Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La Delegación del Gobierno en Canarias ha reprochado este miércoles al Ejecutivo canario que pidiera que se trasladara a la península por el procedimiento ‘exprés’ previsto para los menores recién llegados a las islas a un joven marroquí que había dicho que tenía 20 años
«No entendemos por qué el Gobierno de Canarias nos remitió ese expediente cuando en él aparece que el joven manifestó al llegar que es mayor de edad. Y no es la primera vez que ocurre porque ha habido ocho expedientes que nos ha remitido la comunidad autónoma de personas que ya tenían la mayoría de edad», dice el delegado, Anselmo Pestana, en unas declaraciones facilitadas por su departamento.
El propio Pestana había firmado a principios de semana el traslado a Extremadura del joven, sin objeciones por parte de la Fiscalía, que manejaba como año de nacimiento del chico el que este había mencionado en varias ocasiones a la Policía, 2008, lo que implicaba que tenía 17.
Sin embargo, fuentes de la Fiscalía han explicado a EFE que la Junta de Extremadura hizo ver este martes que en el expediente consta una entrevista al menor donde este dice que nació en 2005, dato que alegó para oponerse a acogerlo, pues suponía que tenía 20 años.
Una prueba ósea forense practicada de urgencia en el último momento determinó anoche que tiene «más de 19 años».
En sus declaraciones, Pestana responde además al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que se ha quejado de que lo ocurrido con este muchacho que llegó el 10 de septiembre en un pesquero a Lanzarote es un ejemplo de la «dejadez» que, a su juicio, está demostrando el Gobierno de España con este tipo de traslados.
«El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se equivoca de adversario, de enemigo, en todo este proceso», replica el delegado, «porque lo que pretendemos tanto el Gobierno de España como, entiendo, el de Canarias es que los menores que sobrepasan la capacidad del servicio de atención en las islas sean trasladados a otras comunidades autónomas y que estas asuman su tutela”.
Pestana remarca que para eso se reformó la Ley de Extranjería, lo que califica de «todo un hito», y se aprobaron unos decretos para articular el mecanismo que se está estrenando estas semanas.
Según su versión, el primero de los que afectan a Canarias (se culminó antes otro en Ceuta), «ha fracasado finalmente porque la Fiscalía, que es quien tienen las competencias, ha declarado que es mayor de edad».
«Estas cosas van a ocurrir en los miles de expedientes que vamos a tener que tramitar en esta Delegación del Gobierno, pero quiero que el presidente de Canarias sepa que tiene aquí un aliado, en la Delegación, para sacar estos expedientes adelante», ha insistido.
Anselmo Pestana aprecia «cierto histerismo» en las críticas que está realizando el presidente Clavijo, porque considera que «sabe que tiene ese compromiso» por parte del Gobierno de España.
«Donde tiene los adversarios es en el Partido Popular. Los tiene sentados en su Consejo de Gobierno porque es el PP el que presenta alegaciones a cada expediente de traslado en las comunidades autónomas en las que gobierna», apunta.
Pestana precisa que «errores podemos cometer todos», pero insiste en que no entiende por qué el Gobierno de Canarias le envió el expediente de ese joven marroquí cuando «en él aparece que el joven manifestó en la entrevista ser mayor de edad».
El delegado del Gobierno alude también a «los más de 900 expedientes» que, según sus datos, «nunca recibieron contestación desde el Ejecutivo autonómico para poder documentar a menores que habían llegado a Canarias».
«Muchos de estas personas habrán cumplido la mayoría de edad y están ahora en la calle sin documentación, abocándolos a la pobreza sin los documentos que les permitiría el permiso residencia y trabajo en nuestro país», añade. EFE