Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El tiempo medio de espera para operarse en Canarias en la sanidad pública se ha situado por primera vez por debajo de la media nacional, con 122 días frente a 126, según ha informado este jueves la Consejería de Sanidad a partir de las últimas cifras publicadas por el Ministerio.
En un comunicado, la Consejería resalta que el tiempo de espera ha experimentado un descenso continuado desde el corte del 30 de junio de 2023, y que Canarias es la segunda región de todo el país que más reduce la demora de lista de espera quirúrgica, con 30 días menos, por detrás de La Rioja, de acuerdo con el informe ministerial que analiza el periodo hasta el 31 de diciembre de 2024.
Según los datos hechos públicos por el Ministerio, cinco comunidades autónomas aumentaron su demora de lista de espera y dos se mantuvieron igual.
Para el Gobierno de Canarias, estos datos «reflejan la consolidación del Plan Activa que ha permitido un descenso continuado del número de pacientes y de la espera para una intervención desde su puesta en marcha en el segundo semestre de 2023».
El Ejecutivo se ha congratulado de que ya en junio del año pasado se lograra por primera vez desde que hay registros que la espera para una intervención quirúrgica se situara en la media nacional, «un logro que se ha podido no solo mantener sino rebasar con los datos publicados por el Ministerio hasta hoy».
En cuanto al número de pacientes en lista de espera para una intervención, Canarias está entre las nueve comunidades autónomas que logran reducir pacientes en lista de espera, con un descenso del 2,4 % en el cómputo interanual, un período en el que se realizaron 145.545 intervenciones quirúrgicas, lo que supone un aumento del 2,6 % con respecto a diciembre de 2023, indica la nota.
«Este descenso es destacable si tenemos en cuenta la evolución nacional en la que siete regiones, entre ellas Madrid, País Vasco y Navarra, aumentaron sus respectivas listas de espera quirúrgicas», ha considerado la Consejería de Sanidad.
Respecto al análisis interanual de la lista de espera de consultas, la demora media nacional aumentó en 25 días y, en este parámetro, Canarias ha contenido su aumento, que fue de ocho días.
En ese sentido, Sanidad ha asegurado que «continúa trabajando arduamente para lograr reducir estos datos de tiempo de espera para las consultas, de la misma forma que lo logró con el tiempo de espera por una operación quirúrgica».
Según los datos publicados el miércoles por el Ministerio, pese a la mejora de sus tiempos de espera para cirugía, Canarias es la comunidad donde más se tarda en ser atendido por el especialista (157 días) y donde mayor porcentaje de pacientes aguarda más de dos meses (el 90,5 %). EFE