• Último
  • Tendencias
La II Semana de Deportes Tradicionales arranca en Teror y recorrerá todo el archipiélago hasta el Día de Canarias

La II Semana de Deportes Tradicionales arranca en Teror y recorrerá todo el archipiélago hasta el Día de Canarias

24/05/2025
Un momento durante la llegada de la Virgen de Las Nieves a la Plaza de la Encarnación

Astrid Pérez asiste a la Bajada de la Virgen de las Nieves en La Palma

12/07/2025

Una mujer resulta herida tras volcar con su vehículo en Gran Canaria

12/07/2025
Sergio Barcia: «Todos tenemos claro que la UD Las Palmas debe estar en Primera División»

Sergio Barcia: «Todos tenemos claro que la UD Las Palmas debe estar en Primera División»

12/07/2025
Edward Cedeño: «Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas»

Edward Cedeño: «Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas»

12/07/2025

Motorista en estado crítico tras sufrir una caída en Tenerife

12/07/2025

El SUC traslada en estado grave a una persona tras ser recuperada de una parada cardiorrespiratoria en Tenerife

12/07/2025
Canarias promociona sus vinos y da a conocer su cultura y creciente ecosistema audiovisual en Japón

Canarias promociona sus vinos y da a conocer su cultura y creciente ecosistema audiovisual en Japón

12/07/2025
El Gobierno impulsa un banco de semillas antiguas en Guisguey como ejemplo de sostenibilidad

El Gobierno impulsa un banco de semillas antiguas en Guisguey como ejemplo de sostenibilidad

12/07/2025
El Gobierno de Canarias inaugura la escultura Azofa en homenaje al legado ancestral de los pastores de El Hierro

El Gobierno de Canarias inaugura la escultura Azofa en homenaje al legado ancestral de los pastores de El Hierro

12/07/2025

Dos heridos de diversa consideración en una colisión frontal en Tenerife

12/07/2025
Investigados en Gran Canaria dos conductores por realizar derrapes de forma temeraria

Investigados en Gran Canaria dos conductores por realizar derrapes de forma temeraria

12/07/2025

El SUC logra recuperar de una parada cardiorrespiratoria a una persona en Tenerife

11/07/2025
domingo, 13 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La II Semana de Deportes Tradicionales arranca en Teror y recorrerá todo el archipiélago hasta el Día de Canarias

Por Redacción
hace 2 meses
en Educación
A A
La II Semana de Deportes Tradicionales arranca en Teror y recorrerá todo el archipiélago hasta el Día de Canarias
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La ceremonia inaugural, celebrada este sábado en la plaza de la Basílica de Nuestra Señora del Pino, combinó tradición, folclore y espectáculo en un acto cargado de simbolismo

Organizada por la Dirección General de Deportes Autóctonos, la jornada contó con la participación de más de doscientos deportistas de distintas federaciones regionales

El programa de actividades de esta segunda edición se extenderá hasta el próximo viernes, 30 de mayo, con distintas exhibiciones y encuentros con escolares isleños en todo el archipiélago

El municipio grancanario de Teror acogió este sábado la ceremonia de apertura de la II Semana de Deportes Tradicionales de Canarias, un acto con un importante componente simbólico y artístico que marca el inicio oficial de un programa de actividades que recorrerá el archipiélago hasta el próximo viernes, 30 de mayo, Día de Canarias.

El evento, retransmitido en directo por Radio Televisión Canaria, se celebró en la plaza de la Basílica de Nuestra Señora del Pino y arrancó con una obertura a cargo del solista Iván Quintana, quien, acompañado por una coreografía del bailarín Sergio Aguilar, interpretó el Himno de Canarias. A continuación, la ceremonia prosiguió con la actuación de los bailadores Ayla Rodríguez y Mateo Felipe.

Tras esta apertura, llegó el turno para los discursos institucionales, a cargo de los viceconsejeros de la Presidencia y de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello y Ángel Sabroso, respectivamente, así como del alcalde del municipio anfitrión, Sergio Nuez, quienes encabezaron la representación institucional presente en la ceremonia.

Durante su intervención, Alfonso Cabello quiso destacar el profundo sentido identitario de esta iniciativa, subrayando el papel de los juegos y deportes tradicionales como reflejo del carácter y la historia del pueblo canario. “Estamos orgullosos de quienes somos, de nuestras tradiciones; es una máxima expresión, a través de la parte folclórica y deportiva, que nos construyen como identidad de una isla a otra. Es expresión de canariedad, de cómo luchamos y cómo construimos nuestro pueblo, a través de la identidad”, afirmó en su discurso ante la Basílica.

Además, Cabello puso en valor el esfuerzo intergeneracional que sostiene este legado y su capacidad para unir a las islas en torno a elementos comunes: “La Canarias del presente se construye de tradiciones, de ese espíritu de lucha, de nuestros deportistas, y también estando orgullosos de hacia dónde queremos ir. Somos un pueblo que mira al futuro con garantías, desde el respeto profundo a nuestras raíces, apostando por la personalidad, la autenticidad y también por la integración”.

Por su parte, Ángel Sabroso subrayó el papel estratégico que desempeñan los deportes tradicionales en la política deportiva y cultural del archipiélago. “Esta Semana representa mucho más que un calendario de actividades. Es una declaración de principios. Hablamos de una herramienta viva para educar en valores, para conectar generaciones y para fortalecer la cohesión territorial a través de lo que compartimos como pueblo. El deporte tradicional no es solo una práctica: es una forma de entender quiénes somos y cómo queremos crecer”, señaló.

Además, hizo hincapié en el compromiso del Gobierno de Canarias por dotar a estas disciplinas de la visibilidad, el reconocimiento y los recursos que merecen. “Nuestra obligación es garantizar que estas expresiones, forjadas en la tierra, en el mar y en la historia, tengan espacio y futuro. Apostamos por el hecho de que estén presentes en los centros educativos, en los programas formativos, en los espacios públicos y en el calendario oficial del deporte canario. Esta Semana es una plataforma, pero también una promesa: la de seguir trabajando por su permanencia y por su dignificación”.

Por su parte, el alcalde de Teror, Sergio Nuez, expresó su satisfacción por acoger la ceremonia inaugural, destacando que “es un honor para nuestro municipio que nos hayan elegido como lugar para dar inicio a esta Semana tan especial”. Añadió que “este evento nos brinda una oportunidad inmejorable para poner en valor nuestras tradiciones y proyectarlas hacia el futuro. Esperamos que esta celebración sirva para mantenerlas vivas, transmitiéndolas con orgullo a las nuevas generaciones”.

Tras la introducción institucional, la ceremonia alcanzó su punto álgido, con un desfile en el que participaron más de doscientos representantes de distintos deportes y juegos tradicionales, en la que cada disciplina estuvo encabezada por sus delegados, acompañados por representantes de los cabildos insulares y portando la bandera de su isla, en un recorrido simbólico que culminó frente a la Basílica.

Como novedad en esta edición, la jornada concluyó con la interpretación del nuevo himno de los deportes tradicionales, titulada “Es Canarias quien se ve”, con letra de Lydia Moreno y música de Fernando Cruz, interpretado por la cantante Andrea Rodríguez. El sonido de bucios y tambores marcó el bloque final de la ceremonia inaugural, que se cerró de una forma inmejorable.

Actos previos

Desde primera hora de la mañana, el programa incluyó también un amplio despliegue de actividades deportivas y exhibiciones repartidas por diferentes puntos del casco histórico de Teror. Tras un pasacalles encabezado por las federaciones participantes, se desarrollaron demostraciones de salto del pastor, juego del palo, lucha del garrote y levantamiento de piedra y arado en la plaza de la Basílica.

La actividad se trasladó posteriormente a la plaza de Sintes, donde se celebraron luchadas oficiales de base entre los clubes Unión Gáldar y Roque Nublo, junto con una exhibición de lucha femenina. De forma paralela, se llevó a cabo una nueva exhibición de bola canaria y se inauguró una exposición dedicada a la vela latina, tanto de botes como barquillos.

Organizada por segundo año consecutivo por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, a través de la Dirección General de Deportes Autóctonos, que coordina Lorena Hernández, esta iniciativa se enmarca en los actos del Mes de Canarias. Su objetivo es visibilizar, preservar y proyectar el valor cultural de las prácticas deportivas tradicionales que forman parte del patrimonio de las islas.

Calendario

Tras la celebración de la ceremonia inaugural, la II Semana de Deportes Tradicionales continúa su recorrido por todo el archipiélago con actividades previstas en las ocho islas. Este lunes, la programación llegará a La Palma, concretamente al Instituto de Educación Secundaria (IES) Pérez Pulido en Los Llanos de Aridane, donde se desarrollarán encuentros escolares centrados en juegos como la bola canaria, el calabazo y la pelota mano.

Paralelamente, en Gran Canaria, se celebrará una muestra de vela latina canaria en el Muelle Deportivo de Las Palmas de Gran Canaria, con actividades dirigidas a centros escolares en el Centro de Formación de la Federación de Botes de Vela Latina.

El martes, las actividades se trasladarán a La Gomera, donde se celebrará una concentración insular de escolares en el entorno de la Torre del Conde, en San Sebastián de La Gomera, en torno a distintas modalidades tradicionales como la pina, la billarda, la tángana, el salto del pastor y el juego del palo.

El miércoles, la Semana llegará a Tenerife, con una jornada de exhibiciones en la Finca El Llano, en Los Realejos, donde se pondrán en práctica disciplinas de fuerza y campo como el arrastre de ganado, el levantamiento de piedra y el levantamiento de arado. Ese mismo día, en Lanzarote, las actividades tendrán lugar en el Centro de Deportes Náuticos de Arrecife, con participación de escolares en ejercicios vinculados a los barquillos de vela latina, en la zona de la Playa del Cable.

El jueves será el turno de El Hierro, donde se desarrollarán exhibiciones y clases de garrote canario en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Tigaday, en el municipio de La Frontera, acercando esta disciplina al alumnado herreño.

La Semana culminará el viernes, Día de Canarias, en Fuerteventura, con la Luchada Institucional en el terrero de lucha de Morro Jable, en el municipio de Jandía, que enfrentará a los clubes de lucha Saladar de Jandía y Castillo, correspondiente a la jornada del torneo DISA Gobierno de Canarias de Primera categoría, y contará con dos desafíos de lucha canaria femenina como acto de cierre de esta segunda edición.

El Mes de Canarias, un mes para celebrar nuestra identidad

La idea de celebrar el Mes de Canarias, en lugar de un solo día, surge para visibilizar la diversidad cultural, patrimonial y social a lo largo de varias semanas. Es una oportunidad para que el conocimiento y el aprecio por la cultura de las islas llegue a todos los rincones del archipiélago e, incluso, traspase fronteras.

Este es el segundo año consecutivo en el que el Día de Canarias se celebra durante todo el mes. En esta ocasión, la programación incluye más de 75 actividades en todas las islas, bajo el lema ‘Orgullo de quienes somos’.

La programación del Mes de Canarias puede consultarse en el portal web del Gobierno de Canarias (https://www.gobiernodecanarias.org/presidencia/diadecanarias/2025), además de cada día en las redes sociales de Presidencia del Gobierno y de las áreas que organizan cada actividad.

CONTENIDOS RELACIONADOS:
El Mes de Canarias pone el foco en los deportes tradicionales este fin de semana en Gran Canaria El sábado, día 24, se inaugurará la segunda Semana de Deportes Tradicionales de Canarias, que contará con actividades en varias islas del Archipiélago

La oferta cultural se completará con una exposición sobre la cantante de folclore María …

La lucha canaria conquista Madrid en una jornada para la historia La capital de España vibró con una luchada que llevó, por primera vez, una competición oficial del deporte vernáculo fuera de las islas

En un enfrentamiento muy disputado, el equipo majorero Saladar de Jandía, superó al Candelaria de Mirca,…

Etiquetas: Ceremonia inauguralDirección General de Deportes AutóctonosFolclorePlaza de la Basílica de Nuestra Señora del PinoTradición
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

2 31 victorias 15 40º Aniversario 2025 112 310 202 201 402 000 transportistas 192 127 000 euros 152 112 Canarias 102 1 140 2027

Sucesos

Sucesos

Una mujer resulta herida tras volcar con su vehículo en Gran Canaria

12/07/2025
Sucesos

Motorista en estado crítico tras sufrir una caída en Tenerife

12/07/2025
Sucesos

El SUC traslada en estado grave a una persona tras ser recuperada de una parada cardiorrespiratoria en Tenerife

12/07/2025
Sucesos

Dos heridos de diversa consideración en una colisión frontal en Tenerife

12/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.