• Último
  • Tendencias
El Gobierno de Canarias reivindica recuperar los espacios públicos como fórmula de transformación social

El Gobierno de Canarias reivindica recuperar los espacios públicos como fórmula de transformación social

29/10/2025
El SCS habilita un punto de donación de sangre en Tías

El SCS habilita un punto de donación de sangre en Tías

29/10/2025
Canarias valora la reacción del Estado tras el auto del Tribunal Supremo para el traslado de menores asilados

Canarias valora la reacción del Estado tras el auto del Tribunal Supremo para el traslado de menores asilados

29/10/2025
Cinco de los seis concejales del PP en los ayuntamientos de El Hierro abandonan el partido

Cinco de los seis concejales del PP en los ayuntamientos de El Hierro abandonan el partido

29/10/2025
Diseno-sin-titulo

La Consejería de Obras Públicas informa de cierres nocturnos y desvíos en la GC-20, en el municipio de Arucas

29/10/2025
Domingo-Galvan-y-Eulalia-Garcia_2

La Laguna encarga la compra de siete nuevas guaguas eléctricas para reforzar el servicio urbano municipal

29/10/2025
La gestión y la visión femenina en las artes escénicas canarias, a debate en un encuentro profesional

La gestión y la visión femenina en las artes escénicas canarias, a debate en un encuentro profesional

29/10/2025
Canarias se adhiere a la Carta de Turismo Sostenible y al manifiesto por un turismo responsable

Canarias se adhiere a la Carta de Turismo Sostenible y al manifiesto por un turismo responsable

29/10/2025
La gastronomía y la tradición herreña se dan cita en ‘Sabores de El Hierro’

La gastronomía y la tradición herreña se dan cita en ‘Sabores de El Hierro’

29/10/2025
El Hospital General de Fuerteventura implanta una nueva tecnología para pacientes con dolor crónico complejo

El Hospital General de Fuerteventura implanta una nueva tecnología para pacientes con dolor crónico complejo

29/10/2025
Delgado reivindica en el Parlamento de Canarias una mayor financiación estatal en la lucha contra la pobreza

Delgado reivindica en el Parlamento de Canarias una mayor financiación estatal en la lucha contra la pobreza

29/10/2025
Podemos tacha de «provocación» para Canarias las maniobras aéreas Ocean Sky y exige que cesen

Podemos tacha de «provocación» para Canarias las maniobras aéreas Ocean Sky y exige que cesen

29/10/2025
Proyecto del edificio Cachalote

El Ayuntamiento reordena el tráfico en el barrio de San Cristóbal por el inicio de las obras del edificio Cachalote

29/10/2025
miércoles, 29 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de Canarias reivindica recuperar los espacios públicos como fórmula de transformación social

Por Redacción
hace 4 horas
en Canarias, Portada, Social, Tecnología
A A
El Gobierno de Canarias reivindica recuperar los espacios públicos como fórmula de transformación social
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El viceconsejero del Gabinete del Presidente defiende “comunidades capaces de mirar el territorio, de escuchar las diferencias, de convertir la vulnerabilidad en creatividad y en oportunidades”

La jornada ‘Innovación Social en Canarias: Ideas que transforman nuestro territorio’ pone de manifiesto la necesidad de que administraciones y tercer sector trabajen de manera coordinada

El Gobierno de Canarias reivindica recuperar los espacios públicos como fórmula de transformación social. Así lo indicó el viceconsejero del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo, al defender el papel de la tecnología como vehículo “que nos ayude a cuidarnos mejor”, pero al mismo tiempo “no nos reste humanidad”. “No queremos ser como Siri, queremos ser más humanos. Humanos que piensen, que sientan, que creen comunidad en un territorio tan vulnerable como el nuestro y con tantos desafíos abiertos en materia social, económica y ambiental”, afirmó.

Caraballo hizo esta afirmación en la jornada ‘Innovación Social en Canarias: Ideas que transforman nuestro territorio’, en la que reivindicó “algo casi revolucionario en los tiempos que vivimos: que la innovación social empiece por volver a reunirnos. Que los espacios físicos sean un acto de resistencia frente a la virtualidad”.

Porque cuando pensamos en colectividad, dijo, “cuando miramos al otro y le escuchamos, nace la verdadera transformación, especialmente en un territorio tan singular como el nuestro: un archipiélago que sabe lo que significa la distancia, y que también sabe convertir la distancia en vínculo”.

En este sentido, indicó que la innovación social del futuro no consistirá en tener mejores algoritmos, sino en construir mejores comunidades. “Comunidades capaces de mirar el territorio, de escuchar las diferencias, de convertir la vulnerabilidad en creatividad”.

Y en este camino instó a apostar por “la inteligencia humana para soñar con unas islas más justas. Unas islas en las que volvamos a dialogar y escucharnos; en las que aprendamos a cuidarnos juntos, pese a la distancia que nos separa, pese a las islas que habitan en cada una de las islas. Unas islas en las que volvamos a pensar juntos”.

Más de un centenar de personas participaron este miércoles en el encuentro ‘Innovación Social en Canarias: Ideas que transforman nuestro territorio’ organizado por el equipo de Innovación Social de Islas Responsables Lab (IRLab) del Gobierno de Canarias. La jornada se planteó como espacio de colaboración entre los distintos actores que trabajan en innovación social y puso sobre la mesa asuntos como el rol estratégico del tercer sector; experiencias de innovación social público-privadas; vivienda accesible y modelos colaborativos; la lucha contra la soledad no deseada o la anticipación a desafíos sociales emergentes.

La clausura de este evento estuvo a cargo de la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, que defendió el trabajo conjunto entre instituciones y el tercer sector como imprescindible para lograr afrontar con garantías las políticas sociales. Delgado aseguró que las administraciones públicas necesitan al sector privado para avanzar en innovación social y dar una respuesta rápida y eficaz a la demanda de servicios.

Anticipar desafíos

En la jornada también se expuso la necesidad de anticipar respuestas a desafíos sociales emergentes. Este fue el eje de la intervención del director adjunto de Ideograma, Santiago Castelo, en la que habló de algunos de estos desafíos, entre los que citó la creciente brecha de género en la Generación Z, una circunstancia que tiene efectos sociales, culturales y también electorales.

Igualmente, hizo alusión a los problemas relacionados con el consumo de información: la desinformación (la circulación de fake news, deep fakes…), la desconfianza en los medios y la evasión de noticias, la sobrecarga informativa o las burbujas informativas y dio cuenta de cómo las audiencias se fragmentan y el usuario medio consume solo la información que refuerza sus prejuicios y sus ideas preconcebidas.

Pero en su opinión, “la madre de todos los desafíos” es la crisis de la democracia. Según la edición 2024 del Índice de The Economist, subrayó, solo 25 países -que representan apenas el 6,6 % de la población mundial- son consideradas “democracias plenas” y ya se habla de recesión democrática o de fatiga democrática. A su juicio, “estamos atravesando una crisis sistémica que alcanza a los actores que históricamente oficiaron de intermediarios, desde partidos políticos hasta medios de comunicación”.

En este escenario, plantea una fórmula “que puede ayudar a achicar brechas, a combatir la atomización y también a prevenir la soledad no deseada” y pasa por reivindicar el espacio público, “clave para la socialización con personas diferentes».

Debate

El rol estratégico del tercer sector fue el eje de la mesa redonda en la que participaron Raúl Olmedo, de la Fundación Hexagonal; Natascha García, de la Asociación Adepsi; y Juan Martínez, viceconsejero de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias. Estas intervenciones estuvieron moderadas por el director de la Red Anagos, Carlos Estévez.

Otro de los asuntos abordados fue la colaboración Público-Privada en innovación social, en la que expusieron sus experiencias Raúl Olmedo, de Fundación Hexagonal; y Asier Aranbarri Urzelai, director de Innovación Social y Agenda 2030 del Gobierno Vasco, un contenido que estuvo moderado por la técnica del equipo de Innovación Social de IRLab, Ana Sánchez.

La vivienda accesible y los modelos colaborativos centró la Mesa de experiencia, de la que formaron parte Fernando Rodríguez, de Provivienda; Erika Quesada, de Plena Inclusión; y María del Mar Alonso, representante de la Cooperativa El Ciempiés, un debate que estuvo moderado por Itahisa Hernández Cruz, técnica del equipo Agenda 2030 de Islas Responsables Lab.

También se debatió en torno a la Soledad no deseada y comunidad, en el que expusieron sus propuestas para hacer frente a esta enfermedad silenciosa David Batista, de Fundación Mapfre Canarias; Juan José Afonso, de San Juan de Dios; Tatiana Duque, de la  Asociación Anagos; y Dulce Gutiérrez, directora general de Discapacidad, que dio cuenta de los avances en la agilización y simplificación en la valoración del grado de discapacidad.

La jornada contó con un Laboratorio de ideas, un taller para generar debate relacionado con la Innovación Social, propuesta que estuvo conducida por Sabrina Barreto, técnica del equipo de Innovación Social de IRLab.

Innovación Social es uno de los ejes de Islas Responsables Lab (IRLab), la oficina de pensamiento estratégico del Gobierno de Canarias que tiene como objetivo diseñar el futuro del archipiélago desde el presente, con una mirada larga, transformadora y comprometida con los desafíos sociales, ambientales y económicos del siglo XXI.

Ofrecer respuestas innovadoras para la resolución de retos sociales es lo que persigue este equipo, del que forman parte la psicóloga Ana Sánchez y la trabajadora social Sabrina Barreto. Para ello, una de sus líneas de trabajo prioritario es realizar, junto al tercer sector, un diagnóstico de la innovación social en Canarias y, a partir de ahí, trazar una estrategia de actuación conjunta.

Etiquetas: espacios públicosGobierno de Canariasinnovación socialtecnologíatransformación social
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

archipiélago Artes escénicas agentes Autopista Adasat Goya Analgesia Intervencionista 5 accidente de tráfico Autónomos Asociación Réplica asilo Accesibilidad adhesión Ayuntamiento Actividad Física y Deportes Audiencia de Santa Cruz de Tenerife Apoyo institucional Actividad Agraria acuerdo comercial Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Sucesos

Gran Canaria

Un hombre fallece ahogado en una playa de Gran Canaria

29/10/2025
Canarias

Herido un motorista en la colisión con un camión en Tenerife

29/10/2025
Canarias

El choque de dos automóviles se salda con un herido en Tenerife

28/10/2025
Canarias

Herida una mujer en el vuelco de un vehículo en La Palma

28/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.