• Último
  • Tendencias
El Gobierno de Canarias aprobará el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico

El Gobierno de Canarias aprobará el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico

04/10/2025
El Gobierno de Canarias sigue estrechando vínculos de vecindad con Mauritania a través de proyectos sociales

El Gobierno de Canarias sigue estrechando vínculos de vecindad con Mauritania a través de proyectos sociales

04/10/2025
Sanidad y Alianza Médica contra el Cambio Climático exploran vías de colaboración en Canarias

Sanidad y Alianza Médica contra el Cambio Climático exploran vías de colaboración en Canarias

04/10/2025
Canarias recibe en agosto 1.235.965 turistas extranjeros, cifra jamás anotada ese mes

Canarias recibe en agosto 1.235.965 turistas extranjeros, cifra jamás anotada ese mes

04/10/2025
Rubens alianzas

Unidas se puede reclama que se retome la labor del Consejo Municipal de Patrimonio y se cumpla con su reglamento

04/10/2025
El Hospital Universitario La Candelaria atiende a doscientas personas con síndrome cardiorrenal al año

El Hospital Universitario La Candelaria atiende a doscientas personas con síndrome cardiorrenal al año

04/10/2025
Vueling ofrece dos millones de plazas para la temporada de invierno en Canarias, un 6 % más

Vueling ofrece dos millones de plazas para la temporada de invierno en Canarias, un 6 % más

03/10/2025
El concejal Ruyman Cardoso explica a un vecinos las novedades de los contenedores

Los nuevos contenedores de envases y plásticos llegan a San Fernando de Maspalomas

03/10/2025
Pleno de mayores 3

La Matanza de Acentejo evidencia su decidida apuesta por la participación ciudadana con su primer pleno de mayores

03/10/2025
Fernando Clavijo destaca la colaboración con los municipios para fortalecer el sistema de seguridad canario

Fernando Clavijo destaca la colaboración con los municipios para fortalecer el sistema de seguridad canario

03/10/2025
Rita Tristancho inaugura el XXX Congreso de la Sociedad Canaria de Urología

Rita Tristancho inaugura el XXX Congreso de la Sociedad Canaria de Urología

03/10/2025
Clavijo saluda el llamamiento a la unidad nacionalista hecho por Primero Canarias

Clavijo saluda el llamamiento a la unidad nacionalista hecho por Primero Canarias

03/10/2025
La competición de CrossFit y las actividades dirigidas marcan el ritmo de la segunda jornada de ExpoDeca 2025

La competición de CrossFit y las actividades dirigidas marcan el ritmo de la segunda jornada de ExpoDeca 2025

03/10/2025
sábado, 4 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de Canarias aprobará el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico

Por Redacción
hace 2 horas
en Portada
A A
El Gobierno de Canarias aprobará el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

En la clausura del congreso en Gáldar, el viceconsejero Octavio Caraballo confirma también que el próximo año se tramitará la ley que dará una respuesta global al desafío poblacional en las islas

Diversos expertos ofrecen en la segunda jornada de debate experiencias y soluciones para afrontar los retos de la evolución demográfica en las islas desde la perspectiva de la sostenibilidad, el turismo y la educación

La obra ‘Los huecos de la memoria’, que visibiliza el papel de la mujer rural, ha sido el cortometraje ganador del concurso del I Congreso de Reto Demográfico y Cohesión Territorial

El viceconsejero del Gabinete de la Presidencia, Octavio Caraballo, ha anunciado este viernes que el Consejo de Gobierno aprobará el próximo 20 de octubre la Estrategia del Reto Demográfico, un documento que reúne el trabajo realizado en los últimos meses con la participación de instituciones y expertos en la búsqueda de soluciones al desafío poblacional en el archipiélago. Además, durante la clausura en Gáldar del I Congreso del Reto Demográfico, Caraballo ha confirmado la tramitación el próximo año de la primera ley de reto demográfico de Canarias.

En su discurso, el representante del Ejecutivo autonómico ha insistido en que “el reto demográfico trasciende de la simple repoblación o la búsqueda de sostenibilidad en los espacios saturados, ya que se trata de reconstruir un relato compartido que incluya plenamente a la Canarias rural”. A su juicio, si la brecha entre ambas zonas se sigue ampliando “no solo perderemos una fuente de riqueza y de identidad, sino que seremos cómplices de la pérdida de nuestro paisaje”.

Ante este riesgo, el viceconsejero del Gabinete de la Presidencia invitó a todos los agentes implicados a “repensar el vínculo entre territorio, ciudadanía e identidad canaria”. Caraballo destacó que “este Congreso nos ha permitido ahondar en la reflexión para analizar e impulsar nuevas soluciones que nos permitan hacer frente a la doble dimensión del reto demográfico, la gestión de los espacios superpoblados en las capitales y las zonas costeras más tensionadas y, por otro lado, la necesidad del renacimiento de las zonas rurales afectadas por la progresiva pérdida de población”.

“El reto demográfico no es un fenómeno pasajero ni reversible con medidas rápidas. En el caso de Canarias, tenemos la enorme suerte de afrontar este desafío de manera conjunta, con la participación en una misma mesa del Gobierno regional, los cabildos, los ayuntamientos, loa agentes económicos y sociales y las universidades”, aseveró el viceconsejero. “Entre todos, y tras un amplio proceso de participación ciudadana, hemos fijado aquellas acciones que se deben implementar en ambas dimensiones”, dijo.

Argumentó que, en el caso de la despoblación, estas medidas “persiguen frenar la pérdida de población e incentivar la atracción de nuevos residentes; impulsar economías locales sostenibles; mejorar la calidad de vida asegurando el acceso equitativo a los servicios básicos; promover el patrimonio cultural y natural y conectar los territorios rurales con las zonas urbanas”. Para ello, se están impulsando acciones como “establecer incentivos fiscales para la adquisición de suelo y construcción de viviendas en los municipios de reto demográfico; impulsar un programa de incentivos para la adquisición de viviendas en municipios o núcleos de población igual o inferior a 10.000 habitantes o 5.000 habitantes, con especial atención en la población joven; o el fomento del retorno de jóvenes en las zonas rurales mediante ayudas directas y un programa de relevo generacional en el sector primario”.

“Para los espacios intensamente ocupados, hemos acordado, en el seno de esa unanimidad, promover un desarrollo territorial más equilibrado;  mejorar la calidad de vida en las ciudades; mejorar la movilidad sostenible; fortalecer la cohesión social y la participación ciudadana; garantizar la cobertura y capacidad de servicios e infraestructuras, y promover la sostenibilidad ambiental mediante el uso de energías renovables”, detalló. “Para ello hay que analizar la capacidad del territorio y los recursos disponibles; regular el planeamiento de la vivienda vacacional; identificar parcelas y equipamiento con potencial de ser reconvertidas; fomentar la integración de energías renovables; y promover la economía circular, azul y verde”.

Breña Alta en 2026

Caraballo anunció que la segunda edición de este encuentro, que tendrá lugar en 2026, se celebrará en el municipio palmero de Breña Alta, una localidad “que ha experimentado fenómenos de despoblación en algunos núcleos, pero también presión poblacional en otros, siendo un reflejo en pequeño de los dos polos del reto demográfico”.  Destacó que este municipio “conserva, además, tradiciones, paisajes y formas de vida rurales que forman parte de la identidad cultural del Archipiélago, lo que lo convierte en un escenario idóneo para debatir sobre cómo integrar la memoria rural en un relato común de futuro”.

Antes del acto de clausura y en la segunda jornada del Congreso de Reto Demográfico celebrado en Gáldar, tuvieron lugar varias ponencias y mesas de debate. En la dedicada al eje de Sostenibilidad, se ha evidenciado la urgente necesidad de un cambio de modelo en el archipiélago. La viceconsejera canaria de Transición Ecológica, Julieta Schallenberg, repasó el diagnóstico climático, caracterizado por récords de calor, una temporada de incendios extendida y la amenaza de la subida del nivel del mar, a la par que destacó que la hoja de ruta en mitigación es “ambiciosa”, buscando alcanzar el 100% de energías renovables para 2040. Por su parte, Serafín Corral, de la Universidad de La Laguna, puso el foco en que el cambio climático es un multiplicador de desigualdades, afectando de manera desproporcionada a la población mayor y a los hogares con baja eficiencia energética.

Profundizando en la crítica estructural, Antonio Machado señaló que la población de las islas supera en más de siete veces su capacidad de carga ecológica, concluyendo que hablar de desarrollo sostenible en el contexto actual es un concepto fuera de la realidad que conlleva un grave deterioro territorial y cultural. Para afrontar esta crisis múltiple, las propuestas se orientan hacia la protección legal del territorio y un urbanismo regenerativo. Eduardo Mesa, inspector de Patrimonio Cultural del Gob. Canarias, alertó sobre la intensa presión urbanística que amenaza el Patrimonio Cultural, instando a las administraciones a cumplir rigurosamente la ley y a endurecer las sanciones.

Finalmente, el geógrafo Cristian Cabrera propuso la Infraestructura Verde-Azul como un nuevo paradigma de urbanismo regenerativo en su comunicación, para  renaturalizar las ciudades y pueblos, integrando el patrimonio vivo y la sabiduría local. La mesa redonda, moderada por Moisés Santana, puso punto y final al bloque temático.

Turismo

Durante el eje dedicado al turismo el catedrático Moisés Simancas expuso que las áreas turísticas se han transformado en ciudades complejas, lo que genera fuertes tensiones por el alza en el precio de la vivienda y el desplazamiento de residentes. Reforzando esta crítica, el economista Matías González advirtió que el turismo, con su fuerte sesgo inmobiliario, es la causa del desempleo estructural y la crisis habitacional, a la par que urgió a enfocar el debate en la calidad del empleo y la rentabilidad social por encima de las cantidades de turistas. Lola Rodríguez presentó el turismo sostenible como la llave para revertir la Canarias vaciada, un modelo que busca frenar la despoblación, atraer talento joven, apoyar la agricultura ecológica y revalorizar el patrimonio. El eje concluyó con un debate moderado por Carmelo J. León.

Por último, el sociólogo Eugenio Reyes abrió el Eje de Educación, Innovación y Transparencia con los estudios de caso de Betancuria y Artenara. El experto alertó sobre el envejecimiento acelerado y el saldo vegetativo negativo continuo en ambos municipios. A su juicio, la clave para la continuidad demográfica de estos espacios pasa por la urgente necesidad de atraer población joven y mujeres, y de aumentar la oferta de vivienda pública y rehabilitada. Como ejemplo de solución innovadora, el técnico Rodrigo Palacios presentó el Proyecto Rural Domus de Navarra, una iniciativa que afronta el envejecimiento rural a través de la economía de los cuidados.

También las arquitectas Eva Padrón y Silvia Nakoura detallaron la Estrategia Canaria de Reto Demográfico y Cohesión Territorial, un documento que aplica un doble enfoque. Por un lado, medidas de fijación poblacional para los 47 municipios despoblados y, por otro, acciones de contención para los 23 municipios densamente ocupados. Recalcaron que herramienta central para la transparencia y la participación ciudadana es el Observatorio de Reto Demográfico y Cohesión Territorial, un espacio digital clave para la toma de decisiones. Los participantes en este bloque pudieron debatir al respecto en un coloquio moderado por Javier Camino.

Cortometraje ganador

A lo largo de la jornada final se anunció que la obra ‘Los huecos de la memoria’, de Studio DD Design Productions y dirigido y grabado por Diego Calviel, ha sido seleccionada por el Comité Científico como el cortometraje ganador de este primer congreso. El corto pone en valor la memoria, la identidad y la ruralidad como motores de futuro, al visibilizar el papel de la mujer rural en Canarias. La obra se centra en la figura de Brenda Rodríguez Concepción, presidenta de la Asociación de Criadores de la Cabra Rossa Palmera y miembro de la Mesa Rural de la Mujer Rural de La Palma y ganadera, mostrando su labor y esfuerzo, en un ámbito tradicionalmente masculinizado.

El Congreso, organizado por el Gobierno e Canarias, ha contado con la colaboración de la empresa pública Gesplan, la Universidad de La Laguna (ULL) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), cuyas aportaciones académicas y científicas resultan fundamentales para enriquecer el enfoque multidisciplinar del mismo.

Etiquetas: CanariasCongresoGáldarLey de Reto DemográficoOctavio Caraballo
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

actividades deportivas ayuda Alcaldesa accidente Alonso Quesada automóvil Ayuntamiento Cabildo de Gran Canaria Bomberos Adeje atún rojo Área de Medio Natural 2 Arrecife accidente de tráfico alimentación aerolínea de bajo coste Antonio Morales Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Atención extrahospitalaria

Sucesos

Sucesos

Herido un joven al colisionar una patineta con un automóvil en Lanzarote

03/10/2025
Sucesos

Fallecido tras la salida de la vía de un vehículo en Tenerife

03/10/2025
Sucesos

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.