• Último
  • Tendencias
La mejor sidra del archipiélago se elige entre 23 candidatas en el Concurso Agrocanarias

La mejor sidra del archipiélago se elige entre 23 candidatas en el Concurso Agrocanarias

06/06/2025
La Dirección General de Emergencias puso a prueba el Plan INFOCA con un simulacro de evacuación de animales

La Dirección General de Emergencias puso a prueba el Plan INFOCA con un simulacro de evacuación de animales

31/10/2025
De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

31/10/2025
cc

Entran en vigor las nuevas tarifas para el uso del edificio de la Zona Franca del Puerto de Las Palmas

31/10/2025

Un varón herido tras sufrir una caída en un solar en Tenerife

31/10/2025
Salvamento responde al alcalde de Arrecife que sus dos últimos rescates desde Lanzarote se hicieron en la zona SAR española

Salvamento responde al alcalde de Arrecife que sus dos últimos rescates desde Lanzarote se hicieron en la zona SAR española

31/10/2025
Pedro Sánchez dice a CC que si convence al PP, se convalidará el ‘decreto Canarias’

Pedro Sánchez dice a CC que si convence al PP, se convalidará el ‘decreto Canarias’

31/10/2025
Los II Premios Canarias a las Ciencias de la Salud e Investigación Biomédica reconocen la excelencia

Los II Premios Canarias a las Ciencias de la Salud e Investigación Biomédica reconocen la excelencia

31/10/2025
Matilde Asián destaca que el gasto social y las inversiones suben más que la media en los presupuestos autonómicos de 2026

Matilde Asián destaca que el gasto social y las inversiones suben más que la media en los presupuestos autonómicos de 2026

31/10/2025
El Hospital Molina Orosa implanta la figura de promotora de donación de sangre

El Hospital Molina Orosa implanta la figura de promotora de donación de sangre

31/10/2025
Cruz Roja celebra 25 años «derribando barreras» laborales en Canarias

Cruz Roja celebra 25 años «derribando barreras» laborales en Canarias

31/10/2025
La campaña ‘Cambia tus hábitos y tu salud cambia’ del SCS, reconocida en unos premios a nivel nacional

La campaña ‘Cambia tus hábitos y tu salud cambia’ del SCS, reconocida en unos premios a nivel nacional

31/10/2025
Culminan los trámites para el traslado de cien menores inmigrantes desde Canarias

Culminan los trámites para el traslado de cien menores inmigrantes desde Canarias

31/10/2025
viernes, 31 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La mejor sidra del archipiélago se elige entre 23 candidatas en el Concurso Agrocanarias

Por Redacción
hace 5 meses
en Sector Primario
A A
La mejor sidra del archipiélago se elige entre 23 candidatas en el Concurso Agrocanarias
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Ocho catadoras y catadores se dan cita en el certamen, organizado por el Gobierno canario y el Ayuntamiento de Valleseco, para evaluar las producciones de nueve empresas de las islas

El II Concurso Oficial de Sidras Agrocanarias se celebró hoy viernes, 6 de junio, en el municipio grancanario de Valleseco con la participación de un total de 23 sidras de nueve empresas, entre ellas dieciséis producciones de Gran Canaria, tres de Tenerife, tres de La Palma, una de El Hierro, que optan, entre otras premios y distinciones, a convertirse en la mejor de Canarias en esta cita organizada por el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y el Ayuntamiento de Valleseco.

Las producciones participantes se dividen en las tres categorías que contempla el certamen, la de sidras naturales (mosto natural de manzana, sidra natural, sidra natural dulce, sidra natural con bajo contenido en alcohol, y sidra natural con fruta); gasificadas (extraseca, seca, semiseca y dulce), y espumosas (extraseca, seca, semiseca y dulce). El concurso se rige por un sistema de cata ciega, según el cual el panel de expertos y expertas, conformado por ocho catadoras y catadores especialistas en el análisis de productos agroalimentarios, evalúa las muestras sin conocer su procedencia, determinando con sus valoraciones en cada categoría la gran medalla de oro, la de oro y la de plata, así como las distinciones especiales de ‘Mejor sidra de Canarias 2025’, ‘Mejor sidra ecológica de Canarias 2025’, y ‘Mejor Imagen y Presentación 2025’.

Durante la presentación del concurso, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, destacó que “con una producción de 2.841 toneladas de manzana en 2023 asociada a una superficie de unas 323 hectáreas en las islas, este cultivo empieza a consolidarse como materia prima de unas elaboraciones que cada vez son más reconocidas por su calidad en certámenes nacionales e internacionales por encima incluso de regiones con una dilatada tradición en este ámbito”.

“La sidra se está posicionando como un producto emergente que amplía la oferta agroalimentaria de nuestro archipiélago y permite diversificar los cultivos de medianías en municipios como Valleseco, epicentro de esta actividad gracias al impulso de los productores y del ayuntamiento”, añadió.

Asimismo, el alcalde José Luis Rodríguez Quintana destacó que “en Valleseco ya contamos con más de 29.000 manzaneros y siete lagares en funcionamiento, de manera que estamos construyendo un modelo de desarrollo integral y sostenible que nos sitúa en la buena dirección, con una base sólida para el futuro de las sidras canarias gracias a iniciativas como este concurso, la feria regional o los proyectos de formación que desarrollamos”.

Por su parte, el consejero de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, comentó que “la ampliación del concurso, que inicialmente era insular, al ámbito regional aporta prestigio a esta iniciativa y supone una oportunidad para municipios como Valleseco a la hora de promocionar productos como la sidra o la manzana, que hoy en día son punta de lanza en nuestra isla”.

El certamen forma parte de los Concursos Oficiales Agrocanarias, con los que el Ejecutivo canario, a través del ICCA, reconoce y promociona anualmente los mejores quesos, vinos, gofios, aceites de oliva virgen extra y sales marinas del archipiélago, y se enmarca en la celebración de la III Feria Regional Sidra de Canarias, que promueve la corporación local, en esta edición con el apoyo del Gobierno canario.

Entre otras actividades, el evento acogerá un encuentro de productores de sidra de Canarias, que se celebrará mañana sábado, a partir de las 10:00 horas, en el Auditorio Juan Díaz Rodríguez de Valleseco, y en el que productores y productoras de sidra y especialistas abordarán temas de interés para el sector que abarcan desde el proceso de elaboración de esta producción, las normas de etiquetado del producto o sus perspectivas de futuro en las islas.

Tras una presentación a cargo del alcalde José Luis Rodríguez Quintana sobre el Centro Logístico de la Sidra de Valleseco, el enólogo y maestro sidrero José Antonio Norniella abordará los aspectos culturales y técnicos en la elaboración de sidra y, posteriormente, cerrará la jornada con una iniciación a la análisis sensorial de estas elaboraciones.

Durante el encuentro intervendrá, asimismo, el ingeniero agrícola y técnico de COAG, Héctor Ramírez, con una ponencia sobre el cultivo del manzana en Canarias en la que se referirá a variedades, sistemas de cultivos y gestión del riego, antes de dar paso a la mesa redonda que moderará la bloguera gastronómica Jackeline Marcano.

Feria Regional de Sidras

La III Feria Regional de Sidras de Canarias se celebra este domingo, 8 de junio, en el municipio de Valleseco, organizada por el Ayuntamiento y dentro del proyecto ‘Dinamiza Rural’ del Gobierno de Canarias y con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria. Esta jornada supone un reconocimiento al trabajo de las sidrerías locales y una apuesta por el desarrollo del medio rural a través de la valorización de productos con identidad propia. Durante el evento, se podrá disfrutar de catas comentadas de sidras canarias, nacionales e internacionales, así como degustaciones gastronómicas con productos de kilómetro cero, quesos artesanales del norte de Gran Canaria y pinchos elaborados por restaurantes del municipio.

El evento ofrecerá además charlas especializadas sobre la producción, calidad y comercialización de la sidra, con el objetivo de fomentar su presencia en la restauración y su posicionamiento como atractivo gastronómico y turístico. La III Feria Regional de Sidras de Canarias es una muestra del compromiso de las instituciones con el impulso del sector primario, la sostenibilidad y el impulso de la economía local, destacando el papel de Valleseco como referente en la cultura sidrera del archipiélago.

Esta iniciativa se enmarca dentro del programa ‘Dinamiza Rural’ que impulsa el Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública GMR Canarias, una iniciativa que apuesta por el desarrollo económico local y la sostenibilidad de los municipios canarios menores de 10.000 habitantes, a través del apoyo al medio rural y el sector primario.

Etiquetas: Ayuntamiento de VallesecoConcurso Oficial de Sidras AgrocanariasGobierno de CanariasInstituto Canario de Calidad Agroalimentariasidra
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Actividad Física ayudante de cocina Antonia M.ª Pérez Ayuntamiento de Puerto del Rosario Bienestar Social Astrid Pérez Autoridad Portuaria de Las Palmas Asociación Teidela 2028 Antonia María Pérez Agricultura Asociación Canaria de Esclerosis Adasat Goya Arrecife Antonio Morales Adeje accidente asistencia sanitaria Actividad Física y Deportes Banco de sangre

Sucesos

La Dirección General de Emergencias puso a prueba el Plan INFOCA con un simulacro de evacuación de animales
Sucesos

La Dirección General de Emergencias puso a prueba el Plan INFOCA con un simulacro de evacuación de animales

31/10/2025
Canarias

Un varón herido tras sufrir una caída en un solar en Tenerife

31/10/2025
Canarias

El helicóptero del GES rescata a una senderista tras una caída en Tenerife

31/10/2025
Canarias

Seis personas afectadas tras el incendio de un solar con residuos en La Palma

30/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.