Los servicios mejor valorados por los pacientes ingresados durante el pasado año en el Complejo Hospitalario fueron los de Cardiología, Cirugía Torácica y Cirugía Maxilofacial
El Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha obtenido una nota de 8,50 puntos sobre 10 en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH) correspondiente al pasado ejercicio 2024 y realizada en el momento en el que el paciente recibe el alta hospitalaria.
Este dato demuestra el compromiso por el desarrollo de la calidad y la asistencia sanitaria por parte de los profesionales del complejo hospitalario implicados en mejorar los resultados relativos a la satisfacción de los pacientes y sus familiares.
Descripción de la muestra
La ESAH relativa al pasado año se realizó en una muestra en la que participaron 497 pacientes, de los que un 57 por ciento eran mujeres y un 43 por ciento hombres. Las franjas de edad más significativas de participantes en este estudio se encuentra entre los 50-69 años y de 70 años y más.
Valoración
La valoración que hacen los pacientes del hospital en el momento de recibir el alta se mantiene con respecto a años anteriores. A través de esta encuesta se ha concluido que en la valoración por servicios, se observa que todos ellos se encuentran con valores en la media de la Comunidad Autónoma, si bien los servicios de Hematología y de Traumatología del complejo hospitalario han obtenido resultados de satisfacción por encima de la media. Además, los servicios hospitalarios con mejor valoración en la encuesta correspondiente a 2024 están los de Cardiología, Cirugía Torácica y Cirugía Maxilofacial.
Además, se observa que la población usuaria de los servicios quirúrgicos se mostró sumamente satisfecha con una serie de variables, tales como la información recibida sobre la carta de derechos y deberes de los pacientes. También se mostró muy satisfecha con la atención médica recibida, así como con el tiempo de visita de sus familiares.
ESAH
La ESAH es una herramienta anual útil para medir la calidad percibida de la actividad asistencial y conocer la satisfacción de la población atendida en aspectos que recogen, por ejemplo, la acogida al paciente, la información y calidad de la atención prestada, condiciones del alojamiento o trato recibido, entre otros, durante su proceso de hospitalización.