• Último
  • Tendencias
El magma que generó la erupción de La Palma se habría reactivado 10-15 años antes y movido de forma silenciosa

El magma que generó la erupción de La Palma se habría reactivado 10-15 años antes y movido de forma silenciosa

14/04/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
domingo, 16 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El magma que generó la erupción de La Palma se habría reactivado 10-15 años antes y movido de forma silenciosa

Por Redacción
hace 7 meses
en Canarias
A A
El magma que generó la erupción de La Palma se habría reactivado 10-15 años antes y movido de forma silenciosa
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El magma que dio lugar a la erupción de La Palma en 2021 habría comenzado a reactivarse al menos 10-15 años antes y se habría movido de manera silenciosa, sin provocar sismos, según un estudio científico que ha analizado las rocas y hecho experimentos de cristalización, y que aporta claves que podrían anticipar futuras erupciones.

El equipo de científicos que ha logrado reconstruir la historia del magma que dio lugar a la erupción de Cumbre Vieja en 2021 ha estado liderado por el Institut des Sciences de la Terre d’Orléans en colaboración con investigadores de la Universidad de La Laguna, Instituto Geográfico Nacional y CSIC.

El estudio «Evolución del yacimiento cortical que alimenta la erupción de La Palma de 2021. Perspectivas derivadas de experimentos de equilibrio de fases y escalas de tiempo derivadas petrológicamente» ha sido publicado este mes en la Revista de Vulcanología e Investigación Geotérmica.

Gracias al análisis de rocas y experimentos de cristalización de alta presión y alta temperatura que simulan las condiciones de la cámara magmática, los investigadores han descubierto que el magma comenzó a reactivarse al menos 10-15 años antes de la erupción debido a la llegada de material más caliente desde las profundidades.

Los resultados muestran que el reservorio magmático tenía diferentes temperaturas: en la parte superior, el magma era más frío (1.065ºC) y con más agua, mientras que en la parte inferior era más caliente y seco (hasta 1.135ºC).

Esta diferencia de temperatura de los magmas explicaría por qué la lava en la segunda mitad de la erupción era más caliente y fluida, generando diversos flujos de lava de baja viscosidad con un avance más rápido y un alcance mayor, según el estudio.

Uno de los hallazgos más interesantes de este trabajo científico indica que, aunque hubo varios episodios de recarga de magma durante años, la química de los minerales claramente muestra que antes de la erupción no se detectó una gran inyección de material nuevo.

Esto hace pensar que el desencadenante pudo haber sido la acumulación de gases o factores externos.

Otra gran sorpresa del estudio es que, antes de la erupción, no se detectaron terremotos en la zona donde se encontraba el magma acumulado, lo que sugiere que el magma podría haberse movido de manera silenciosa, sin provocar sismos.

Por ello los investigadores resaltan la importancia de mejorar los sistemas de monitoreo para detectar estos movimientos ocultos.

Además, el estudio destaca que las herramientas actuales para analizar la profundidad del magma usando solamente la composición de algunos minerales no son lo suficientemente precisas en este tipo de volcanes.

Así, proponen estudiar todas las señales químicas y minerales de las rocas para obtener una imagen más clara de cómo se comporta el magma antes de una erupción y subrayan que este trabajo ofrece una valiosa información sobre la evolución del volcán de La Palma y podría ayudar a mejorar la predicción de futuras erupciones en otros sistemas volcánicos similares.

Los experimentos de cristalización se realizaron en tres composiciones magmáticas representativas que abarcan el primer mes de la erupción y que permitieron establecer restricciones estrictas sobre las condiciones preeruptivas, así como sobre la evolución temporal del reservorio cortical que alimentó la erupción de La Palma en 2021. EFE

Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.