• Último
  • Tendencias
La Cámara de Comercio de Tenerife pide una agenda reformista de la economía para cuando vengan mal dadas

La Cámara de Comercio de Tenerife pide una agenda reformista de la economía para cuando vengan mal dadas

14/08/2025
Lista de Shanghái 2025: España se mantiene con 36 universidades entre las mil mejores

Lista de Shanghái 2025: España se mantiene con 36 universidades entre las mil mejores

15/08/2025
La ULL baja un escalafón en la lista Shanghái, en la que entra la ULPGC

La ULL baja un escalafón en la lista Shanghái, en la que entra la ULPGC

15/08/2025
Gt

Toneladas de coca en un remolcador al oeste de Canarias

14/08/2025
El Aula de Pacientes del Hospital Doctor Negrín retoma la actividad en septiembre con más de 40 charlas

El Aula de Pacientes del Hospital Doctor Negrín retoma la actividad en septiembre con más de 40 charlas

14/08/2025

Recuperan de una parada cardiorrespiratoria a un hombre que fue rescatado del mar en Tenerife

14/08/2025
El HUC realiza su primera sesión de fotoaféresis

El HUC realiza su primera sesión de fotoaféresis

14/08/2025
El Gobierno impulsa la producción de piezas de teatro, danza, circo y otros géneros escénicos

El Gobierno impulsa la producción de piezas de teatro, danza, circo y otros géneros escénicos

14/08/2025
Jéssica de León visita en Fuerteventura el programa de formación del SCE dirigido a menores migrantes

Jéssica de León visita en Fuerteventura el programa de formación del SCE dirigido a menores migrantes

14/08/2025
El Estado reacciona ante las presiones de Canarias y reactiva las derivaciones de menores con asilo

El Estado reacciona ante las presiones de Canarias y reactiva las derivaciones de menores con asilo

14/08/2025
Hemodonación y Hemoterapia refuerza la donación de sangre en verano con unidades móviles y puntos fijos en todas la

Hemodonación y Hemoterapia refuerza la donación de sangre en verano con unidades móviles y puntos fijos en todas la

14/08/2025
Bienestar Social destina este año 6,8 millones a ayudas para servicios sociales a través del tercer sector

Bienestar Social destina este año 6,8 millones a ayudas para servicios sociales a través del tercer sector

14/08/2025
Sanidad recomienda adoptar medidas de prevención para el adecuado disfrute de las fiestas populares en verano

Sanidad recomienda adoptar medidas de prevención para el adecuado disfrute de las fiestas populares en verano

14/08/2025
viernes, 15 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Cámara de Comercio de Tenerife pide una agenda reformista de la economía para cuando vengan mal dadas

Por Redacción
hace 21 horas
en Canarias
A A
La Cámara de Comercio de Tenerife pide una agenda reformista de la economía para cuando vengan mal dadas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, ha reclamado este jueves una agenda de colaboración pública-privada para reformar el modelo económico de Canarias y hacerlo más resiliente y preparado para cuando vengan mal dadas.

«Vivimos un momento dulce», ha admitido Sesé en la presentación del informe de la economía de Canarias correspondiente al segundo trimestre de 2025, «pero es algo coyuntural. Esto va a bajar», ha advertido, de ahí la importancia de aprovechar la inercia positiva actual para profundizar en ese proceso de transformación.

Entiende el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife que la economía del archipiélago crece «por inercia», porque siguen llegando cada vez más turistas, lo que tira de todos los indicadores, al igual que el consumo, también interno.

La cuestión, ha analizado Sesé, es que «crecemos en cantidad», pero si se tomaran una serie de medidas «podríamos crecer mejor» y ganar en competitividad y productividad.

Para ello, ha demandado, «no basta con buenas intenciones. Necesitamos valentía política», pues habrá que tomar «decisiones complejas e impopulares a corto plazo, pero absolutamente indispensables, si queremos garantizar el futuro económico de Canarias».

Ha sintetizado en cinco apartados esa agenda reformista que reclama la Cámara de Comercio: agilización y simplificación administrativa; desarrollo público-privado de infraestructuras, en especial vivienda; una mayor penetración de las energías renovables; reforzar la formación en el empleo; y fomentar la innovación y la digitalización.

Cree Sesé que además de estos, los otros déficit estructurales que condicionan el potencial de la economía canaria son su «baja productividad» y la «escasa ejecución» de fondos públicos.

Y a todo ello se añade la incertidumbre por el contexto socioeconómico internacional, «un elemento de riesgo que no se puede obviar».

Ahora bien, la directora general de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Lola Pérez, ha admitido que el comportamiento de la economía canaria les viene «sorprendiendo» desde la pandemia de covid-19, pues se han ido sucediendo acontecimientos internacionales que se pensaba que la condicionarían.

Esto sucede con todas las economías con una fuerte dependencia del turismo, ha puntualizado Santiago Sesé, quien ha insistido en que la economía es cíclica y los «momentos dulces» vienen y van, y ha llamado a evitar la «autocomplacencia» a toda costa.

Una sensación en la que se podría caer en vista del crecimiento «alentador» que en los seis primeros meses del año viene experimentando la economía de las islas.

Sesé ha reparado en los indicadores «esperanzadores» sobre la llegada de turistas, con un incremento del 6,5% de los internacionales y un aumento del gasto del 9,7%.

Sin embargo, hay otros «no tan favorables», como el descenso de la producción industrial, de las matriculaciones de vehículos industriales y del índice de confianza empresarial, así como el incremento en un 46% de las empresas en concurso de acreedores.

Lola Pérez ha detallado que a la espera de que el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) publique los datos del segundo trimestre, la previsión de la Cámara es que se mantenga el ritmo de crecimiento en un 0,5% experimentado en los tres primeros meses, y que el ejercicio se cierre con un alza del 3%.

La directora general ha desgranado «las fortalezas» de la economía canaria, que se resumen en el tirón del consumo, espoleado por los «buenos porcentajes de empleo», y en el gasto turístico.

Las ventas del comercio minorista aumentaron en el segundo trimestre un 4,5%; las matriculaciones de turismos, un 14%, el nivel más alto desde el segundo trimestre de 2018; el mercado de la vivienda «no para de crecer», sobre todo la nueva, cuyas ventas suben un 10%, frente al 0,3% de la usada, y las hipotecas, un 31%.

En el análisis por sectores productivos, Pérez ha contrapuesto la caída de la producción industrial del 3,7%, la primera desde 2020, con «la gran fortaleza» exhibida por la construcción, donde aumentan las licitaciones oficiales un 24% y desciende el paro un 14,3%.

También ha destacado el comportamiento del turismo, pues sigue aumentando la llegada de visitantes aunque la estancia media es menor que hace un año.

Todas estas cifras se reflejan en el mercado de trabajo, con 1.022.000 ocupados y una tasa de paro del 13,33%, la más baja desde 2008.

A la buena marcha de la economía canaria también contribuye que la inflación está «controlada», pues la Cámara estima «coyuntural» la subida en julio del 0,1%, así como la bajada de los tipos de interés.

Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Recuperan de una parada cardiorrespiratoria a un hombre que fue rescatado del mar en Tenerife

14/08/2025
Sucesos

Una motorista herida en un accidente de tráfico en Tenerife

14/08/2025
El Gobierno de Canarias mantiene la situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales
Sucesos

El Gobierno de Canarias mantiene la situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales

14/08/2025
El Gobierno de Canarias mantiene la alerta por temperaturas máximas en las islas occidentales y Gran Canaria
Sucesos

El Gobierno de Canarias mantiene la alerta por temperaturas máximas en las islas occidentales y Gran Canaria

14/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.