• Último
  • Tendencias

El TSJ de Canarias anula una absolución por agresión sexual y ordena dictar nueva sentencia

09/10/2025
La seguridad y el desarrollo de Europa dependen del Sahel, advierte el ex representante de la UE para esa región de África

La seguridad y el desarrollo de Europa dependen del Sahel, advierte el ex representante de la UE para esa región de África

09/10/2025
Educación y el Cabildo de La Gomera avanzan en la mejora de infraestructuras con un millón de euros de inversión

Educación y el Cabildo de La Gomera avanzan en la mejora de infraestructuras con un millón de euros de inversión

09/10/2025
Vehículo de coordinación en primera respuesta

El Ayuntamiento continúa la modernización de los Bomberos con un nuevo vehículo pick-up destinado a la coordinación en primera respuesta

09/10/2025
95037E68-96ED-4A7D-9EBF-C74CE459B7EA

El Gobierno de Canarias saca a licitación las obras de rehabilitación energética de 125 viviendas en Tenerife

09/10/2025
Canarias se convierte en la segunda comunidad con mayor privatización sanitaria, tras Madrid

Canarias se convierte en la segunda comunidad con mayor privatización sanitaria, tras Madrid

09/10/2025
La Consejería de Educación refuerza su compromiso con la calidad en la Formación Profesional en Canarias

La Consejería de Educación refuerza su compromiso con la calidad en la Formación Profesional en Canarias

09/10/2025
Un momento durante la reunión

Fuerteventura acoge la reunión de la Mesa del Parlamento de Canarias

09/10/2025
Asistimos al evento profesional European Travel Agent Forum

Conectamos con el mercado norteamericano de alto poder adquisitivo e interesado por las experiencias

09/10/2025
Lo

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas pone el foco en la seguridad con la actualización del Plan de Protección y el balance de la inspección europea

09/10/2025
Vivienda de La Paterna con los paneles fotovoltaicos ya instalados (1)

Los paneles fotovoltaicos del plan de rehabilitación de La Paterna evitarán la emisión de 1.250 toneladas de CO2 al año

09/10/2025
guaguas 3

La Laguna y Santa Cruz refuerzan su colaboración para mejorar el transporte urbano

09/10/2025
Fotos inicio segunda fase gc41 (2)

Comienza la segunda fase de las obras para ampliar el ancho de la Carretera de Telde a Valsequillo

09/10/2025
jueves, 9 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El TSJ de Canarias anula una absolución por agresión sexual y ordena dictar nueva sentencia

Por Redacción
hace 5 horas
en Canarias, Tenerife, Tribunales
A A
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha anulado la sentencia de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife que el 12 de febrero pasado absolvió de agresión sexual a un vecino de San Cristóbal de La Laguna, condenándole por otros delitos.  

El tribunal de apelación estima el recurso del fiscal y ordena a la Sala de instancia que dicte nueva sentencia “con plena libertad de criterio”. 

La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias revoca la resolución al considerar ajustado al caso el criterio del fiscal y discrepar del de la Sala en lo que se refería a la valoración de hechos probados. 

El Tribunal acepta el relato de la sentencia de instancia. Según este, el acusado y la denunciante habían estado casados durante aproximadamente 20 años, y a finales de 2023 habían cesado la relación sentimental, aunque seguían conviviendo en la casa familiar, él en la planta superior y ella en la planta baja. La pareja tenía dos hijos, de 13 y 16 años cuando sucedieron los hechos. 

Según la sentencia ahora anulada, en la madrugada del 2 de diciembre de 2023, el procesado, “al regresar de consumir unas cervezas”, se introdujo en la habitación donde dormía su exmujer y “empezó a decir en elevado tono de voz, tienes un hombre ahí abajo, a la vez que retiraba la colcha” que cubría a la mujer, “le separaba con violencia las piernas provocando un hematoma en la cara anterior e interna del muslo derecho de su ex pareja de unos 20×12 centímetros y le tocaba su zona genital por encima del pijama, a pesar de que ella le suplicaba que lo dejara”. 

El relato continúa considerando probado que el hijo más pequeño acudió al dormitorio alertado por los gritos, y el acusado, “guiado por el ánimo de menoscabar la integridad física de aquel, le propinó una bofetada”. 

Para evitar que el acusado continuara agrediendo a su hijo, la mujer accedió a la petición de aquel para salir de casa, y se subió con él en el coche. Al llegar a una rotonda frente a un cuartel de la Guardia Civil, ella se arrojó del vehículo en marcha, sufriendo excoriaciones y hematomas que tardaron en curar 10 días. 

La Audiencia condenó al acusado por maltrato en el ámbito de la violencia de género a diez meses de prisión y por maltrato en el ámbito de la violencia doméstica a ocho meses de prisión, prohibiéndole comunicarse con su expareja o con su hijo o acercarse a ellos a menos de 500 metros durante un año después de cumplir la pena de prisión, pero le absolvió del delito de agresión sexual. 

El criterio de la Audiencia fue que el tocamiento al que el acusado había sometido a su exmujer no había tenido intención libidinosa: “Ha de optarse por la interpretación más favorable al procesado y concluir que tal fugaz acometimiento no supone sino un ataque burdo, soez y violento al sosiego y a la integridad de su excompañera sentimental, que no es susceptible de subsumirse en el tipo penal contra la libertad e indemnidad sexual”, decía la sentencia ahora anulada. 

Es en este único punto en el que la Sala de Apelación disiente de la de Instancia, pues, expone el fallo del TSJC, “sí ve la concurrencia del ánimo atentatorio contra la libertad sexual”. 

“Véase que se enmarca en un clima de celos”, detalla, “y en la falta de autocontrol del acusado al estar bajo la influencia etílica, que obviamente lo desinhibe, con la significativa frase tienes un hombre ahí abajo, y le aparta primero la colcha y luego las piernas para acceder a la zona genital, de tal manera que desde la perspectiva de esta Sala, ese tocamiento no encaja en una conducta meramente destinada a molestar, ofender o menoscabar la integridad corporal, sino que muestra una intención sexual”. 

Recuerda el TSJC que, en aplicación de la reforma operada por la Ley 41/2015 sobre la Ley de Enjuiciamiento Criminal para la agilización de la justicia penal y el fortalecimiento de las garantías procesales, la sentencia de apelación no puede condenar al encausado que resultó absuelto en primera instancia ni agravar la sentencia condenatoria, pero sí puede anularla y devolver las actuaciones al órgano que dictó la resolución recurrida, que es lo que se hace en este caso.

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha anulado la sentencia de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife que el 12 de febrero pasado absolvió de agresión sexual a un vecino de San Cristóbal de La Laguna, condenándole por otros delitos.  

El tribunal de apelación estima el recurso del fiscal y ordena a la Sala de instancia que dicte nueva sentencia “con plena libertad de criterio”. 

La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias revoca la resolución al considerar ajustado al caso el criterio del fiscal y discrepar del de la Sala en lo que se refería a la valoración de hechos probados. 

El Tribunal acepta el relato de la sentencia de instancia. Según este, el acusado y la denunciante habían estado casados durante aproximadamente 20 años, y a finales de 2023 habían cesado la relación sentimental, aunque seguían conviviendo en la casa familiar, él en la planta superior y ella en la planta baja. La pareja tenía dos hijos, de 13 y 16 años cuando sucedieron los hechos. 

Según la sentencia ahora anulada, en la madrugada del 2 de diciembre de 2023, el procesado, “al regresar de consumir unas cervezas”, se introdujo en la habitación donde dormía su exmujer y “empezó a decir en elevado tono de voz, tienes un hombre ahí abajo, a la vez que retiraba la colcha” que cubría a la mujer, “le separaba con violencia las piernas provocando un hematoma en la cara anterior e interna del muslo derecho de su ex pareja de unos 20×12 centímetros y le tocaba su zona genital por encima del pijama, a pesar de que ella le suplicaba que lo dejara”. 

El relato continúa considerando probado que el hijo más pequeño acudió al dormitorio alertado por los gritos, y el acusado, “guiado por el ánimo de menoscabar la integridad física de aquel, le propinó una bofetada”. 

Para evitar que el acusado continuara agrediendo a su hijo, la mujer accedió a la petición de aquel para salir de casa, y se subió con él en el coche. Al llegar a una rotonda frente a un cuartel de la Guardia Civil, ella se arrojó del vehículo en marcha, sufriendo excoriaciones y hematomas que tardaron en curar 10 días. 

La Audiencia condenó al acusado por maltrato en el ámbito de la violencia de género a diez meses de prisión y por maltrato en el ámbito de la violencia doméstica a ocho meses de prisión, prohibiéndole comunicarse con su expareja o con su hijo o acercarse a ellos a menos de 500 metros durante un año después de cumplir la pena de prisión, pero le absolvió del delito de agresión sexual. 

El criterio de la Audiencia fue que el tocamiento al que el acusado había sometido a su exmujer no había tenido intención libidinosa: “Ha de optarse por la interpretación más favorable al procesado y concluir que tal fugaz acometimiento no supone sino un ataque burdo, soez y violento al sosiego y a la integridad de su excompañera sentimental, que no es susceptible de subsumirse en el tipo penal contra la libertad e indemnidad sexual”, decía la sentencia ahora anulada. 

Es en este único punto en el que la Sala de Apelación disiente de la de Instancia, pues, expone el fallo del TSJC, “sí ve la concurrencia del ánimo atentatorio contra la libertad sexual”. 

“Véase que se enmarca en un clima de celos”, detalla, “y en la falta de autocontrol del acusado al estar bajo la influencia etílica, que obviamente lo desinhibe, con la significativa frase tienes un hombre ahí abajo, y le aparta primero la colcha y luego las piernas para acceder a la zona genital, de tal manera que desde la perspectiva de esta Sala, ese tocamiento no encaja en una conducta meramente destinada a molestar, ofender o menoscabar la integridad corporal, sino que muestra una intención sexual”. 

Recuerda el TSJC que, en aplicación de la reforma operada por la Ley 41/2015 sobre la Ley de Enjuiciamiento Criminal para la agilización de la justicia penal y el fortalecimiento de las garantías procesales, la sentencia de apelación no puede condenar al encausado que resultó absuelto en primera instancia ni agravar la sentencia condenatoria, pero sí puede anularla y devolver las actuaciones al órgano que dictó la resolución recurrida, que es lo que se hace en este caso.

Etiquetas: agresión sexualAudiencia Provincial de Santa Cruz de TenerifeFiscalSan Cristóbal de La LagunaTribunal Superior de Justicia de Canarias
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Anfitriona Alta exclusión social actividad Adolfo González Agentes de viaje Accesibilidad Agricultura de precisión adquisición Arrecife agresión sexual Andrea Rodríguez Adasat Goya Ángel Losada asistencia 24/7 Asfaltado Aguas de las Cuencas de España Arona Este archipiélago Acuerdo de colaboración Área Externa de Salud Mental

Sucesos

Canarias

Un joven fallece tras precipitarse desde un balcón en un hotel en Tenerife

09/10/2025
Canarias

Herido un motorista en la colisión con un coche en Tenerife

08/10/2025
Canarias

Socorristas recuperan el cuerpo de una persona que se encontraba flotando en el mar en la costa de Gran Canaria

08/10/2025
El Gobierno declara la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias
Canarias

El Gobierno declara la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias

07/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.