El Ayuntamiento ha aumentado a 45 las plazas disponibles para esta edición, que se llevará a cabo del 1 de julio al 5 de septiembre en la Casa del Emprendedor. El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, anunció que desde este lunes 9 de junio y hasta el viernes 20 de junio, está abierto el período de preinscripción para el III ‘Diver Campus’ inclusivo, diseñado para personas con todo tipo de discapacidades. Este año, se ofrecen 45 plazas de manera gratuita. Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas, en la Casa del Emprendedor de la localidad, bajo la iniciativa de la Concejalía de Infancia y Discapacidad, liderada por Macarena Hernández.
Este proyecto, pionero entre las administraciones públicas de Canarias, está dirigido principalmente a familias con niños y jóvenes con discapacidad empadronados en Los Realejos. Macarena Hernández explicó que, inicialmente, se reservarán 35 plazas para usuarios con discapacidad y 10 plazas para aquellos sin discapacidad reconocida, asegurando así los objetivos de integración, inclusión y diversidad del proyecto.
Las solicitudes de preinscripción deben presentarse a través de los Puntos de Información y Atención Ciudadana (PIAC) del Ayuntamiento de Los Realejos, sus oficinas descentralizadas de registro municipal, o de manera telemática a través de la sede electrónica en sede.losrealejos.es. El formulario, habilitado para este fin, está accesible desde este lunes 9 de junio en la web municipal y redes sociales.
Adolfo González ha recordado cómo la Asociación de Familias con Niños y Niñas con Discapacidades y Necesidades Especiales (Afanes Canarias) se unió al Ayuntamiento de Los Realejos a partir del año 2023 para impulsar conjuntamente uno de los proyectos más queridos y de los que sienten mayor orgullo desde el gobierno local. Sensibilizados con la falta de ofertas de campus y actividades para menores con discapacidad, lograron dar forma a esta iniciativa, que llega a su tercera edición, siendo un referente en el bienestar e inclusión de personas con discapacidad y cubriendo la necesidad de respiro familiar.
Según Macarena Hernández, una de las características destacables del ‘Diver Campus’ es su apertura a todas las discapacidades, atendiendo las diversas necesidades de cada niño, niña o joven con discapacidad, gracias a la presencia de profesionales especializados en diferentes áreas. Estos profesionales actuarán como personal técnico del campus, según los perfiles de los beneficiarios.
La concejala de Discapacidad ha subrayado nuevamente la importancia de especificar en el formulario de inscripción las particularidades de cada caso, observaciones relacionadas con la salud u otros aspectos relevantes. Esto permitirá determinar las especialidades necesarias para el personal a cargo de la dinamización del campus, como auxiliares de enfermería, fisioterapeutas, profesionales del ámbito de Aulas Enclave, monitores dinamizadores, coordinadores, entre otros, según las necesidades identificadas en las fichas de inscripción.