• Último
  • Tendencias
El Gobierno de Canarias y el sector vitivinícola apuestan por fortalecer las relaciones comerciales con Japón

El Gobierno de Canarias y el sector vitivinícola apuestan por fortalecer las relaciones comerciales con Japón

15/07/2025
La ONG Mercy Ships muestra su labor con la exposición “Un faro de esperanza en el mar”

La ONG Mercy Ships muestra su labor con la exposición “Un faro de esperanza en el mar”

15/07/2025
Un tribunal allana el camino para juzgar por primera vez un asesinato en un cayuco

Un tribunal allana el camino para juzgar por primera vez un asesinato en un cayuco

15/07/2025
Manuel Domínguez preside la primera reunión de la Comisión de trabajo de la productividad en Canarias

Manuel Domínguez preside la primera reunión de la Comisión de trabajo de la productividad en Canarias

15/07/2025
El SCS acerca la donación de sangre hasta el municipio tinerfeño de Candelaria

El SCS acerca la donación de sangre hasta el municipio tinerfeño de Candelaria

15/07/2025
Hemodonación y Hemoterapia impulsa la donación de sangre en Las Palmas de Gran Canaria

Hemodonación y Hemoterapia impulsa la donación de sangre en Las Palmas de Gran Canaria

15/07/2025
El Gobierno actualiza la situación y declara la alerta por temperaturas máximas en todas las islas

El Gobierno actualiza la situación y declara la alerta por temperaturas máximas en todas las islas

15/07/2025
Que Canarias reciba más turistas puede tener aún efectos positivos, según un estudio de la ULPGC

Que Canarias reciba más turistas puede tener aún efectos positivos, según un estudio de la ULPGC

15/07/2025
El Gobierno actualiza la situación de alerta por riesgo de incendios forestales a toda Canarias

El Gobierno actualiza la situación de alerta por riesgo de incendios forestales a toda Canarias

15/07/2025
Canarias ha comenzado a compartir datos del registro autonómico de enfermedades raras con el Ministerio de Sanidad

Canarias ha comenzado a compartir datos del registro autonómico de enfermedades raras con el Ministerio de Sanidad

15/07/2025
Un nuevo episodio de calor pone en alerta a las islas por riesgo de incendio forestal y altas temperaturas

Un nuevo episodio de calor pone en alerta a las islas por riesgo de incendio forestal y altas temperaturas

15/07/2025
Sanidad activa avisos de riesgo para la salud por exceso de temperaturas en cinco islas

Sanidad activa avisos de riesgo para la salud por exceso de temperaturas en cinco islas

15/07/2025
El gerente del Hospital Universitario de Canarias afirma que empiezan a ser prometedores los cambios en urgencias

El gerente del Hospital Universitario de Canarias afirma que empiezan a ser prometedores los cambios en urgencias

15/07/2025
martes, 15 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de Canarias y el sector vitivinícola apuestan por fortalecer las relaciones comerciales con Japón

Por Redacción
hace 7 horas
en Portada
A A
El Gobierno de Canarias y el sector vitivinícola apuestan por fortalecer las relaciones comerciales con Japón
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Una decena de empresas canarias comercializan sus producciones en el país nipón y una treintena más ha manifestado interés en este mercado, especialmente ante la política arancelaria anunciada por Estados Unidos, que obliga a la búsqueda de alternativas

La delegación canaria, integrada por el consejero Narvay Quintero, personal técnico de Proexca, el ICCA y GMR Canarias y representantes de las DOP y bodegas canarias participarán en encuentros con importadores, distribuidores, prensa especializada e “influencers”

Representantes del Gobierno de Canarias y del sector vitivinícola canario participan esta semana en una misión comercial en Japón dirigida a fortalecer las relaciones comerciales con este mercado asiático, en el ámbito de las exportaciones de vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP), que comprende una amplia agenda de visitas y encuentros con especialistas en este sector.

Sobre la iniciativa, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Ejecutivo canario, Narvay Quintero, resaltó que constituye “un paso más en la estrategia de promoción y apoyo a la comercialización exterior de las elaboraciones de nuestro sector primario que llevamos a cabo desde el Gobierno autonómico mediante la participación en importantes ferias y otros eventos de alcance internacional como Fruit Attraction, Fruit Logistica, Barcelona Wine Week, Salón de Gourmets, FENAVIN o el concurso de viticultura heroica del CERVIM, entre otras muchas citas”.

Asimismo, el responsable del departamento señaló que “tras el anuncio de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, país al que destinamos casi un tercio del total de las ventas de vino canario en el exterior, venimos trabajando junto a los productores de las islas en mercados alternativos al estadounidense, entre los que destacada el asiático y más concretamente el japonés, al que ya venden sus producciones una decena de bodegas canarias y otras treinta nos han trasladado su interés por explorar este destino, que cuenta con un perfil de consumidor de alto poder adquisitivo”. “El mercado japonés valora la diferenciación, origen y autenticidad, lo que representa una ventaja para las variedades autóctonas y los productos de Canarias con DOP, como nuestros vinos de autor con personalidad única”, agregó.

En este contexto, el principal evento de promoción de la producción vitivinícola canaria organizado en el marco de esta misión a través de Proexca y el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) con el soporte de la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias) congregó hoy martes, 15 de julio, a más de 70 importadores, distribuidores, periodistas especializados e influencers del país nipón.

La jornada de trabajo comprendió un seminario y una sesión de networking a los que, además de dichos profesionales y los representantes de la delegación canaria integrada por el consejero Narvay Quintero, el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA); Luis Arráez Guadalupe; el director de Promoción Exterior de Proexca, Pedro Juan Monzón; personal técnico de ambas entidades y de la empresa pública GMR Canarias, y representantes de los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y bodegas canarias, asistió el ministro consejero de la Embajada de España, Miguel Gómez de Aranda y Villén.

Esta cita se estructuró en dos actividades dirigidas a presentar las particularidades del sector del vino de Canarias atendiendo a aspectos como la climatología, la topografía, la biodiversidad enológica o las técnicas de cultivo empleadas en el archipiélago, así como las oportunidades presentes en el mercado nipón para estas elaboraciones, y la exposición de las características más relevantes del mercado del vino japonés a través de las ponencias de Yoshiko Akehi, periodista experta en vinos españoles y presidenta de Akehi Co. Ltd., y Chisako Morimoto, docente en la Academie du Vin, con amplia experiencia impartiendo formación sobre elaboraciones españolas. El encuentro permitió asimismo a los representantes de las DOP y de distintas bodegas canarias presentes ofrecer degustaciones de sus producciones e interactuar con los agentes del sector invitados.

En su discurso de bienvenida, Quintero ensalzó la labor de nuestros viticultores y viticultoras, “artífices de que Canarias preserve un patrimonio varietal único a salvo de la filoxera que, combinado con los suelos volcánicos y unas privilegiadas condiciones climáticas, es el origen de una producción vitivinícola que procede de una viticultura heroica, de calidad, diversa y singular, con matices diferenciados que han motivado la creación de once Denominaciones de Origen Protegidas en un territorio limitado y fragmentado como el archipiélago canario, y que genera unos paisajes agrarios de gran importancia y belleza”.

Además de medios como la publicación Japan Food Journal también cubrieron el evento influencers con perfiles de gran alcance en redes sociales -KOZE Wine Beginner Advisor, Nichi Wine Lover, Yui Chiyoda, Haruna Takahash y Mami T Wine-, quienes compartieron la experiencia con sus seguidores en distintas plataformas a través de las etiquetas #CanaryWines, #VolcanicWines, #DiscoverCanaryWines y #CanariasWines.

La agenda de acciones encaminadas a impulsar la exportación de vinos canarios de calidad diferenciada comprende distintas visitas de interés comercial a diferentes establecimientos para estudiar los canales de comercialización del sector del vino en Tokio, desde los comercios del segmento gourmet, entre ellos la tienda Meijiya Kyobashi Store, hasta grandes superficies como los almacenes Shinjuku Takashimaya. Este programa se completa con citas con representantes de las compañías mayoristas exportadoras Aeon Shinonome, las enotecas Ginza Mitsukoshi Wine Section o Ginza Six, y las cadenas de supermercados Seijo Ishii o Meidi-Ja.

El propósito de estas actuaciones es, en definitiva, conocer las características de dicho mercado y los segmentos de precios de sus distintos canales de distribución, así como evaluar la presencia y el posicionamiento de los vinos españoles, y obtener información de primera mano para formular futuras estrategias de exportación y expansión.

El sector vitivinícola en Canarias

En Canarias, la superficie total de cultivada de viña ocupa más de 8.000 hectáreas, por lo que abarca en torno al 16% de terreno dedicado a la agricultura y se sitúa como el segundo cultivo del Archipiélago, solo por detrás del plátano. En los últimos años, la producción de uva para vinificación se ha situado entre las 13.000 y las 16.000 toneladas, con una elaboración de vino asociada equivalente a los 11 millones de litros, en torno al 60% de ellos de vino blanco y el 40% restante a tinto y rosado.

En 2023, el volumen total de exportaciones de vino canario alcanzó los 321.000 litros y Estados Unidos destacó como principal destino con 102.900 litros, lo que supuso un 32% de las ventas en el exterior de vinos canarios con Denominación de Origen Protegida.

Además de Estados Unidos, los vinos canarios se exportan a Canadá, Bélgica, Noruega o Suecia, entre otros países, y son altamente valorados en el segmento comercial del producto de autor o gourmet. En este sentido, a través de misiones comerciales, participación en ferias internacionales, concursos y otros eventos, el Gobierno de Canarias y las empresas vitivinícolas han intensificado las labores de promoción para situar sus productos en nuevos mercados, entre ellos los asiáticos, con el objetivo de dar a conocer sus vinos a este perfil de consumidores de vinos de alta calidad.

Japón, país consumidor

Aunque el vino no es tradicional en Japón, esta es la segunda bebida alcohólica más consumida tras la cerveza. Sin embargo, la producción local es reducida, en torno a 45 millones de litros en 2023, en su mayoría a partir de vino importado a granel. Solo un 14% es elaborado íntegramente en el país.

Según los datos del informe de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio, las importaciones japonés de vino tuvieron un volumen total de 232.870.000 litros en 2023, cuyo valor fue de unos 1.653 millones de euros. De esta cantidad, un 78,3% se trató de “vino tranquilo” (aquellos que no tienen presencia relevante de gas carbónico y cuya graduación alcohólica se consigue sin añadir alcohol vínico), mientras que los espumosos componían el 21,3% y los generosos un 3,1%.

Japón importó en total 192 millones de litros de vino tranquilo en 2023, lo que supone que las importaciones cubren el 68% del consumo total de vino en el país.

Ese mismo año, los vinos españoles ocuparon el cuarto puesto en volumen de ventas, con 18.451.000 litros que alcanzaron en valor más de 46 millones, tras los chilenos, franceses e italianos. Asimismo, a lo largo de 2023 creció la demanda de vinos ecológicos en el mercado japonés y en este segmento la producción española fue la segunda más vendida, solo por detrás de la de Chile.

En cuanto al perfil, los consumidores son en su mayoría mayores de 55 años, aunque se aprecia un crecimiento del consumo en mujeres de entre 40 y 60 años de edad y jóvenes con interés en productos saludables y ecológicos.

En relación a los canales de distribución se observa una alta fragmentación, siendo el principal canal el Horeca -hoteles, restaurantes y cafeterías- (41%), seguido de los supermercados (24%), tiendas de licores (16%) y la venta online (6%). En este sentido, es clave contar con un importador local especializado, con conocimiento del mercado y canales adecuados.

Aunque los vinos españoles cuentan actualmente con un mayor volumen en las gamas de precios bajas, cabe destacar que los segmentos premium están creciendo rápidamente, especialmente en el canal Horeca.

Etiquetas: comercializaciónDelegación canariaempresas canariasMercado JaponésPolítica Arancelaria
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

2 15 000 euros 127 112 18 2027 140 102 2025 201 192 112 Canarias 402 310 000 transportistas 31 victorias 202 1 152

Sucesos

El Gobierno actualiza la situación y declara la alerta por temperaturas máximas en todas las islas
Sucesos

El Gobierno actualiza la situación y declara la alerta por temperaturas máximas en todas las islas

15/07/2025
El Gobierno actualiza la situación de alerta por riesgo de incendios forestales a toda Canarias
Sucesos

El Gobierno actualiza la situación de alerta por riesgo de incendios forestales a toda Canarias

15/07/2025
Un nuevo episodio de calor pone en alerta a las islas por riesgo de incendio forestal y altas temperaturas
Sucesos

Un nuevo episodio de calor pone en alerta a las islas por riesgo de incendio forestal y altas temperaturas

15/07/2025
Sucesos

Herido grave tras la precipitación de un vehículo por un barranco en La Palma

14/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.