Como hace siete años, el pueblo de El Rosario acogió nuevamente con calidez a la Virgen de Candelaria en su peregrinaje hacia Santa Cruz de Tenerife. A las 10:00 horas, la Patrona de Canarias, acompañada por una numerosa comitiva de autoridades, fieles y voluntarios, llegó a su primera parada en Barranco Hondo, después de haber salido de la Villa Mariana a las 7:00 horas. En ese lugar, tras escuchar a Besay Pérez interpretar un sentido «Ave María», se llevó a cabo el simbólico intercambio del bastón de mando de la alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito, con el del alcalde de El Rosario, Escolástico Gil. Este último, junto con concejales del municipio, esperaba a la Virgen de Candelaria para continuar el recorrido hasta el cruce de Llano Blanco, donde se ofreció la bienvenida oficial a la Morenita.
Durante el evento celebrado en el «cruce de caminos» de Llano Blanco, el alcalde, acompañado de varias autoridades, entre ellas el obispo de la Diócesis Nivariense, Eloy Alberto Santiago, y el delegado episcopal de la visita de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz, José Manuel Yanes, destacó la trascendencia cultural de la Virgen de Candelaria, más allá de la fe. «Para cada uno de los presentes, la Morenita representa una historia, una anécdota o una vivencia singular», afirmó. «Son actos que evocan recuerdos de una tradición transmitida con respeto de generación en generación, y que nos unen como pueblo», enfatizó.
Cientos de vecinos y vecinas, junto con el párroco de El Chorrillo y Radazul, Gabriel Morales, y otros representantes de las diversas parroquias del municipio, acompañaron a la Virgen de Candelaria en su camino hacia la capital, recibiéndola con vítores y música. La Agrupación Folclórica «Amigos de La Esperanza» fue la encargada de rendirle homenaje en Llano Blanco, mientras que la solista Zuleyma Medina y la Parranda de El Chorrillo hicieron lo propio en este núcleo de El Rosario. La procesión continuó hacia la zona de El Humilladero, en Santa Cruz de Tenerife, donde fue recibida por el alcalde, José Manuel Bermúdez, al son de la Agrupación Folclórica «Idayra», de El Draguillo.