Serán retransmitidas en directo a través del canal de YouTube de Patrimonio Cultural de Canarias
Una decena de profesionales en activo, desde el ámbito local hasta el ámbito internacional, compartirán su experiencia en la gestión pública del patrimonio cultural
La Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural organiza las jornadas «Políticas e instituciones públicas al servicio del patrimonio cultural: una mirada desde Canarias» del 9 al 10 de septiembre, en la sede del Instituto de Estudios Canarios (Casa de Ossuna, La Laguna), en horario de 9:30 a 14:30 horas. El aforo presencial está completo pero el encuentro podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de Patrimonio Cultural de Canarias.
A través de ponencias y mesas redondas con una decena de especialistas de distintas instituciones públicas, se ofrecerá una visión integral del trabajo que desarrollan estos organismos en la protección y promoción del Patrimonio Cultural.
Las jornadas tienen como objetivo acercar a la ciudadanía la gestión pública del Patrimonio Cultural, mostrando los instrumentos, estrategias y recursos que permiten conservar y difundir los bienes culturales. De esta forma, se abre un espacio de encuentro, reflexión y formación en torno a las políticas públicas aplicadas desde el ámbito local hasta el ámbito internacional.
Programación
La primera jornada, mañana, 9 de septiembre, estará dedicada a la protección del patrimonio cultural en sentido amplio. Se abordarán cuestiones como la inspección, la prevención, la acción policial y la tutela judicial, con la participación de funcionarios de la administración pública, cuerpos de seguridad y representantes de la justicia, que trabajan de manera coordinada frente a amenazas de origen natural como fenómenos climáticos, o humano como el expolio.
La segunda jornada, el 10 de septiembre, estará centrada en la gestión del Patrimonio Cultural desde las instituciones públicas de Canarias. Este bloque se enfocará en las políticas de planificación, protección y difusión que desarrollan las instituciones competentes en esta materia, como el Gobierno de Canarias, los cabildos insulares y los ayuntamientos.
Martes 9 de septiembre
09:00 – 09:30 | Acreditaciones
09:30 – 10:00 | Inauguración institucional y presentación de las jornadas
Miguel Ángel Clavijo Redondo, Director general de Cultura y Patrimonio Cultural, Gobierno de Canarias
Guillermo J. de Diego Romero, Jefe del Área de Cultura y Patrimonio Cultural, Gobierno de Canarias y coordinador de las jornadas
BLOQUE I: LA PROTECCIÓN INTEGRAL DEL PATRIMONIO CULTURAL: INSPECCIÓN, PREVENCIÓN, ACCIÓN POLICIAL Y TUTELA JUDICIAL
10:00 – 10:45 | El control de las afecciones al patrimonio cultural: planes de inspección, coordinación administrativa y potestad sancionadora
Juan C. Rodríguez Melián, Puesto singularizado de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural, Gobierno de Canarias
10:45 – 11:15 | Pausa café
11:15 – 12:00 | Protección del Patrimonio Cultural en situaciones de emergencia y crisis: gestión del riesgo, protocolos y herramientas
Cristina Moreno de Acevedo, consultora internacional independiente, experta en patrimonio cultural en contextos de emergencias
12:00 – 12:45 | Actuación policia ante el expolio y tráfico ilícito de bienes culturales
Juan José Águila Navarro, Capitán de la Guardia Civil y jefe de la Sección de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa (UCO)
12:45 – 13:30 | Tutela judicial del patrimonio cultural: delitos contra el patrimonio histórico y jurisprudencia nacional e internacional
Alberto Torro Moles, Abogado del Estado de la Subdirección General de Asuntos de la UE e Internacionales, Ministerio de Justicia
13:30 – 14:30 | Mesa de debate y conclusiones de la jornada
Miércoles 10 de septiembre
BLOQUE II: LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO DESDE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE CANARIAS
Parte I. El papel de la Comunidad Autónoma en la promoción del patrimonio cultural
09:30 – 10:15 | La acción administrativa del Gobierno de Canarias en materia de patrimonio cultural: evolución, retos y proyección de futuro
Guillermo J. de Diego Romero, Jefe del Área de Cultura y Patrimonio Cultural, Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural
10:15 – 10:45 | La gestión del patrimonio cultural desde el sector público empresarial: líneas estratégicas del Instituto Canario de Desarrollo Cultural
María del Carmen Naranjo Santana, Responsable de la Unidad de Patrimonio Cultural, ICDC
10:45 – 11:15 | Comunicación y difusión para democratizar el patrimonio cultural
Claudia Pais García, Técnica de Comunicación de GESPLAN, en proyecto de la DGCPC
11:15 – 11:45 | Pausa café
Parte II. Las administraciones públicas locales en la defensa del patrimonio cultural
11:45 – 12:30 | Competencias de los cabildos insulares en patrimonio cultural. Principales líneas y programa de actuación en el Cabildo Insular de Tenerife
Guillermo Rodríguez Serrano, Jefe del Servicio de Patrimonio Histórico, Cabildo de Tenerife
12:30 – 13:15 | La intervención municipal en el patrimonio cultural: gestión de los cascos históricos
Beatriz Simón Franco, Jefa del Servicio de Gestión del Casco Histórico, Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna
13:15 – 14:15| Mesa de debate y conclusiones jornada
14:15 – 14:30 | Clausura