• Último
  • Tendencias
El Gobierno otorga catorce Medallas de Oro de Canarias en 2025 que se entregarán el 30 de mayo

El Gobierno otorga catorce Medallas de Oro de Canarias en 2025 que se entregarán el 30 de mayo

22/04/2025

El SUC asiste a un hombre con signos de ahogamiento grave en La Palma

29/08/2025
Abascal, contra el Open Arms: «Ese barco de negreros hay que hundirlo»

Abascal, contra el Open Arms: «Ese barco de negreros hay que hundirlo»

28/08/2025
Clavijo advierte en una visita al ‘Open Arms’ que “no se puede responder a la migración desde los despachos”

Clavijo advierte en una visita al ‘Open Arms’ que “no se puede responder a la migración desde los despachos”

28/08/2025
El Gobierno de Canarias concede 436.000 € en subvenciones del PEPAC a la agricultura ecológica

El Gobierno de Canarias concede 436.000 € en subvenciones del PEPAC a la agricultura ecológica

28/08/2025
Open Arms estará dos meses en Canarias para visibilizar el drama de la ruta atlántica

Open Arms estará dos meses en Canarias para visibilizar el drama de la ruta atlántica

28/08/2025
Ziga Samar espera que el Gran Canaria dé un paso adelante en Liga Endesa a base de trabajo

Ziga Samar espera que el Gran Canaria dé un paso adelante en Liga Endesa a base de trabajo

28/08/2025
Clavijo: las afirmaciones de Abascal sobre el Open Arms son de un «auténtico fascista»

Clavijo: las afirmaciones de Abascal sobre el Open Arms son de un «auténtico fascista»

28/08/2025
Las claves de las familias canarias para la ‘vuelta al cole’: reutilizar y segunda mano

Las claves de las familias canarias para la ‘vuelta al cole’: reutilizar y segunda mano

28/08/2025
Mauritania rescata unos 20 cadáveres y a 17 supervivientes tras un naufragio rumbo a Canarias

Mauritania rescata unos 20 cadáveres y a 17 supervivientes tras un naufragio rumbo a Canarias

28/08/2025
ExpoDeca 2025 contará con la colaboración altruista de distintas empresas del sector deportivo en las islas

ExpoDeca 2025 contará con la colaboración altruista de distintas empresas del sector deportivo en las islas

28/08/2025
taller online viaje a la descarbonización de turismo de islas canarias

Las empresas turísticas canarias podrán seguir aprendiendo a medir su huella de carbono gracias a los talleres online “Viaje a la descarbonización”

28/08/2025

Dos heridos de carácter grave en la colisión frontal de dos vehículos en Gran Canaria

28/08/2025
viernes, 29 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno otorga catorce Medallas de Oro de Canarias en 2025 que se entregarán el 30 de mayo

Por Redacción
hace 4 meses
en Portada
A A
El Gobierno otorga catorce Medallas de Oro de Canarias en 2025 que se entregarán el 30 de mayo
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Se ha destacado a personas y entidades que actúan en beneficio de la sociedad canaria desde los ámbitos deportivos, empresariales y en defensa de nuestra cultura e identidad y los derechos humanos

El consejo de Gobierno de Canarias, a propuesta de su presidente, Fernando Clavijo, ha aprobado otorgar catorce Medallas de Oro de Canarias en 2025, en reconocimiento a personas o entidades por su labor en beneficio de la sociedad canaria, desde los ámbitos deportivos, empresariales y en defensa de nuestra cultura e identidad y de los derechos humanos.

Estas distinciones se entregarán en el acto oficial del Día de Canarias, el 30 de mayo, en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, junto con los Premios Canarias, que este año se conceden a Juan Jesús Armas, en la modalidad de Literatura; Michelle Alonso, en Deporte; y Centro de la Cultura Popular Canaria, en la modalidad de Cultura Popular.

Las Medallas de Oro otorgadas son las siguientes:

Unión Deportiva Las Palmas 75 aniversario

Hace 75 años la Unión Deportiva Las Palmas nació con dos objetivos claros; hacer realidad el lema de que “la unión hace la fuerza”, demostrar que las cinco entidades fundadoras eran capaces de renunciar a sus diferencias para crear un equipo capaz de competir al más alto nivel y y retener el talento futbolístico en las islas.

Hoy basta con repasar la enorme historia de éxitos y desafíos superados por este club para comprobar que ambos goles se han marcado.

Sociedad cultural, de recreo y deportiva Torrelavega

La Sociedad Torrelavega, fundada el 8 de noviembre de 1944 en Arrecife, Lanzarote, es una entidad que ha jugado un papel fundamental en la vida cultural y recreativa de la ciudad y de la isla.

A lo largo de estos 80 años ha dado voz a todas las corrientes culturales y artísticas, promoviendo el amor al deporte y a todos aquellos símbolos y actividades que dan forma a la identidad que caracteriza al pueblo de Lanzarote. Todo ello, desde la defensa de las libertades democráticas, la cultura y el fomento de la educación.

Andrés Sánchez Robayna

Andrés Sánchez Robayna, uno de los poetas canarios más reconocidos internacionalmente, catedrático de Literatura Española en la Universidad de La Laguna, nos dejó el pasado 11 de marzo, con una última novela que disfrutar, ‘Las ruinas y la rosa’.

Sánchez Robyana, poeta, ensayista, traductor, editor y profesor, deja un legado literario marcado por su pasión por la poesía, a la que colocaba en el centro de su actividad creativa.

Consideraba la palabra poética como el origen, el germen de cualquier expresión literaria. Para Sánchez Robayna sin poesía no se puede entender ni la vida ni la muerte.

Yolanda Arencibia

Carmen Yolanda Arencibia Santana, fallecida el pasado 22 de marzo fue una filóloga canaria, catedrática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, decana de la Facultad de Filología entre 1990 y 1999 y directora de la Cátedra Pérez Galdós

Su obra, Galdós. Una biografía, fue la brillante ganadora del Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias 2020, en la que consigue reconstruir de forma magistral la extensa andadura literaria del autor canario, al tiempo que lo sitúa en su complejo contexto histórico, político y social.

Club Atletismo Teseida

El Club Atlético Princesa Teseida, en El Hierro, es un ejemplo de cómo el deporte puede fomentar la convivencia, la deportividad y el desarrollo personal desde edades tempranas hasta niveles más avanzados, formando una gran familia en torno a su actividad.

El Club es conocido por su participación activa en competiciones de atletismo en Canarias, incluyendo el Campeonato de Canarias de Campo a Través en Edad Escolar y otras categorías menores.

Pastas La Isleña

Pastas La Isleña fue fundada en 1870 en Arucas, Gran Canaria.

La empresa es un referente en el Archipiélago y para muchos sus pastas, salsas y chocolates son sinónimo de hogar y tradición y un elemento común en las celebraciones familiares y en la cocina diaria. A todos nos evocan recuerdos de la infancia y momentos compartidos.

Pastas La Isleña es un ejemplo de cómo una empresa puede crecer y evolucionar manteniendo siempre un vínculo especial con su tierra y su gente.

Dña. Efigenia Borges

El nombre de Efigenia Borges ha quedado íntimamente ligado al caserío de Las Hayas, en La Gomera, donde abrió su pequeña venta, Décadas después se convertiría en uno de los mayores referentes gastronómicos de la isla, el restaurante «Casa Efigenia”, con sus sabrosos platos tradicionales elaborados con productos locales.

Doña Efigenia ha desempeñado un papel clave como transmisora de la historia oral y la sabiduría popular y ha sabido trasladar a las nuevas generaciones los valores, las costumbres y las tradiciones que forman parte del acervo identitario de La Gomera.

Agustín Fernández López

Agustín Fernández López nació en Almería y desde muy joven emigró a Cataluña, donde estableció junto a sus hermanos, una pequeña tienda en Hospitalet de Llobregat.

El azar quiso que un día se cruzara en su camino un racimo de plátanos y 45 años después, Hermanos Fernández López, forma parte del mayor conglomerado empresarial de distribución hortofrutícola del mediterráneo.

Una compañía que defiende los intereses de miles de agricultores canarios y en la que uno de cada tres productores del archipiélago confía para devolver al campo el fruto de su duro trabajo.

Aralda Rodríguez

Aralda Rodríguez, fallecida en marzo de 2020, presidió la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de La Palma y dedicó gran parte de su vida a buscar el cuerpo de su padre, Segundo Rodríguez, asesinado a los 30 años cuando ella tenía apenas un año.

Aralda lideró durante más de dos décadas la defensa de la memoria histórica en la isla y de aquellos que perdieron a sus familiares durante la represión franquista, sin saber dónde fueron enterrados, participando directamente en la exhumación de los cuerpos de los fusilados en diferentes puntos de La Palma.

Colectivo Guanches de Candelaria y Asociación Guanches de Güímar

Tanto el colectivo Guanches de Candelaria como la Asociación Guanches de Güímar recrean cada año, una tradición centenaria que refuerza el sentimiento de una identidad común: la representación de la llegada de la Virgen a las costas de ambos municipios.

En Güímar la ceremonia se celebra el 7 de septiembre con motivo de las Fiestas de la Virgen de El Socorro, mientras que en Candelaria se realiza el 14 de agosto.

La representación del hallazgo de la imagen por los primeros pobladores de la isla, constituye el acto central de ambas festividades, que en Candelaria se remonta al siglo XVIII y en Güímar al siglo XIX.

Asociación Más Ruines que Caín

Más Ruines que Caín es una asociación cultural que promueve el patrimonio histórico y cultural de Tuineje, en Fuerteventura.

Entre su actividades destaca la representación de la obra teatral El Bien y el Mal que ha recibido la calificación de Bien de Interés Cultural por parte del Gobierno de Canarias

Sus miembros promueven la Semana Santa de Tuineje, rescatan y promocionan el patrimonio histórico y cultural del municipio, con la colaboración de voluntarios y la implicación de toda la población.

Mestisay

Olga Cerpa y Mestisay es una aventura creativa singular de la música popular de Canarias. Creado en 1980 por Manuel González, ha realizado y producido en su más de tres décadas de actividad una de las carreras musicales más prolíficas e intensas de Canarias.

Su cantante, Olga Cerpa, está considerada como la voz femenina más relevante de la música de raíz isleña por sus condiciones vocales y una personalidad artística singular.

Cuando escuchamos a Mestisay, escuchamos sonidos y canciones de Canarias, influenciadas por el atlántico y la región macaronésica de la que forma parte.

Calixto Herrera

Calixto Herrera Rodríguez es psicopedagogo y trabaja para el área de Salud Escolar de la enseñanza pública en las islas.

Es el promotor del proyecto Orugas y mariposas de colores en los pupitres de nuestra escuela, encauzado al tratamiento educativo y psicopedagógico del duelo en los colegios canarios para así fomentar y fortalecer el bienestar psicosocial, la resiliencia y la salud mental en nuestras comunidades educativas.

Su labor ha sido reconocida por el Rey Felipe VI que le condecoró con la Orden del Mérito Civil.

Costaleros Nuestra Señora del Carmen de La Isleta

La Asociación Costaleros de Nuestra Señora del Carmen de La Isleta nace en 2001 después de ochenta años de portar en procesión a la Virgen del Carmen.

La cuadrilla de Costaleros ha sido un pilar fundamental en el barrio, no solo por su dedicación a las actividades religiosas, sino también por su fuerte compromiso social y solidario.

Han sabido transmitir la hermosa herencia de ser los pies de Nuestra Señora del Carmen en una procesión que atrae a miles de personas cada año y está considerada una de las más emblemáticas entre los barrios marineros de España y la más venerada de la capital grancanaria.

Etiquetas: Andrés Sánchez RobaynaClub Atletismo TeseidaMedallas de Oro de CanariasUnión Deportiva Las PalmasYolanda Arencibia
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

ahogamiento agricultura ecológica Concienciación Depresión postvacacional Entidades del sector deportivo Dreamland Gran Canaria Ceuta Adaptación ExpoDeca 2025 decreto Candelaria Delgado Canarias Bienestar Social Centros comerciales Colisión frontal Empresas turísticas Consejo sobre producción y etiquetado donación de sangre Embajadoras del evento Ay

Sucesos

Sucesos

El SUC asiste a un hombre con signos de ahogamiento grave en La Palma

29/08/2025
Sucesos

Dos heridos de carácter grave en la colisión frontal de dos vehículos en Gran Canaria

28/08/2025
Sucesos

Un herido tras el vuelco de una caravana en Fuerteventura

27/08/2025
Sucesos

Un herido de carácter moderado en una colisión entre dos vehículos en Gran Canaria

27/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.