Laura Bautista |
Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El barrio de La Isleta de Las Palmas de Gran Canaria se engalana para el día central de sus fiestas, vistiendo sus calles de sal y flores para la patrona de los marineros, la Virgen del Carmen, que ha movilizado a los vecinos para recibir «a la más grande».
Así lo explica Carmen Rodríguez, de 91 años y la vecina más longeva de la calle Menceyes, que ya desde primera hora es escenario del ir y venir de residentes para pintar de colores la calzada y enlucir el paso de la Virgen en la procesión.
«Es la más grande», asegura, «yo sola me tiraba al suelo a hacerlas, desde allí hasta allá», recuerda mientras apunta con el dedo a cada una de las esquinas de la vía y, aunque ahora asegura que está «mayor» para elaborar alfombras, toda su familia, hijos y nietos, le hacen el relevo.
Aun así se asoma y no pierde detalle desde la puerta: «para mi todos mis santos son importantes, yo soy muy católica». Pero, con la mano en el pecho, confiesa que por la Virgen del Carmen siente especial devoción.

Ella no es la única Carmen de su familia, así se llamaba también su abuela y sus hijas Carmen Rosa y Maricarmen, que como sus hijos «desde que nacen participan en las fiestas» con algunos de costaleros y otros arreglando a la virgen.
De estas nuevas generaciones es África Hernández, que junto a su prima Acerina y el más pequeño Julen, llevan desde primera hora dando color a las alfombras.
«Tenemos aquí a toda la familia», asegura África, «desde temprano trabajando» y durante toda la mañana.
«Yo las hago desde pequeña con todos mis primos y ya es una tradición venir todos los años», ahora con los más pequeños como Julen, «a los que les toca unirse también».
José Juan Díaz también se despertó bien temprano hoy para elaborar su alfombra y ayudar en la gestión de las que están en su calle, y ya espera las 600 rosas que van a despetalar esta tarde para rociar a la Virgen en su paso.
«Llevamos preparando la alfombra desde ayer por la mañana, cuando ya marcamos la calle» en un trabajo en el que están participando unos 40 vecinos, para «alfombrar el paso de Nuestra Señora del Carmen coronada».
Aunque él es más joven, sabe que esta es una tradición «de toda la vida» y que hay que cuidar y proteger, siguiendo el relevo de los más mayores.

«En nuestra alfombra vamos a recordar los valores de la devoción, sentimiento, unión y el amor que tenemos por nuestra madre y la fe que tenemos en ella», asegura Juan José Díaz.
También se ha sumado a elaborar alfombras la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, que ha celebrado un «día de aprendizaje cargado de emoción» para ella, que va a trabajar durante la mañana en «un elemento de mucha tradición» y que ha confesado que le hace «mucha ilusión».
Ha celebrado el poder participar del «espíritu colectivo y de barrio» en la víspera del día grande de las fiestas, que «va a ser largo y especial».
Darias ha agradecido a los vecinos del barrio su tesón por «mantener viva estas tradiciones que nos hacen esta gran ciudad que somos» y reforzar el objetivo de ser «una ciudad que se ocupa y cuida los pequeños detalles» de sus barrios. EFE