González: «La balsa será una infraestructura esencial para el desarrollo agrícola del suroeste de Tenerife, ya que permitirá el uso de agua regenerada, reducirá el consumo de agua subterránea o desalinizada, y disminuirá los vertidos al mar». El consejero de Sector Primario del Cabildo de Tenerife, Valentín González, visitó las obras de la balsa de Las Charquetas, ubicada en el municipio de Guía de Isora. Estas obras, que comenzaron el pasado 30 de septiembre, están actualmente al 55% de su ejecución y cuentan con un presupuesto de 8.510.420,51 euros, financiado en un 80% por Fondos Europeos Next Generation y en un 20% por el Cabildo de Tenerife.
Para Valentín González, «la balsa será una infraestructura imprescindible para el desarrollo agrícola del suroeste de Tenerife, ya que permitirá el uso de agua regenerada, reducirá el consumo de agua subterránea o desalinizada, y disminuirá los vertidos al mar». Sobre este tema, el consejero destacó que «el proyecto incluye la mejora de las redes de distribución para regadíos, cubriendo una superficie de cultivo de aproximadamente 1.200 hectáreas en los municipios de Guía de Isora, Santiago del Teide y Adeje, beneficiando directamente a 104 regantes».
La balsa tendrá una capacidad aproximada de 250.000 metros cúbicos y una altura de 16 metros. Está diseñada para actuar como reguladora del agua regenerada proveniente de la EDAR Adeje-Arona, y en el futuro también se prevé que reciba aportaciones de la EDAR del Oeste-Guía de Isora, ampliando así la disponibilidad de recursos hídricos no convencionales.
La balsa de Las Charquetas es una infraestructura clave en el proyecto de modernización y mejora de las infraestructuras hídricas del sur de la isla. Esta obra se enmarca en un convenio entre el Estado, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), y el Cabildo de Tenerife, mediante la empresa pública BALTEN. Su finalidad es suministrar agua regenerada para uso agrícola en el suroeste de la isla, reforzando la seguridad hídrica en una comarca sujeta a estrés hídrico crónico debido a sus condiciones climáticas.