El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, concedió este reconocimiento al propietario de Pescados Ramón por su trayectoria profesional durante la clausura de la sesión plenaria de la Red Española de Grupos de Pesca, celebrada esta semana en San Cristóbal de La Laguna
El Gobierno de Canarias ha rendido homenaje hoy miércoles, 14 de mayo, a Ramón Morales Rodríguez, fundador y propietario de la empresa Pescados Ramón, en el acto de clausura de la Sesión Plenaria de la Red Española de Grupos de Pesca (REGP), que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha organizado esta semana en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), con la colaboración del Grupo de Acción Costera de Tenerife, el Cabildo Insular y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Ejecutivo regional.
El consejero Narvay Quintero hizo entrega de este reconocimiento al empresario de 82 años, natural de La Gomera, por su exitosa trayectoria profesional y como referente de emprendimiento en el sector pesquero, al cierre de las jornadas que reunieron esta semana en Tenerife a los Grupos de Acción Local de Pesca de España, durante un acto al que también asistieron la directora general de Ordenación Pesquera y Acuicultura del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, María Aurora de Blas; del viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello; el viceconsejero del Sector Primario, Eduardo García; la consejera delegada en las materias del Sector Primario del Cabildo de La Gomera, Noelia Morales; el director general de Pesca, Esteban Reyes; el consejero insular del Sector Primario y Bienestar Animal del Cabildo de Tenerife, Valentín González; y la concejala de Desarrollo Rural de La Laguna, Cristina Ledesma, entre otras autoridades y representantes de los Grupos de Acción Local y Pesquera (GALP) y asociaciones del sector.
En referencia a la figura de Ramón Morales, Quintero subrayó que “su historia es un ejemplo inspirador por un bagaje profesional que parte de unos inicios humildes hasta la consolidación de una de las empresas más importantes del sector pesquero de Canarias, lo que le convierte en un ejemplo para las nuevas generaciones que se plantean incorporarse al sector primario”.
Como parte de este homenaje, en el acto se proyectó un vídeo en el que se repasaron los principales hitos profesionales de este empresario nacido en Vallehermoso en 1943, que comenzó a trabajar desde la adolescencia bajando leña del monte, con un burro y un carro de madera que él mismo fabricó, a modo de primeras inversiones en equipamiento.
Con apenas 14 años ya transportaba pescado a lomos entre Valle Gran Rey y Vallehermoso, caminando desde la tarde hasta el amanecer y, siendo todavía muy joven, compró su primera pescadería. A los 17 años se trasladó a Santa Cruz de Tenerife para trabajar por las mañanas en una paquetera y estudiar por las tardes, hasta obtener el carnet de conducir. De regreso a La Gomera, combinó su trabajo como chófer con la venta de pescado, además de buscar alternativas comerciales, como la venta de papas, cuando las condiciones climáticas impedían a los barcos salir a faenar.
De esta forma, ya con 27 años puso en marcha el principal proyecto de su carrera empresarial: Pescados Ramón y, dos años después, estableció el negocio en Tenerife para aprovechar oportunidades comerciales y de expansión a la península. Así pasó a convertirse en un pionero en el sector de la exportación de atún a nivel nacional e internacional, con capacidad para abrir mercados como el japonés o el estadounidense.
A lo largo de los años su flota ha ido creciendo desde aquella primera embarcación, La Remigia, hasta un total de ocho barcos propios, además de camiones frigoríficos y una plantilla de más de cien trabajadores. Entre las anécdotas de su recorrido profesional destaca el diseño y construcción de una balsa flotante en los años 90, con una casita en la parte superior, para situarla en alta mar y, desde esa plataforma de madera, engodar el pescado de la zona con el propósito de aumentar las capturas durante un periodo de años difíciles para la pesca en Canarias.
A día de hoy, Ramón Morales continúa la frente de la empresa con 82 años y resume su andadura profesional en una frase: “Si volviera a nacer, lo volvería a hacer”.