• Último
  • Tendencias
El empleo femenino gana fuerza en Canarias con 469.100 ocupadas

El empleo femenino gana fuerza en Canarias con 469.100 ocupadas

25/03/2025

Un joven en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en Tenerife

16/07/2025
Encuentro profesional para fortalecer la industria musical y potenciar su presencia fuera de las islas

Encuentro profesional para fortalecer la industria musical y potenciar su presencia fuera de las islas

16/07/2025
Comienza la Semana de Canarias en la Exposición de Osaka con una muestra de cultura, identidad y tradiciones vivas

Comienza la Semana de Canarias en la Exposición de Osaka con una muestra de cultura, identidad y tradiciones vivas

16/07/2025
El Gobierno de Canarias recupera 50 viviendas para alquiler protegido tras 16 años paralizadas

El Gobierno de Canarias recupera 50 viviendas para alquiler protegido tras 16 años paralizadas

16/07/2025
El Hospital Universitario La Candelaria reconoce a 44 médicos y enfermeras que terminan su formación

El Hospital Universitario La Candelaria reconoce a 44 médicos y enfermeras que terminan su formación

16/07/2025
El CHUIMI implanta un nuevo protocolo para mejorar el control de la diabetes en pacientes hospitalizados

El CHUIMI implanta un nuevo protocolo para mejorar el control de la diabetes en pacientes hospitalizados

16/07/2025
La consejera de Sanidad conoce el proyecto ‘Descansa’ de la mano de la asociación Kilómetros por sonrisa

La consejera de Sanidad conoce el proyecto ‘Descansa’ de la mano de la asociación Kilómetros por sonrisa

16/07/2025
El SCS participa en una nueva edición del One World en Las Palmas de Gran Canaria

El SCS participa en una nueva edición del One World en Las Palmas de Gran Canaria

16/07/2025
Sanidad comienza la formación de sus profesionales para iniciar el pilotaje del proyecto Activídate

Sanidad comienza la formación de sus profesionales para iniciar el pilotaje del proyecto Activídate

16/07/2025
Esther Monzón asiste a la toma de posesión de la junta directiva del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas

Esther Monzón asiste a la toma de posesión de la junta directiva del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas

16/07/2025
Detenido un joven en Las Palmas acusado de provocar quemaduras muy graves a una menor

Detenido un joven en Las Palmas acusado de provocar quemaduras muy graves a una menor

16/07/2025
La Policía investiga la muerte violenta de un hombre en Playa del Inglés (Gran Canaria)

La Policía investiga la muerte violenta de un hombre en Playa del Inglés (Gran Canaria)

16/07/2025
viernes, 18 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El empleo femenino gana fuerza en Canarias con 469.100 ocupadas

Por Redacción
hace 4 meses
en Turismo
A A
El empleo femenino gana fuerza en Canarias con 469.100 ocupadas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La tasa de paro femenina se redujo hasta el 14,04%, el dato más bajo desde 2008

Las mujeres tienen un nivel educativo superior, pero ocupan menos puestos directivos que los hombres

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través del Observatorio de Empleo de Canarias (Obecan), ha elaborado, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora este 8 de marzo, un informe en el que se analiza la situación de las mujeres en el ámbito laboral en las islas en el ejercicio 2024.

El pasado año creció el empleo femenino en el archipiélago alcanzando un total de 469.100 mujeres ocupadas, mientras que la tasa de paro femenina se redujo hasta el 14,04%, el dato más bajo desde 2008. Sin embargo, tras estas cifras persisten algunos desequilibrios que siguen penalizando a las mujeres.

“Además de promover políticas para impulsar la contratación femenina, es fundamental reducir la brecha en los puestos directivos y fomentar la conciliación para que el talento femenino no se vea limitado por barreras estructurales”, indicó la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León.

Según el estudio, las mujeres tienen mayores dificultades para llegar a puestos de dirección y gerencia, ocupados en un 35,41% por el colectivo femenino. El 63,33% desempeña funciones de carácter administrativo y el 30,2% del empleo creado en régimen de autónomos en 2024 corresponde a mujeres.

Por sectores, la administración pública, la educación, las actividades sanitarias y los servicios sociales son las áreas con más empleo femenino, donde las mujeres representan el 60,52%; aunque, poco a poco, se aprecian avances en actividades tradicionalmente masculinizadas como las científico-técnicas. Destaca, por otra parte, que el 52,88% de las trabajadoras tienen estudios universitarios en comparación con el 47,12% de los hombres, pero a pesar de contar con un nivel educativo superior ocupan menos puestos directivos. La tasa de actividad femenina es del 54,4% frente al 63,86% de la masculina, en un contexto en el que el número de mujeres en edad de trabajar es superior al de los hombres, con 38.000 más.

Las diferencias en la carrera laboral también tienen su reflejo en los salarios de hombres y mujeres. En las ocupaciones medias es del 7,73%, esto es, 1.542,66 euros menos, mientras que en las ocupaciones altas la diferencia porcentual es del 4,66%, una remuneración de 1.664 euros menos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados en 2022.

Uno de los principales motivos que llevan a que las mujeres reciban sueldos inferiores, apunta el informe, es la mayor contratación a tiempo parcial, que se explica por la dedicación de las mujeres a los cuidados en la familia, lo que las lleva a renunciar a un mayor número de horas de trabajo fuera del hogar. El 16,43% de las mujeres tienen jornada parcial, mientras que en el caso de los hombres es un 5,90%.

Etiquetas

  • día de la mujer
  • Empleo femenino
  • OBECAN
Etiquetas: Canariasdía de la mujerEmpleo femeninoGobiernosocial
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Un joven en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en Tenerife

16/07/2025
Sucesos

Una joven con quemaduras de carácter grave tras una agresión en Gran Canaria

16/07/2025
Sucesos

Bomberos rescatan a un senderista accidentado en Tenerife

15/07/2025
El Gobierno actualiza la situación y declara la alerta por temperaturas máximas en todas las islas
Sucesos

El Gobierno actualiza la situación y declara la alerta por temperaturas máximas en todas las islas

15/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.