Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El grupo Socialista en el Parlamento de Canarias ha acusado a la consejera de Cultura regional, Migdalia Machín, de provocar una «situación insostenible» en la gestión de las subvenciones culturales, «con convocatorias mal planificadas, plazos fuera de toda lógica, errores en las bases y resoluciones que no llegan».
Es lo que ha apuntado este martes durante el pleno del Parlamento de Canarias la diputada socialista Yaiza López, que ha calificado la situación como una «deriva preocupante» que no es excepcional sino «un modelo de gestión que no se puede defender de un Gobierno que, a su juicio, «improvisa, llega tarde y no da respuestas al sector».
«Fuera de aquí hay proyectos parados que no se pueden desarrollar y un sector agotado con el Gobierno, estando ya a mediados de octubre. Hay ayudas al patrimonio resueltas fuera de plazo, con cantidades ridículas. Las de movilidad a medias, sin anticipos y con artistas que han viajado y no saben si las van a cobrar. Las de producción discográfica convocadas en agosto y sin garantías de que el pago llegue a tiempo…», ha ejemplificado la diputada del PSOE.
En su respuesta, la consejera ha negado esos «escenarios apocalípticos» y ha asegurado que ni los vive ni se los traslada así nadie del sector.
«Hay que mejorar cosas pero la labor es buena», ha dicho en su turno Machín, que ha reinvidicado un aumento de los fondos para las subvenciones culturales, que han pasado de seis millones a ocho.
En cualquier caso, ha agregado la responsable regional, «no se trata de cantidad sino de eficacia» y ha expresado que con los recursos con los que cuentan «se gestiona bien».
«Partíamos de una situación en la que por ejemplo no se podían hacer patrocinios porque ustedes lo dejaron pasar. Tuvimos que hacer un trabajo que ustedes no hicieron: la convocatoria de subvenciones. Lo hacemos tan mal que hemos incorporado tres nuevas líneas y hacemos reuniones técnicas específicas con el sector para que nos cuente qué tipo de subvenciones necesitan», ha esgrimido Migdalia Machín. EFE
cmg/asd