido de azufre del fueloil pesado de un 3,5% hasta un 0,10%, incluidos aquellos sistemas previamente configurados para depurar los gases a un 0,50%. Según este fabricante, la mayoría de los sistemas instalados depuran los gases a un 0,10% de contenido en azufre y solo un pequeño número están diseñados para cumplir únicamente el objetivo de emisiones del 0,50%, en cuyo caso son necesarias algunas modificaciones menores para poder alcanzar el nivel del 0,10%.

También habrá que esperar la respuesta a la nueva normativa de las empresas gibraltareñas, que puede influir en las estrategias de todos los proveedores de toda la región. El Peñón es el mayor centro de suministro de combustible marino del Mediterráneo y ha sido durante mucho tiempo una escala clave para los buques en tránsito entre el Atlántico y el Mediterráneo. En Italia no se han producido cambios significativos en la cadena de suministro, mientras que Portugal seguirá ofreciendo HSFO, VLSFO y LSMGO sin variaciones inmediatas en su capacidad de suministro, aunque en función de la demanda, podría estudiar la posibilidad de aumentar la capacidad de MGO a bordo de las barcazas.

Varios especialistas prevén que la puesta en marcha de la SECA del Mediterráneo podría generar un aumento significativo en la demanda global de MGO (entre un 20-30%), mientras reduce ligeramente la de fueloil convencional. Los expertos predicen cambios importantes en las preferencias de combustibles marinos en la región: el VLSFO perderá cuota frente al MGO, que alcanzará un 35%, y otros combustibles como el GNL. Sin embargo, no se espera que el ULSFO tenga una adopción significativa debido a su limitada disponibilidad y falta de interés por parte de los operadores.

Etiquetas: azufreempresasmarinossuministro de combustibleszona de control de emisiones
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Asamblea Valsequillera Adult Advocate Award Alerta por riesgo de incendios forestales Alonso Quesada Ángel Víctor Torres Alfonso Cabello Andrea Quintana Asociación para la Prevención de Accidentes Acuáticos Atención Primaria Antonia María Pérez Alumnado Administración Anexo Palmetum de Tenerife atención sanitaria ética aplicación digital Accidentes en playas alumnado con discapacidad accidente Arrecife Ahogamientos

Sucesos

El Gobierno declara la alerta por riesgos de incendios forestales en Gran Canaria
Canarias

El Gobierno declara la alerta por riesgos de incendios forestales en Gran Canaria

04/11/2025
Canarias

Cuatro personas heridas, dos de ellas en estado crítico, tras la colisión de dos vehículos en Lanzarote

03/11/2025
El Gobierno declara la prealerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria e islas occidentales
Canarias

El Gobierno declara la prealerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria e islas occidentales

03/11/2025
Un episodio de calor excepcional activa la prealerta por riesgo de incendio en Gran Canaria e islas occidentales
Canarias

Un episodio de calor excepcional activa la prealerta por riesgo de incendio en Gran Canaria e islas occidentales

03/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.