· Jimena Delgado: “Mientras exista un solo documento —borrador o no— que avale la expropiación de 127 viviendas en Las Torres, estaremos con los vecinos para exigir su retirada”.
· Delgado: “Exigimos a Darias que pida disculpas a los vecinos y al Grupo Popular por acusarnos de mentir cuando su concejal ha reconocido que sí habrá expropiaciones”.
· El 67 % de las alegaciones presentadas reclaman la retirada de la modificación del planeamiento en Ciudad Alta; el PP pide a Darias que reconsidere su propuesta, tal como solicitó en el pleno de junio.
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha insistido hoy que “mientras haya un solo documento de ordenación en el expediente —sea borrador o no, sea jurídico o técnico— que incluya la alternativa 2 como recomendada, con la expropiación de hasta 127 edificios de casas terreras en el barrio de Las Torres, seguiremos exigiendo su retirada y rectificación”.
“Todos nos tranquilizaremos, especialmente los vecinos, cuando les hayamos obligado a retirar este dislate y no aparezca en la aprobación inicial de la Modificación Nueva Ciudad Alta. Estamos convencidos de que los vecinos ganarán esta batalla más pronto que tarde”, añadió.
Cabe recordar que PSOE, Podemos y Nueva Canarias aprobaron en enero iniciar el trámite de modificación del planeamiento, que comienza con la evaluación ambiental. Conforme a la Ley de Evaluación Ambiental, el expediente enviado a la Comisión incluye un borrador de ordenación del suelo con cuatro alternativas. La alternativa 2, designada como recomendada, prevé la eliminación de 127 edificios de casas terreras en diez manzanas para convertirlas en espacios libres, lo que implicaría expropiaciones si se materializa.
Es decir, “el gobierno municipal es quien ha impulsado y abierto la puerta a la posibilidad de expropiar esas viviendas; nosotros ni lo redactamos ni lo apoyamos”. Por tanto, “sí existe un borrador de ordenación, sí hay una alternativa elegida y en ella figura la expropiación de 127 edificios; esa es la intención inicial del tripartito”.
Esta intención la detectamos en enero y, tras publicarse el acuerdo en el boletín, los vecinos empezaron a recibir visitas de agentes inmobiliarios. Con la información completa en la mano, iniciaron movilizaciones para frenar el proyecto antes de la aprobación inicial. “Si no lo hubiéramos denunciado, la ciudadanía no habría podido defender sus derechos”.
Al no poder negar los hechos, tanto la alcaldesa Carolina Darias como el concejal de Urbanismo han lanzado una campaña de desprestigio, acusando al PP de “mentir” y “meter miedo”; sin embargo, el concejal Mauricio Roque confirmó el martes pasado en la Comisión de Pleno que habrá expropiaciones. “Por eso exigimos a Darias que se disculpe públicamente con los vecinos y con el Grupo Popular”, remarcó Delgado.
El gobierno anuncia ahora un proceso participativo que el Grupo Popular lleva dos meses reclamando y que el tripartito rechazó en el pleno de junio, donde también se solicitó la retirada de la modificación.
Respecto al acuerdo de tramitación de la evaluación ambiental simplificada, el informe se centra en aspectos medioambientales, pero resulta significativo que se enfoque en la alternativa 2, señalando que “no ha sido posible valorar con rigor al no existir aproximación volumétrica”. Asimismo, alerta sobre la afección al hábitat 5330 y la necesaria protección de fauna protegida, como el lagarto gigante de Gran Canaria.
El documento concluye instando a “tomar en consideración” las observaciones del Servicio de Planeamiento y Paisaje del Cabildo, sin que el Ayuntamiento aclare aún cómo las incorporará.
Visto que el 67 % de las alegaciones reclama la retirada de la modificación en Ciudad Alta, el PP solicita de nuevo a Darias que la retire y elabore una propuesta consensuada con los vecinos.
“Nuestra línea roja son las expropiaciones de las casas de Las Torres. No apoyaremos ninguna modificación que las incluya y acompañaremos a los vecinos hasta el final con todos los medios a nuestro alcance”, concluyó Jimena Delgado.