• Último
  • Tendencias
El Museo Reina Sofía reencuentra a Néstor, un artista «menospreciado» fuera de Canarias

El Museo Reina Sofía reencuentra a Néstor, un artista «menospreciado» fuera de Canarias

14/05/2025
El IES Pérez Galdós, en Gran Canaria, acoge las XVIII Jornadas Nacionales de Institutos Históricos

El IES Pérez Galdós, en Gran Canaria, acoge las XVIII Jornadas Nacionales de Institutos Históricos

02/07/2025
Corujo responde al PP: “Ya basta de poner palos en las ruedas y hacer el ridículo con la inmigración”

Corujo responde al PP: “Ya basta de poner palos en las ruedas y hacer el ridículo con la inmigración”

02/07/2025

El SUC asiste a un hombre con signos de ahogamiento moderado tras ser rescatado de una piscina en La Gomera

02/07/2025

Rescatado un hombre con signos de ahogamiento moderado en una zona de costa en Tenerife

02/07/2025
Canarias pide a la UE mantener exención de tasas de emisión al transporte más allá de 2030

Canarias pide a la UE mantener exención de tasas de emisión al transporte más allá de 2030

02/07/2025
El desempleo juvenil en Canarias, en su nivel más bajo de toda la serie histórica

El desempleo juvenil en Canarias, en su nivel más bajo de toda la serie histórica

02/07/2025
Canarias pide a Bruselas que amplíe más allá de 2030 la exención de tasas de emisión entre islas y con la península

Canarias pide a Bruselas que amplíe más allá de 2030 la exención de tasas de emisión entre islas y con la península

02/07/2025
Sanidad pone en marcha la unidad de cuidados paliativos del HUC y la atención domiciliaria en el Norte de Tenerife

Sanidad pone en marcha la unidad de cuidados paliativos del HUC y la atención domiciliaria en el Norte de Tenerife

02/07/2025
Más de 350 jóvenes participan en la primera edición del proyecto ‘Incluye sin límites’

Más de 350 jóvenes participan en la primera edición del proyecto ‘Incluye sin límites’

02/07/2025
Canarias avanza hacia un nuevo modelo “más humanizado” en la atención sociosanitaria

Canarias avanza hacia un nuevo modelo “más humanizado” en la atención sociosanitaria

02/07/2025
Igualdad destina 7,5 millones de euros para favorecer la conciliación de las familias con menores

Igualdad destina 7,5 millones de euros para favorecer la conciliación de las familias con menores

02/07/2025
Dani Sarmiento, excapitán de los Hispanos, anuncia su retirada del balonmano profesional

Dani Sarmiento, excapitán de los Hispanos, anuncia su retirada del balonmano profesional

02/07/2025
jueves, 3 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo Reina Sofía reencuentra a Néstor, un artista «menospreciado» fuera de Canarias

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias
A A
El Museo Reina Sofía reencuentra a Néstor, un artista «menospreciado» fuera de Canarias
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Madrid (EFE).- La exposición ‘Néstor reencontrado’ es una muestra antológica que recupera la figura del artista Néstor Martín-Fernández de la Torre (1887-1938), un creador insólito, pero «desconocido y menospreciado» fuera de Canarias pese a la singularidad de su obra y caracterizada por el atrevimiento y la extravagancia.

Así lo han expresado en rueda de prensa el director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, y el comisario de la exposición, Juan Vicente Aliaga, al presentar la exposición de casi 200 obras de este artista multidisciplinar (pintura, pintura mural, escultura, carteles e incluso escenografía para teatros, tapices y biombos), que estará abierta al público en el Museo Reina Sofía desde el 14 de mayo hasta el 8 de septiembre.

Y es que la obra de Néstor, como se le conocía artísticamente, fue reconocida internacionalmente en su tiempo, pero también tachada por los sectores más conservadores de «decadente, malsana y enferma» dado que su producción ahondaba en la sexualidad andrógina, ajena a los cánones binarios de la masculinidad y la feminidad.

Segade ha lamentado el «menosprecio» que ha sufrido este autor canario, que ha hecho que su obra sea desconocida por el público español, lo que ha potenciado su empeño en rescatar del olvido fuera de Canarias la figura de este artista de gran trascendencia en movimientos artísticos como el simbolismo y el modernismo, y con una sensualidad y un homoerotismo que desafío los estándares de la época.

Entre las obras que pueden contemplarse en la exhibición está el polémico ‘Epitalamio (o las bodas del príncipe Néstor)’ (1909) que provocó un gran escándalo en su época, y se exhibió en Bruselas en 1910.

En este lienzo, de grandes dimensiones, se puede ver un autorretrato del artista desposándose con un ‘Néstor trasvestido’ o una figura que representa la versión femenina del propio autor, ha relatado el comisario Aliaga.

La pintura representa unas nupcias transgresoras que molestaron en su época y fueron tachadas de irreverentes.

Su relación con la masonería y el ocultismo o su papel de promotor de la cultura e identidad canaria son otras de las facetas que se pueden apreciar en la exposición.

La muestra repasa los inicios de un joven Néstor buscando su identidad, para ahondar posteriormente en obras de figuras con físico andrógino y en una serie que denominó ‘Los siete vicios’ (1913) de trasfondo homoerótico.

En 1913 inicio su más ambicioso proyecto ‘El Poema de los Elementos’ que dejó inconcluso por su inesperado fallecimiento, por una neumonía a los 51 años.

Imagen de la exposición facilitada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. EFE/Jesús Hellín

La idea obedecía al deseo de construcción de una especie de capilla donde presentar cuatro grandes murales dedicados a las cuatro estaciones y cuatro momentos del día: aurora, mediodía, crepúsculo y noche.

En ellos destaca el simbolismo masónico y la representación de la sexualidad en cuerpos que concilian el género masculino y femenino. La temática se centra en la pareja y como telón de fondo el espacio vegetal presente en las Islas Canarias.

Según Aliaga, Néstor sorteó las corrientes de su época para elegir un estilo propio, pero era consciente de que también tenía que producir las obras que el mercado demandaba para satisfacer sus necesidades económicas.

Ahí están obras sobre la mujer española, pero muy lejos de una feminidad cosificada o sometida, «con mujeres musculadas y con una fuerza de carácter alejada de la pasividad».

También cabe en su obra, ha apuntado Aliaga, una serie donde ahonda en la libinosidad de los sátiros, desde la juventud hasta la madurez y murales espléndidos como oda al trabajo agrícola y pesquero de hombres y mujeres. EFE

Etiquetas: artistaexposiciónFernández de la TorremultidisciplinarNéstor Martín
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

000 transportistas 127 192 41 2027 15 402 112 2 000 euros 31 victorias 112 Canarias 2025 1 201 102 152 40º Aniversario 140 202

Sucesos

Sucesos

El SUC asiste a un hombre con signos de ahogamiento moderado tras ser rescatado de una piscina en La Gomera

02/07/2025
Sucesos

Rescatado un hombre con signos de ahogamiento moderado en una zona de costa en Tenerife

02/07/2025
El Gobierno declara la situación de prealerta por temperaturas máximas en Gran Canaria y Tenerife
Sucesos

El Gobierno declara la situación de prealerta por temperaturas máximas en Gran Canaria y Tenerife

02/07/2025
Sucesos

Ciclista herido en una colisión con un vehículo en Tenerife

02/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.