El IES Puerto Cabras Rafael Baez acogió este jueves 10 de abril una jornada formativa impulsada por la Asociación Empresarios Puerto del Rosario, centrada en el fomento del comercio local, el consumo responsable y el emprendimiento entre jóvenes. Esta es la segunda vez que se celebra esta iniciativa, que busca conectar al alumnado con la realidad del tejido empresarial del municipio.
Durante la actividad, los estudiantes participaron en diversas charlas informativas que abordaron temas como los beneficios del consumo de productos locales, la importancia de comprar en negocios de barrio y el impacto positivo de elegir productos de kilómetro 0. También se destacó el papel del asociacionismo como herramienta clave para la colaboración y el fortalecimiento económico de Puerto del Rosario.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la intervención de los jóvenes emprendedores Ángel García Cabrera y Micaela Yael Graser, miembros activos de la Asociación, quienes compartieron sus experiencias personales al frente de sus negocios locales. “El emprendimiento no es un camino fácil, pero contar con una red como la de la Asociación de Empresarios es fundamental para no sentirse solo,” expresó Ángel García, quien animó al alumnado a explorar ideas propias y confiar en sus capacidades.
Por su parte, Micaela Graser subrayó que “emprender desde lo local te permite no solo aportar al crecimiento económico de tu entorno, sino también mantener una conexión auténtica con tu comunidad.” Ambos pusieron en valor el papel que desempeña la Asociación como plataforma de apoyo y visibilidad para los nuevos empresarios.
La jornada también contó con la presencia de un graduado social, quien explicó al alumnado los distintos modelos de empresa y los pasos necesarios para su legalización, resolviendo dudas en un formato cercano y participativo.
Desde la Asociación Empresarios Puerto del Rosario han agradecido al centro educativo su implicación en esta jornada y la participación activa del alumnado. En palabras del equipo organizador: “Sembrar conciencia sobre la importancia del comercio local es esencial para construir un futuro económico más sostenible y cohesionado.”