La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, denunció que la licitación de la senda verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo ha quedado desierta por falta de ofertas. “Este es otro ejemplo de grandes anuncios que no se traducen en obras”, afirmó, añadiendo que se trata de una intervención concebida en 2017 dentro del programa EDUSI para el Cono Sur, la cual, a pesar de los anuncios, sigue sin materializarse.
Delgado subrayó que el gobierno municipal (PSOE, Podemos y NC) “no ha sabido aprovechar las oportunidades ni planificar con rigor”. “Perdieron 11 de los 15 millones de euros de fondos europeos a los que podían optar con la EDUSI del Cono Sur y, años después, siguen sin avanzar en proyectos que la ciudad necesita, ya sea con fondos propios o de otras administraciones”. A su juicio, casos como la rehabilitación de La Laja o el acondicionamiento de la playa de La Puntilla, en San Cristóbal, “se han estancado por la misma razón: se licita como si estuviéramos en la época pre-pandemia”.
La portavoz popular explicó que el expediente de la senda verde ilustra bien el problema. La Mesa de Contratación constató que no se presentó ninguna empresa y el decreto de Alcaldía que declara desierta la licitación se firmó el 10 de octubre. El contrato, tramitado mediante un procedimiento abierto simplificado, tenía un presupuesto base de 922.480 euros, dividido en dos lotes: el primero, de 257.357 euros y cuatro meses de ejecución, para el arranque de la senda y la renovación del mirador existente; y el segundo, de 665.123 euros y seis meses, para completar el trazado hasta El Lasso, incluyendo accesos adaptados, una red de riego y mobiliario urbano.
El proyecto contempla un corredor peatonal-ciclista de 650 metros en el distrito Vegueta–Cono Sur–Tafira, la mejora del mirador junto a Casablanca I, dos áreas biosaludables y la plantación de 2.600 árboles y arbustos autóctonos. “Sobre el papel suena bien, pero si los precios no reflejan la realidad del mercado, no habrá ofertas y la obra no comenzará”, advirtió.
“Siguen licitando con valores de coste desfasados; no han tenido en cuenta la inflación y el encarecimiento de materiales, energía y mano de obra que todos hemos sufrido desde 2020”, insistió Delgado. “La solución es simple y ya ha demostrado funcionar: actualizar precios y revisar los presupuestos para que las empresas vean atractivo participar. Ojalá se pudiera hacer con menos coste, pero hay que ser realistas si queremos pasar de los titulares a las obras”.
Como ejemplo de buena práctica, recordó que la rehabilitación del Museo Néstor “se quedó desierta por la misma razón y solo avanzó cuando se incrementó el importe; entonces sí se presentaron varias empresas y el proyecto pudo adjudicarse”. “Si el Ayuntamiento aplica ese mismo criterio a los proyectos pendientes del Cono Sur, podremos recuperar el tiempo perdido; de lo contrario, pasarán más de diez años entre el anuncio de 2017 y su materialización”, señaló.
Delgado emplazó a Darias a reformular de inmediato los pliegos, actualizar los importes conforme a la inflación acumulada y publicar un calendario cierto de re-licitaciones para la senda verde y el resto de actuaciones del Cono Sur. “Lo contrario nos aboca a lo peor: que estos proyectos acaben en un cajón, cambien las prioridades y el Cono Sur se quede solo con una colección de recortes de periódico”, concluyó la portavoz del PP.