Candelaria Delgado asegura que no hay parálisis en la gestión del ICI y explica que la convocatoria se publicará en breve con instrucciones claras para evitar que haya que devolver recursos que son para erradicar la violencia de género
El Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Igualdad (ICI), ha iniciado una tarea de revisión y control exhaustivo de los proyectos financiados con cargo al Pacto de Estado contra la Violencia de Género (PEVG), con el objetivo de asegurar que el dinero público se destina únicamente a medidas reales para combatir la violencia machista. La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, ha subrayado que “de nada sirve convocar subvenciones que después acaben devolviéndose por no estar bien justificadas. Nuestro compromiso es que cada euro se convierta en un recurso útil para erradicar la violencia de género”.
En años anteriores, no se justificaron correctamente los fondos ante el Ministerio. Esto obligó a devolver 15 millones de euros de la anterior legislatura, recursos que deberían haber servido para reforzar la lucha contra la violencia de género y que no llegaron a quien los necesita por una mala gestión.
La clave no es la transferencia de dinero, sino la justificación detallada de cada gasto. Si no se presenta en plazo y con garantías, el Estado bloquea los nuevos fondos para los años siguientes
Ante esta situación, el Instituto Canario de Igualdad ha puesto en marcha varias medidas para que esto no vuelva a ocurrir:
- Nuevas instrucciones claras para quienes gestionan proyectos, con un documento de “condiciones de ejecución y justificación”.
- Trabajo directo con el Ministerio, con reuniones frecuentes para resolver dudas desde el inicio.
- Proyectos revisados uno a uno, evitando actividades que no sean realmente de lucha contra la violencia de género.
- Creación de una rúbrica de valoración, que ayuda a orientar a los centros directivos para que sus propuestas encajen en las 461 medidas del Pacto renovado aprobado por el Estado en 2025.
Para la gestión de estos fondos, el Estado ha implantado un nuevo aplicativo que permitirá agilizar la justificación de la inversión en los proyectos. En la revisión de los proyectos de 2025 se están modificando algunos proyectos que no acreditaban de forma clara que estuvieran dirigidos a combatir la violencia de género.
Entre las garantías de gestión que ha implantado el Gobierno de Canarias cabe destacar las siguientes:
- Comisión de seguimiento económico: para garantizar la trazabilidad de los fondos y el control coordinado con Intervención, Tesoro, Planificación y el propio ICI
- Revisión estricta de proyectos: se ha pedido a cabildos y centros directivos que redefinan sus propuestas dentro del marco del Pacto, con los criterios del mismo.
- Compromiso de justificación en plazo: El Gobierno de Canarias trabaja ya para que la justificación de 2025 esté lista antes del 31 de marzo de 2026, evitando devoluciones.
El Gobierno de Canarias deja claro que no hay parálisis en la gestión del ICI, sino todo lo contrario. “Estamos desarrollando un trabajo riguroso de gestión y control para corregir errores del pasado y blindar los recursos que llegan del Pacto de Estado”, dijo la consejera.
“Cada euro debe convertirse en centros de crisis, en campañas efectivas de prevención y en cualquiera de las otras 461 medidas previstas en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género aprobado este año. Eso es lo que garantiza esta nueva forma de gestionar los fondos”, concluyó Candelaria Delgado.