• Último
  • Tendencias
El Museo Reina Sofía reencuentra a Néstor, un artista «menospreciado» fuera de Canarias

El Museo Reina Sofía reencuentra a Néstor, un artista «menospreciado» fuera de Canarias

14/05/2025
La Candelaria avanza en la modernización de la gestión de enfermería para optimizar la toma de decisiones

La Candelaria avanza en la modernización de la gestión de enfermería para optimizar la toma de decisiones

14/05/2025
Más de 250 profesionales se forman en las I Jornadas sobre Promoción de la Salud Mental, Resiliencia y Prevención d

Más de 250 profesionales se forman en las I Jornadas sobre Promoción de la Salud Mental, Resiliencia y Prevención d

14/05/2025
Monzón destaca el papel de los especialistas en Cirugía plástica en tratamientos oncológicos o traumatismos

Monzón destaca el papel de los especialistas en Cirugía plástica en tratamientos oncológicos o traumatismos

14/05/2025
Candil: “Hacer del mundo un lugar más respetuoso con el entorno debe ser eje de actuación del sector empresarial”

Candil: “Hacer del mundo un lugar más respetuoso con el entorno debe ser eje de actuación del sector empresarial”

14/05/2025
Los delitos disminuyen un 3,8 % en Canarias hasta marzo, pero los homicidios se duplican

Los delitos disminuyen un 3,8 % en Canarias hasta marzo, pero los homicidios se duplican

14/05/2025
El padre y el hijo que intentaron matar a tiros a dos hombres en Telde aceptan doce años de condena

El padre y el hijo que intentaron matar a tiros a dos hombres en Telde aceptan doce años de condena

14/05/2025
El Real Club Náutico de Gran Canaria podrá comprar los terrenos que ocupa desde 1966

El Real Club Náutico de Gran Canaria podrá comprar los terrenos que ocupa desde 1966

14/05/2025
Anuncian la venta de 45.000 entradas para las 12 funciones de la Danza de Los Enanos

Anuncian la venta de 45.000 entradas para las 12 funciones de la Danza de Los Enanos

14/05/2025
El destino Islas Canarias, banco de pruebas para un nuevo método de identificación de riesgos climáticos

El destino Islas Canarias se une a un proyecto pionero para prepararse ante los crecientes riesgos climáticos que afectan al turismo

14/05/2025
vf

Visto bueno de Madrid al proyecto de Megaturbinas Arinaga en el Puerto de Las Palmas

14/05/2025
‘Nuestros muertos’, una mirada desgarradora a la memoria y al perdón, llega a La Granja y al Teatro Guiniguada

‘Nuestros muertos’, una mirada desgarradora a la memoria y al perdón, llega a La Granja y al Teatro Guiniguada

14/05/2025
‘Ridículos amores de juventud’, muestra la faceta más íntima de Fernando Pessoa en el Guiniguada

‘Ridículos amores de juventud’, muestra la faceta más íntima de Fernando Pessoa en el Guiniguada

14/05/2025
miércoles, 14 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo Reina Sofía reencuentra a Néstor, un artista «menospreciado» fuera de Canarias

Por Redacción
hace 4 horas
en Canarias
A A
El Museo Reina Sofía reencuentra a Néstor, un artista «menospreciado» fuera de Canarias
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Madrid (EFE).- La exposición ‘Néstor reencontrado’ es una muestra antológica que recupera la figura del artista Néstor Martín-Fernández de la Torre (1887-1938), un creador insólito, pero «desconocido y menospreciado» fuera de Canarias pese a la singularidad de su obra y caracterizada por el atrevimiento y la extravagancia.

Así lo han expresado en rueda de prensa el director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, y el comisario de la exposición, Juan Vicente Aliaga, al presentar la exposición de casi 200 obras de este artista multidisciplinar (pintura, pintura mural, escultura, carteles e incluso escenografía para teatros, tapices y biombos), que estará abierta al público en el Museo Reina Sofía desde el 14 de mayo hasta el 8 de septiembre.

Y es que la obra de Néstor, como se le conocía artísticamente, fue reconocida internacionalmente en su tiempo, pero también tachada por los sectores más conservadores de «decadente, malsana y enferma» dado que su producción ahondaba en la sexualidad andrógina, ajena a los cánones binarios de la masculinidad y la feminidad.

Segade ha lamentado el «menosprecio» que ha sufrido este autor canario, que ha hecho que su obra sea desconocida por el público español, lo que ha potenciado su empeño en rescatar del olvido fuera de Canarias la figura de este artista de gran trascendencia en movimientos artísticos como el simbolismo y el modernismo, y con una sensualidad y un homoerotismo que desafío los estándares de la época.

Entre las obras que pueden contemplarse en la exhibición está el polémico ‘Epitalamio (o las bodas del príncipe Néstor)’ (1909) que provocó un gran escándalo en su época, y se exhibió en Bruselas en 1910.

En este lienzo, de grandes dimensiones, se puede ver un autorretrato del artista desposándose con un ‘Néstor trasvestido’ o una figura que representa la versión femenina del propio autor, ha relatado el comisario Aliaga.

La pintura representa unas nupcias transgresoras que molestaron en su época y fueron tachadas de irreverentes.

Su relación con la masonería y el ocultismo o su papel de promotor de la cultura e identidad canaria son otras de las facetas que se pueden apreciar en la exposición.

La muestra repasa los inicios de un joven Néstor buscando su identidad, para ahondar posteriormente en obras de figuras con físico andrógino y en una serie que denominó ‘Los siete vicios’ (1913) de trasfondo homoerótico.

En 1913 inicio su más ambicioso proyecto ‘El Poema de los Elementos’ que dejó inconcluso por su inesperado fallecimiento, por una neumonía a los 51 años.

Imagen de la exposición facilitada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. EFE/Jesús Hellín

La idea obedecía al deseo de construcción de una especie de capilla donde presentar cuatro grandes murales dedicados a las cuatro estaciones y cuatro momentos del día: aurora, mediodía, crepúsculo y noche.

En ellos destaca el simbolismo masónico y la representación de la sexualidad en cuerpos que concilian el género masculino y femenino. La temática se centra en la pareja y como telón de fondo el espacio vegetal presente en las Islas Canarias.

Según Aliaga, Néstor sorteó las corrientes de su época para elegir un estilo propio, pero era consciente de que también tenía que producir las obras que el mercado demandaba para satisfacer sus necesidades económicas.

Ahí están obras sobre la mujer española, pero muy lejos de una feminidad cosificada o sometida, «con mujeres musculadas y con una fuerza de carácter alejada de la pasividad».

También cabe en su obra, ha apuntado Aliaga, una serie donde ahonda en la libinosidad de los sátiros, desde la juventud hasta la madurez y murales espléndidos como oda al trabajo agrícola y pesquero de hombres y mujeres. EFE

Etiquetas: artistaexposiciónFernández de la TorremultidisciplinarNéstor Martín
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

112 Canarias A Coruña 000 transportistas 2025 Aarón Afonso A una isla de ti 60 4ª Cumbre de la Macaronesia 41 152 50 años 112 51 1 2 75 aniversario 2027 625 abandono Aaron Doornekamp

Sucesos

Sucesos

Varón herido de carácter moderado tras un atropello en Gran Canaria

14/05/2025
Sucesos

El Gobierno finaliza la situación de prealerta por lluvias en el norte de Tenerife

13/05/2025
Sucesos

Una fallecida, tres heridos graves, cuatro moderados y tres leves en el vuelco de una guagua en La Gomera

13/05/2025
Sucesos

Una menor en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en Fuerteventura

13/05/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.