• Último
  • Tendencias
dd

La pesca sostenible, eje del proyecto europeo Ecomaris

26/03/2025
1

El Cabildo de Tenerife presenta ‘EU-Modex Tenerife’: el simulacro volcánico que reunirá en Garachico a más de 1.000 efectivos nacionales e internacionales

16/09/2025
Clavijo: “La futura Ley de Gobierno Abierto debe reflejar una relación más fluida y transparente con la ciudadanía”

Clavijo: “La futura Ley de Gobierno Abierto debe reflejar una relación más fluida y transparente con la ciudadanía”

16/09/2025
El SCS incorporará nuevos paneles de información al Visor de Historia Clínica Unificada

El SCS incorporará nuevos paneles de información al Visor de Historia Clínica Unificada

16/09/2025
El SCS promociona la donación de sangre en el municipio tinerfeño de Adeje

El SCS promociona la donación de sangre en el municipio tinerfeño de Adeje

16/09/2025
xx

DNV advierte de los riesgos del cambio energético para la industria marítima

16/09/2025
xx

Los bancos aumentan su financiación al transporte marítimo

16/09/2025

El SUC asiste a tres personas heridas en una colisión frontal de dos vehículos en Fuerteventura

16/09/2025

Fallece un hombre tras ser rescatado del mar con signos de ahogamiento en Fuerteventura

16/09/2025
El Cabildo de Gran Canaria avisa de que la isla no acogerá la Vuelta de 2026 si participa Israel

El Cabildo de Gran Canaria avisa de que la isla no acogerá la Vuelta de 2026 si participa Israel

16/09/2025
Eurodiputados buscan encontrar una mayor financiación para la inmigración en Canarias

Eurodiputados buscan encontrar una mayor financiación para la inmigración en Canarias

16/09/2025
Clavijo incide en la necesidad de que la UE reconozca un estatus específico para la infancia no acompañada

Clavijo incide en la necesidad de que la UE reconozca un estatus específico para la infancia no acompañada

16/09/2025
Canarias y el Estado se oponen a todo retroceso del estatus diferenciado del archipiélago en las políticas europeas

Canarias y el Estado se oponen a todo retroceso del estatus diferenciado del archipiélago en las políticas europeas

16/09/2025
martes, 16 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pesca sostenible, eje del proyecto europeo Ecomaris

Por Redacción
hace 6 meses
en Economía
A A
dd
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Sala de Piedra de la sede institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha acogido el martes 25 de marzo el acto público de presentación del proyecto ‘ECOMARIS: Economía azul y promoción de la sostenibilidad del medio costero y marino en islas’, una iniciativa que lidera la ULPGC, a través del Instituto Universitario ECOAQUA, como socio principal.

El evento reunió a representantes de diversas entidades y regiones insulares participantes en el proyecto, con el objetivo de promover la sostenibilidad y la economía azul en los territorios insulares del Programa INTERREG MAC 2021-2027. El proyecto ECOMARIS involucra a todas las regiones insulares incluidas en el área de cooperación del citado programa: Canarias (España), Azores (Portugal), Madeira (Portugal), Cabo Verde, y Santo Tomé y Príncipe.

La jornada comenzó con la bienvenida institucional por parte de la directora de Cooperación de la ULPGC, Nasara Cabrera Abu. Durante su intervención destacó que “en este programa europeo se ha identificado claramente a la economía azul, en concreto a la pesca sostenible, como una de las áreas más importantes de interés común de sectores estratégicos entre Canarias, Madeira y Azores, así como de Cabo Verde y Santo Tomé y Príncipe, áreas que se fortalecerán con este proyecto que hoy se presenta”. 

A continuación, tuvo lugar la presentación del proyecto, a cargo del director del Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC,Ricardo Haroun Tabraue, que expuso los objetivos principales de ECOMARIS, el esquema lógico de trabajo del proyecto y los beneficios esperados, destacando la aplicación de tecnologías avanzadas para aumentar la cantidad y calidad de datos espaciales del medio costero y marino; el desarrollo de sistemas de apoyo a la toma de decisiones; y, especialmente, la promoción de la Cultura Oceánica, alineada con el Decenio del Océano de Naciones Unidas, cuyo lema es ‘La ciencia que necesitamos para el océano que queremos’.

Tras esta presentación general de la iniciativa, los distintos socios de ECOMARIS realizaron una breve presentación de sus entidades, compartiendo sus perspectivas y contribuciones al proyecto. Posteriormente, se abrió una ronda de preguntas y respuestas, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar y profundizar en algunos aspectos clave a desarrollar.

Tras la finalización del acto público, se iniciarán las reuniones de coordinación de los socios, en formato híbrido, que se extenderán hasta el jueves, 27 de marzo. Las reuniones se celebrarán en las instalaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en el Campus de Tafira y en el Parque Científico y Tecnológico Marino de la ULPGC en Taliarte.

El proyecto ECOMARIS se desarrolla con el apoyo del Programa INTERREG MAC 2021-2027, alineado con su eje prioritario 1. MAC Inteligente, que se enfoca en mejorar la competitividad de las empresas a través de una transformación económica innovadora e inteligente, en particular, desarrollando y mejorando las capacidades de investigación e innovación, y la implantación de tecnologías avanzadas. Con el principal objetivo de atender las necesidades estratégicas para el desarrollo sostenible de la economía azul en los territorios insulares participantes, los objetivos específicos del proyecto ECOMARIS incluyen:

  • Desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación mediante la aplicación de tecnologías avanzadas para aumentar la cantidad y calidad de datos espaciales del medio costero y marino.
  • Optimizar los procesos de gestión de la información y las herramientas de apoyo a la toma de decisiones en el medio costero y marino con un enfoque ecosistémico.
  • Promover el desarrollo de la economía azul basada en decisiones informadas y sostenibles, mediante la transferencia de conocimientos y capacidades a los sectores de la economía azul y la promoción de la Cultura Oceánica al conjunto de la sociedad.
  • Entidades participantes

Los 11 socios participantes en el proyecto, por cada una de las regiones, son:

Canarias: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de ECOAQUA; el Cabildo de Fuerteventura; elittoral Estudios de ingeniería costera y oceanográfica SLNE; y Tecnofly Canarias, S.L.

Azores: los socios son la Secretaria Regional do Mar e das Pescas: Direção Regional das Pescas; y la Direção Regional de Políticas Marítimas. 

Madeira: participan la Secretaria Regional de Agricultura, Pescas e Ambiente; ARDITI – Agência Regional para o Desenvolvimento da Investigação, Tecnologia e Inovação; y la Universidade da Madeira.

Terceros países miembros del consorcio son: de Cabo Verde, la ONG BIOSFERA 1 – Associação para a Defesa do Meio Ambiente; mientras que, de Santo Tomé y Príncipe, actúa como socio la Associação Amigos da Reserva da Biosfera da Ilha do Príncipe (AARBIP).

Etiquetas: arteCanariasEconomía azulFuerteventuragestiónLa Sala de Piedramedio costeropolíticaSostenibilidadUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

accidente Anestesiología Audiencia de Las Palmas Agencia Estatal de Meteorología atención diferenciada Anteproyecto de Ley Atención Primaria ampliación Agricultura Atención Sanitaria Atlántico Baleària Accidente automovilístico archipiélago ahogamiento Armón de Gijón atención educativa Antonio Morales alerta Alta velocidad

Sucesos

Sucesos

El SUC asiste a tres personas heridas en una colisión frontal de dos vehículos en Fuerteventura

16/09/2025
Sucesos

Fallece un hombre tras ser rescatado del mar con signos de ahogamiento en Fuerteventura

16/09/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por temperaturas máximas y amplía al archipiélago
Sucesos

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por temperaturas máximas y amplía al archipiélago

16/09/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la alerta por riesgo de incendios forestales
Sucesos

El Gobierno de Canarias actualiza la alerta por riesgo de incendios forestales

16/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.