La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha iniciado el proceso de licitación para la contratación de obras de pavimentación de viales secundarios en el Puerto de Las Palmas. Esta primera fase cuenta con un presupuesto inicial de 452.849 euros y el plazo para la presentación de ofertas por parte de las empresas interesadas finaliza el próximo 12 de noviembre.
El proyecto destaca que el Puerto de Las Palmas es el más grande del Archipiélago Canario y uno de los principales puntos de distribución de mercancías de España. Actualmente, dispone de casi 16 kilómetros de línea de atraque, distribuidos entre todos sus muelles, con calados que varían entre 3 y 45 metros de profundidad.
El puerto cuenta con tres dársenas: la dársena interior, donde se encuentran los muelles más antiguos y de menor calado; la dársena exterior, protegida por el Muelle Reina Sofía, donde predominan las empresas de reparaciones navales y descarga de mercancía contenerizada; y la dársena de África, resguardada por el Dique Nelson Mandela, donde se están llevando a cabo obras de ampliación.
Las obras objeto de este proyecto se ubican dentro del área de almacenaje y logística A (A.N.1.A), según la modificación del Plan Especial de Ordenación de la Zona de Servicio y Zona de Actividades Logísticas del Puerto de La Luz y de Las Palmas, concretamente en los viales secundarios de la zona.
Debido al intenso tráfico de vehículos en la zona, se ha detectado un deterioro en el pavimento asfáltico. Por ello, la Autoridad Portuaria propone la pavimentación de cinco viales secundarios que dan acceso a naves y parcelas actualmente en uso. El objetivo de esta licitación es, por tanto, la pavimentación de viales existentes, sin modificar la superficie ni el uso de los mismos.